Agenda Economica Neuquen

No hay congelamiento de precios y suben los combustibles un 4%

A pesar que se especulaba una postergación de la fecha prevista en el programa “Precios Justos”, desde este miércoles la nafta y el gasoil aumentan según lo estipulado en el acuerdo. En lo que va del año los combustibles aumentaron 18 por ciento frente a una inflación de 32 ciento.

Energía17 de mayo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PUMA ENERGY3
Puma es la primera en ajustar los precios en las pizarras.

Desde las 0 horas de este miércoles, los precios de los combustibles aumentan 4 por ciento promedio en todo el país. Puma, la licenciataria de TRAFIGURA en el país será- al igual que hace un mes atrás- es la primera en aumentar aunque se descuenta que el resto de las compañías la imite en las próximas horas.

Mucho se especulaba con una postergación de la fecha prevista en el programa “Precios Justos” (15 de cada mes), especialmente tras los dichos del CFO de YPF, Alejandro Lew, quien aseguró que los valores internacionales de los combustibles “hallaron un grado de paridad con los valores locales en los surtidores”.

Sin embargo, y tras una reunión convocada por la Secretaría de Energía, las petroleras confirmaron que seguirán con el plan que establece una suba escalonada hasta agosto.

Para el sector, la medida resulta poco efectiva para compensar el retraso de los precios. Es que en lo que va del año los combustibles aumentaron 18 por ciento frente a una inflación de 32 ciento y una devaluación de 25 ciento.

En este contexto, las Estaciones de Servicio resultan el eslabón más perjudicado de la cadena ya que no cuentan con otro recurso más que el ajuste en el surtidor para afrontar sus costos operativos. “Con este desfasaje no podemos pagar los aumentos de salarios acordados con el gremio”, advirtieron en CECHA.

“Si bien consideramos que el programa implementado entre el Gobierno y las petroleras da cierta previsibilidad, al establecer un sendero de aumentos contenidos, ello pone en jaque a la actividad, que viene sobreviviendo en un contexto de incremento generalizado de los costos, precios intervenidos por el Estado y paritarias por encima de la inflación” agregaron.

Incluso fueron más allá, cuestionando que no son convocados a participar de las decisiones sobre este tema: “Esta política, llevada adelante entre el gobierno y las petroleras, y de la que no formamos parte pese a nuestros reclamos, resulta inequitativa para las miles de estaciones que sostienen el expendio de combustibles en todo el país”.

 

OLEODUCTO CHILENeuquén comienza a exportar petróleo a Chile después de 17 años

Te puede interesar
VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK