Agenda Economica Neuquen

Accionarán judicialmente contra el municipio sino habilitan Las Palmas

El propietario del boliche bailable SENS, ex Las Palmas, Nicolás Vaamonde, en dialogo con Radio NQN Digital sostuvo que hace un año realiza adecuaciones e inversiones en sonido, acústica y seguridad ígnea que superan los 100 millones de pesos. Y que irá a la Justicia en contra de la comuna si le deniegan la licencia comercial.

Economía 30 de junio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

Vaamonde accionará judicialmente contra el municipio sino le permiten una habilitación comercial. 

El pedido del Ejecutivo neuquino para que el local nocturno Sens no pueda funcionar donde antes operó Las Palmas, fracasó este jueves en el Concejo Deliberante, con un escándalo en el que se ventiló que el oficialismo presionó para que en un trámite de 48 horas, se le prohibiera la actividad comercial nocturna a un empresario que aseguró, que hace seis meses tramita los permisos en la comuna y hace un año que está refaccionando el espacio.

Desde el municipio, un comunicado de prensa informó que por nomenclador, en el lugar no puede instalarse un local bailable.

El empresario Nicolás Vaamonde, en diálogo con Radio NQN Digital sostuvo que antes hubo 6 habilitaciones comerciales con las que hubo allí actividad recreativa nocturna. Y que vendió más de 2.300 entradas a través de una aplicación, y que si no puede abrir las puertas, retribuirá el dinero. 

Aseguró que lleva invertidos en refacciones e inversiones unos 100 millones de pesos. Y que accionará judicialmente contra el municipio sino le permiten una habilitación comercial. 

Repercusiones políticas

“Queda en claro que la nocturnidad en Neuquén tiene dueño», resumió el concejal del PRO Marcelo Bermúdez. 

Desde la UCR, el concejal Juan Peláez reveló que se buscó establecer un rango urbano específico en ese sector de corredor vial de ingreso a la ciudad para que el empresario que dijo que hace 6 meses tramita los permisos en la subsecretaría de Comercio de la ciudad, con informes girados a otras dependencias, no pueda abrir el 8 de julio próximo, cuando tiene previsto abrir sus puertas.

“Firmé el proyecto porque quiero el debate, no se debate en un día un tema tan profundo y saber si hay derechos adquiridos», dijo el concejal Claudio Domínguez. 

La concejal Ana Servidio aseguró que el Deliberante «no es la escribanía que siempre pretenden que sea, acá hay una familia que pide justicia, la comunidad universitaria y la comisión de seguimiento se quieren expresar, lo mismo organismos de derechos humanos. Hay que escuchar a los empresarios que están pidiendo la habilitación y que prime el sentido social», sostuvo.

Desde el FRIN, Camilo Echavarría sostuvo que «resulta extraño votar un proyecto en 24 horas, sin que pase por comisión. Se pretende poner a votación sin ver los detalles, invitar a distintas partes a que den su posición. Es compleja y resulta arbitrario por qué en una zona si y en otra zona no. Si estamos modificando una ordenanza es porque en la anterior, algo se podía hacer”, sostuvo.

 

Te puede interesar
MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK