Agenda Economica Neuquen

Las fracturas en Vaca Muerta cayeron durante abril

La actividad registró una caída un 1,9% durante el cuarto mes del año. Hubo 23 fracturas menos que marzo y se continúa lejos del promedio esperado para este año.

Energía04 de mayo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF-VACA-MUERTA1-696x390
YPF sigue manteniendo su liderazgo con 582 fracturas durante abril.

Las etapas de fractura en el segmento shale cayeron un 1,9% durante abril en comparación con la actividad de marzo. En el mes pasado se registraron 1.168 punciones mientras que en el tercer mes del año se alcanzaron 1.191. Así quedó establecido en el informe que elabora el country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello.

El dato es significativo porque todavía se está lejos de las 1.400 fracturas por mes, que es el promedio esperado para cumplir con los planes de inversión proyectados para este año.

Otra particularidad que dejó abril es que Phoenix fracturó por primera vez en el año en la región y que Pluspetrol volvió a punzar después de tres meses sin actividad en la roca madre. De esta manera, en el trabajo del también líder de la Fundación Contactos Energéticos, se estableció que ocho operadoras fracturaron pozos durante.

En el ranking de actividad durante el cuarto mes del año se determinó que YPF sigue manteniendo su liderazgo con 582 fracturas. El primer puesto es una costumbre de la empresa de mayoría estatal, pero el podio de las operadoras se modifica mes a mes. En abril, Pan American Energy (PAE) ratificó su posición ascendente y se quedó con el segundo lugar con 153 etapas. Mientras que Phoenix hizo su debut en el año con 148 punciones quedándose con el tercer puesto.

Detrás se posicionó Pluspetrol con 128 fracturas y Pampa Energía con 105 etapas. Asimismo, Tecpetrol fue una de las empresas que redujo su actividad durante abril con 33 punciones, pese que en marzo ocupó el segundo puesto en operaciones (175 fracturas).

TotalEnergies sumó 12 punciones y Vista cerró el registro con 7 fracturas. La empresa de Miguel Galuccio también evidenció una fuerte baja en su actividad ya que en marzo totalizó 127 operaciones.

En cuanto a las empresas de servicios, Halliburton sigue siendo la compañía más solicitada en Vaca Muerta. Su actividad se repartió entre 334 punciones para YPF y 105 fracturas para Pampa Energía. Esto da un total de 439 etapas.

En segundo lugar, se ubicó Schlumberger. Los trabajadores de mamelucos azules realizaron 403 fracturas que se dividieron 248 para YPF, 148 para Phoenix y 7 para Vista.

El podio fue completado por Weatherford con 128 punciones. Los mamelucos rojos realizaron 128 etapas de fracturas solicitadas por Pluspetrol.

Detrás se ubicaron Calfrac con 165 operaciones divididas entre 153 de PAE y 12 de TotalEnergies. El registro fue cerrado por Tenaris. La compañía desarrolló 33 punciones para Tecpetrol, empresa que también está dentro del Grupo Techint.

Fuente: LM NEUQUEN

PETROLEO-NQN-696x344 (1)Neuquén exportó 6,5 millones de barriles de petróleo

Te puede interesar
VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

FIGUEROA EMPRESAS EE.UU1

Empresas norteamericanas mostraron interés por Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

"Neuquén necesita socios estratégicos para desarrollar todo su potencial”, aseguró el gobernador que encabezó encuentros con referentes de la empresa norteamericana Brigham Exploration y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina. La delegación, mantendrá reuniones y recorridas por yacimientos de YPF, Shell y PAE.

YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK