Agenda Economica Neuquen

Cayeron las ventas por el Día del Padre pese a las promociones

De acuerdo al relevamiento de CAME, si bien hubo promociones para impulsar las ventas, “no fueron suficientes para activar la demanda hacia todos los sectores”.

Economía 19 de junio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VENTAS DIA DEL PADRE NQN
Las ventas por el Día del Padre cayeron 1,2% este año respecto del año pasado.

Las ventas por el Día del Padre cayeron 1,2% este año respecto del año pasado, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En esta oportunidad, se combinó un momento de alta inflación que agobia al bolsillo de los trabajadores y el fin de semana largo.

La situación preocupa al sector comerciante. Según el 45% de los encuestados, las ventas fueron peores o mucho peores a lo que preveían; el 44% las consideró iguales y solo para el 11% el consumo resultó mejor.

“Se esperaba una fecha tranquila en la venta comercial, no solo por la falta de poder adquisitivo, sino porque el festejo de este año coincidió con un fin de semana largo de cuatro días, donde muchas familias se volcaron al viaje como regalo. El cobro anticipado de aguinaldos en la administración pública y en muchos sectores privados ayudó a dar este impulso”, evaluó CAME.

Las ventas en baja. Las fechas especiales suelen ser un termómetro de lo que pasa en la economía y, en línea con el freno que la inflación impone en las ventas, las compras de los regalos por el Día del Padre también se vieron afectados.

De acuerdo con el informe de CAME, este año descendieron 1,2% frente al año pasado, medidas a precios constantes y, si bien hubo promociones para impulsar las ventas, “no fueron suficientes para activar la demanda hacia todos los sectores”, señaló.

El valor medio de los productos adquiridos fue levemente mayor a 2022, con un ticket promedio de $15.099, frente a $6.880 de 2022, lo que implica un aumento de 2,5% a precios constantes.

Según el sondeo, el 45% de los encuestados ofreció alguna promoción especial, pero el 55% restante no lo hizo, lo que también podría haber impactado en las ventas finales.

Los rubros preferidos. En la comparación anual, se destacaron subas en Calzado y Marroquinería, del 2,6%; Cosmética y Perfumería, del 1,7%, y Equipos Periféricos, accesorios y celulares, del 0,2%; mientras que el rubro Electrodomésticos, artefactos del hogar y equipos de audio y video mostró una fuerte retracción del 8,3%; el de Librería lo hizo 7,4%, y el de Indumentaria, una baja del 1,1%.

“Este año las ventas comenzaron antes de lo habitual. Ocurrió por el aumento de la compra online, que obligó a planificar con antelación el regalo para que llegue a tiempo, por el feriado largo. Es que muchas familias se llevaron el obsequio al viaje, además de aprovechar muchas promociones que estuvieron vigentes solo hasta el jueves 15”, sostuvo CAME.

Y agregó que “hubo gente que eligió el día de compra en función de las promociones y se tomó su tiempo para buscar precios. El sábado fue el día más fuerte, y los comercios trataron de abrir hasta el horario más extendido posible”.

ECONOMIA-2022-BIS-696x3924 de cada 10 creen que la economía mejorará tras las elecciones

Te puede interesar
GUILLERMO KOENIG INFORME2

“Hemos reducido el stock de la deuda un 27 por ciento”

Economía 20 de agosto de 2025

El ministro de Economía destacó el orden de las cuentas neuquinas y recordó que”el endeudamiento tiene que ser para obras de infraestructura. “Cuando recibimos el gobierno la deuda en dólares era de 1.267 millones de dólares. A julio es de 920 millones de dólares. La inversión en infraestructura pasó de 1% en diciembre de 2023 al 73% y podría alcanzar un 81% en diciembre”.

VIVIENDAS NEUQUEN8

Neuquén destinará más de U$S 269 millones para construir viviendas

Economía 18 de agosto de 2025

Figueroa lanzó el Plan Neuquino para la Vivienda cuyo acceso será únicamente a través del RUPROVI. La inversión combina aportes provinciales y nacionales, recupero financiero, créditos hipotecarios, capitales privados y financiamiento multilateral. Anunció que a partir del 1 de enero, se comenzará a cobrar aquellas viviendas entregadas por la Provincia, que aún no fueron pagadas.

ROLO

“Neuquén no le debe nada al Gobierno Nacional”

Economía 16 de agosto de 2025

El gobernador apuntó a los bienes estatales ociosos que permitan saldar la deuda millonaria que se mantienen por el ISSN. Recordó que la última auditoría de las cuentas del Instituto fue en 2017 y el monto que rondaría los 180 millones de dólares.

ESTACIONAMIENTO MEDIDO

Aumentó el estacionamiento medido en Neuquén

Economía 15 de agosto de 2025

SAEM dio a conocer los nuevos valores para el estacionamiento en el centro de la ciudad, vigentes desde este viernes. La empresa recordó que este procedimiento de actualización tarifaria se realiza dos veces al año, conforme a la normativa municipal vigente. La primera hora pasará a costar 771 pesos.

ALQUILERES1

La inflación de Neuquén se mantuvo en 2,1% durante julio

Economía 13 de agosto de 2025

El número es similar al mes pasado. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 21,4%, mientras que la variación interanual trepó al 45,4%. El rubro alquileres mostró una variación mensual del 8%, acumulando un incremento interanual del 160%. A nivel país, la cifra fue del 1,9%, y acumuló 36,6% en el último año.

FIGUEROA FRANCOS

Figueroa busca que Nación compense con bienes la deuda con Neuquén

Economía 12 de agosto de 2025

El gobernador mantuvo encuentros con el jefe de Gabinete y el secretario de Finanzas nacional. Destacó que “la provincia del Neuquén no tiene deuda con la Nación, entonces tenemos acreencia del ANSES y queremos ver de qué manera podemos lograr una compensación de esas deudas”. Estimó que la deuda de Nación es de unos 180 millones de dólares.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK