Agenda Economica Neuquen

Ventas “pobres y gasoleras” por el Día del Padre en Neuquén

Según ACIPAN, las ventas confirman una tendencia decreciente respecto al año pasado. Para el 43% de comercios, la facturación es menor o igual a la del año pasado. El ticket promedio fue de $12.000, mientras que el 78% de las ventas se realizó con tarjeta de crédito.

Economía 21 de junio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VENTAS DIA DEL PADRE23
Las promociones y descuentos no alcanzaron para mejorar las ventas en Neuquén.

Como todos los años, el Observatorio Económico de ACIPAN realizó el sondeo de ventas por el Día del Padre en Neuquén Capital, cuyos resultados indican: 

 

Facturación

 El 57% de los comercios relevados registró un incremento en la facturación (nominal) respecto al año pasado:

o El 17% con un aumento mayor al 100%.

o El 40% con un aumento de hasta el 100%.

 El 21% de los comercios registró una caída en la facturación.

 El 22% restante manifestó que sus ventas se mantuvieron similares al año 2022.

 

Opinión sobre las ventas

 El 61% respondió que fueron regulares.

 El 17% manifestó que fueron positivas (“Buenos” o “Muy buenos”).

 Un 22% restante respondió de manera negativa (“Malo” o “Muy malo”).

 

Día de mayores ventas

 Las ventas del Día del Padre se concentraron en los últimos dos días de la semana, con un 67% el sábado 17 y el 22% el viernes 16 de junio.

 El restante 11% se realizó entre el lunes 12 y jueves 15 de junio.

 

Medio de pago más utilizado

 Efectivo y Tarjeta de débito: 11%

 Medios electrónicos: 11%

 Tarjeta de crédito: 78%

 

Ticket de compra

 El 39% de los comercios respondió que se ubicó entre $7.500 y $10.000.

 Un 22% respondió que se ubicó en un rango de entre $10.000 y $20.000.

 Un 22% registró un ticket promedio menor a los $7.500.

 Un 17% registró un ticket promedio mayor a los $20.000.

 

El promedio del ticket de compra fue de $12.000 en el Día del Padre de este año 2023. Esto significa que el valor promedio de compra se habría incrementado, según nuestras estimaciones, un 118% entre 2022 y 2023. Los precios de Ropa y Calzado (que representan los productos más representativos de la canasta del Día del Padre) relevados por el INDEC se incrementaron un 124,6% entre mayo de 2023 y el mismo período de 2022.

 

Conclusiones

En función de las respuestas brindadas podemos afirmar que las ventas del Día del Padre de este año, para la mayoría de los comerciantes neuquinos, confirman una tendencia decreciente que se viene observando en los volúmenes de venta (unidades) en la ciudad de Neuquén respecto a años previos. Dicha situación se confirma en que, no sólo encontramos una importante proporción (43%) de comercios cuya facturación es menor o igual a la del año pasado, sino también en que la facturación ha subido para el 40% de los comercios relevados por debajo del 100%. En un escenario en donde los precios minoristas alcanzan ya el 115% anual (y los precios de ropa y calzado casi 125%), los datos anteriores dan una pauta que estamos ante una retracción en términos de unidades vendidas, en relación al año pasado.

 

 

VENTAS DIA DEL PADRE NQNCayeron las ventas por el Día del Padre pese a las promociones

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK