Agenda Economica Neuquen

La economía se desaceleró en marzo pero mejoró en el primer trimestre

Según informó el INDEC, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) creció solo 0,1% en comparación con febrero. En términos interanuales tuvo un avance de 1,3 por ciento.

Economía 24 de mayo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PETROLEO-NQN-696x344 (1)
La actividad petrolera es uno de los sectores que creció en marzo.

La actividad económica avanzó 0,1% en marzo y así marcó una desaceleración respecto a los números de los primeros dos meses del año, según informó este martes el INDEC. Con ese dato, en el primer trimestre el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) terminó con un avance de 1,5 por ciento.

El INDEC había informado en los meses anteriores que las cifras de enero y febrero fueron de 0,5% y de 0% en la comparación con los meses previos, respectivamente, pero en el reporte dado a conocer este martes corrigió esas cifras -un recalculo habitual en el EMAE ya que son datos provisorios- y dio cuenta de que en enero hubo en realidad un avance de 1,1% y en febrero de 0,5%. En ese sentido, el 0,1% de marzo marcaría una desaceleración de la actividad.

Con relación a igual mes de 2022, doce sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en marzo, entre los que se destacan Electricidad, gas y agua (+13,6%) y Explotación de minas y canteras (+12,1 por ciento).  

A su vez, el sector Industria manufacturera (+3,1%) fue el de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguido por Comercio mayorista, minorista y reparaciones (+3,6 por ciento).  

Por su parte, tres sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destaca Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (-12 por ciento). Estos sectores restaron 1,1 puntos porcentuales a la variación interanual del EMAE.

El Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) que depende de la Secretaría de Producción e Industria había considerado hace algunos días que en marzo, el índice adelantado de actividad industrial elaborado con datos de utilización de energía mayorista “creció 0,7% interanual y 0,3% respecto a febrero”. “Así, en el primer trimestre se estima un crecimiento del 1,9% interanual, lo cual implica el mayor nivel de actividad industrial para ese período de los últimos cinco años”, continuó.

Las consultoras privadas, por su parte, midieron que la actividad fabril en marzo en realidad terminó con números en rojo. La Fundación FIEL, en ese sentido, calculó que en términos desestacionalizados la industria “mostró una caída mensual de 0,7%, repitiendo el signo del mes anterior”, consideró.

La Unión Industrial Argentina, aún sin una estimación final cerrada para marzo, planteó que “los datos disponibles de marzo muestran una continuidad de esta situación dispar, a tono con lo que se espera para el año”. Para febrero la UIA había medido una mejora mensual de 0,6 por ciento.

Con relación a igual mes de 2022, doce sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en marzo, entre los que se destacan Electricidad, gas y agua (+13,6%) y Explotación de minas y canteras (+12,1 por ciento)

En tanto, la consultora Orlando J. Ferreres midió, en simultáneo, que mientras la industria manufacturera tuvo una leve caída de 0,1% en relación con febrero, el panorama general de la actividad económica finalizó con signo positivo, en 0,4 por ciento.

Los organismos internacionales empezaron a recalcular hacia abajo sus proyecciones de variación del PBI. El Fondo Monetario la redujo a 0,2%, el Banco Mundial la dejó en 0% y la OCDE, a 0,1 por ciento. El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, entre los consultores locales, ubica esa cifra mucho más abajo, en -2,7% de contracción. El Gobierno todavía sostiene el 2% proyectado para el PBI de 2023.

 

BILLETE 2000 BISComienza a circular el billete de $2.000

Te puede interesar
SALARIOS ESTATALES NQN

Los próximos sueldos de estatales vendrán con aumento en Neuquén

Economía 15 de julio de 2025

Con el dato de la inflación de junio, se completó el segundo trimestre que refleja un 7,1%. La fórmula adoptada para la actualización contempla una media ponderada del 50% del IPC neuquino y el 50% del IPC nacional (INDEC). De esta manera, el incremento salarial será del 6,5% con la liquidación de los salarios de Julio.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO2

Neuquén incrementó las tasas municipales desde julio

Economía 15 de julio de 2025

Las tasas en Neuquén se actualizan trimestralmente según el incremento de precios al consumidor (IPC). El equipo económico de la ciudad capitalina cifró en 9,16 % el incremento que aplicará a las tasas municipales en el periodo de julio a septiembre.

GAS Y LUZ

La inflación de Neuquén subió al 2,1% en junio

Economía 14 de julio de 2025

Acumula 18,8% en lo que va del año y tiene una variación interanual del 49,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,9%), Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%) y Educación (3,1%). A nivel país, la inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año.

COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK