Agenda Economica Neuquen

¿Se actualizan los impuestos a los combustibles?

Este sábado deberían ajustarse los gravámenes, aplazados por el Decreto 168/2023. Se trata de las variaciones impositivas correspondientes al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres calendario del año 2022 y al primer trimestre del año 2023.

Economía 29 de junio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES13-696x399
La actualización constituiría un aumento del 15% por litro vendido de nafta.

Según la normativa vigente, los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) deben actualizarse trimestralmente de acuerdo a la variación del IPC Nacional. Pero a lo largo de los últimos años, con el objetivo de evitar ponerle mayor presión a los surtidores, los ajustes se han aplazado sucesivamente.

Este año, mediante el Decreto 168/23, se volvió a recurrir a la práctica de postergar los incrementos de los tributos pendientes. En función de ello, a partir del 1º de julio se deberían trasladar las variaciones impositivas correspondientes al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres calendario del año 2022 y al primer trimestre del año 2023.

Sin embargo, fuentes del mercado consultadas analizan que volverían a prorrogarse. El dato que más certezas brindaría a esta posibilidad es la discusión que mantuvo el ministro de Economía Sergio Massa, con las compañías petroleras por la suba de los precios días atrás.

Como se recuerda ante la advertencia de un ajuste en las naftas mayor a lo acordado en el programa Precios Justos, Massa cruzó a las empresas por considerar que esos aumentos no se ajustaban a lo convenido oportunamente.

La inminencia de las elecciones también juega un papel preponderante para pronosticar una nueva suspensión. Es que la repercusión que genera un retoque de las pizarras de las Estaciones de Servicio -en este caso por la variación impositiva- impactaría negativamente en la imagen del oficialismo, y especialmente en la figura de Massa.

CUÁNTO REPRESENTA. Según fuentes del mercado, poner al día el impuesto a los combustibles líquidos y el impuesto al dióxido de carbono representaría una suba del 115 por ciento, ya sea tanto para gasoil como para naftas.

Este guarismo incluye toda la inflación anual del año 2022 registrada en 94,8 por ciento, más la del primer trimestre de 2023, que marcó 20,3 por ciento según el INDEC.

Para determinar el impacto en el bolsillo de los consumidores, tomando como referencia los precios vigentes en CABA para la nafta súper y suponiendo que se traslade en su totalidad, constituiría un aumento del 15 por ciento por litro vendido. Mientras que en el caso del gasoil grado 2, el incremento sería del 9 por ciento.

Fuente: SURTIDORES

YPF ESTACIONES1Estaciones de Servicio declaran el “estado de emergencia”

Te puede interesar
CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

VENTAS DIA DE LA MADRE2

El regalo para mama fue “gasolero y a todo plástico” en Neuquén

Economía 22 de octubre de 2025

El ticket promedio fue de $44.000 y el 70% de las compras se pagó con tarjeta de crédito. Seis de cada diez comercios manifestó que tuvieron caídas en unidad de producto respecto al Día de la Madre del año pasado y calificaron a las ventas como “malas y muy malas”. En este sentido, ACIPAN registró una caída del 8% en relación al 2024.

ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK