Agenda Economica Neuquen

No hay congelamiento de precios y suben los combustibles un 4%

A pesar que se especulaba una postergación de la fecha prevista en el programa “Precios Justos”, desde este miércoles la nafta y el gasoil aumentan según lo estipulado en el acuerdo. En lo que va del año los combustibles aumentaron 18 por ciento frente a una inflación de 32 ciento.

Energía17 de mayo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PUMA ENERGY3
Puma es la primera en ajustar los precios en las pizarras.

Desde las 0 horas de este miércoles, los precios de los combustibles aumentan 4 por ciento promedio en todo el país. Puma, la licenciataria de TRAFIGURA en el país será- al igual que hace un mes atrás- es la primera en aumentar aunque se descuenta que el resto de las compañías la imite en las próximas horas.

Mucho se especulaba con una postergación de la fecha prevista en el programa “Precios Justos” (15 de cada mes), especialmente tras los dichos del CFO de YPF, Alejandro Lew, quien aseguró que los valores internacionales de los combustibles “hallaron un grado de paridad con los valores locales en los surtidores”.

Sin embargo, y tras una reunión convocada por la Secretaría de Energía, las petroleras confirmaron que seguirán con el plan que establece una suba escalonada hasta agosto.

Para el sector, la medida resulta poco efectiva para compensar el retraso de los precios. Es que en lo que va del año los combustibles aumentaron 18 por ciento frente a una inflación de 32 ciento y una devaluación de 25 ciento.

En este contexto, las Estaciones de Servicio resultan el eslabón más perjudicado de la cadena ya que no cuentan con otro recurso más que el ajuste en el surtidor para afrontar sus costos operativos. “Con este desfasaje no podemos pagar los aumentos de salarios acordados con el gremio”, advirtieron en CECHA.

“Si bien consideramos que el programa implementado entre el Gobierno y las petroleras da cierta previsibilidad, al establecer un sendero de aumentos contenidos, ello pone en jaque a la actividad, que viene sobreviviendo en un contexto de incremento generalizado de los costos, precios intervenidos por el Estado y paritarias por encima de la inflación” agregaron.

Incluso fueron más allá, cuestionando que no son convocados a participar de las decisiones sobre este tema: “Esta política, llevada adelante entre el gobierno y las petroleras, y de la que no formamos parte pese a nuestros reclamos, resulta inequitativa para las miles de estaciones que sostienen el expendio de combustibles en todo el país”.

 

OLEODUCTO CHILENeuquén comienza a exportar petróleo a Chile después de 17 años

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTAS

Llamaron a licitación para instalar el peaje en las rutas de Vaca Muerta

Energía20 de mayo de 2025

La apertura de los sobres será el 24 de junio en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad. El dinero que se recaude será destinado al mantenimiento de las rutas provinciales. Los automovilistas con patente neuquina estarán exceptuados del pago. El peaje en el corredor petrolero se aplicaría desde febrero 2026.

CONFINI ENERGIA

“Defendimos los intereses de los rionegrinos”

Energía20 de mayo de 2025

Tras el acuerdo con el consorcio VMOS S.A., la secretaria de Energía, Andrea Confini, afirmó que “sentamos las bases para convertirnos realmente en una provincia exportadora de gas y petróleo”. Expresó que las negociaciones “excedieron nuestras expectativas y vamos a tener como beneficio de manera directa unos 1.000 millones de dólares en los próximos 13 años”.

PHOENIX1

Phoenix reafirmó su plan de inversiones en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

La compañía planea invertir U$S2.000 millones en los próximos 5 años. Phoenix Global Resources informó que la adquisición de participación de los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur por parte de Geopark quedó legalmente sin efecto.

PIAP5

Acuerdo para reactivar la producción de agua pesada de Neuquén

Energía15 de mayo de 2025

La CNEA y Candu Energy acordaron el compromiso de conseguir el financiamiento para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada. La firma canadiense proyecta que se necesitarán miles de toneladas de agua pesada si se construyen nuevos reactores en Canadá y otros países.

YPF VACA MUERTA2

YPF perforó el pozo horizontal más largo en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

“Quiero compartir con ustedes un nuevo hito en nuestra operación: perforamos el pozo horizontal más largo de Vaca Muerta, con una longitud total de 8.376 metros y una rama lateral de 5.114 metros”, subrayó el CEO de la empresa, Horacio Marín. El récord de la petrolera se obtuvo en Loma Campana.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK