Agenda Economica Neuquen

Accionarán judicialmente contra el municipio sino habilitan Las Palmas

El propietario del boliche bailable SENS, ex Las Palmas, Nicolás Vaamonde, en dialogo con Radio NQN Digital sostuvo que hace un año realiza adecuaciones e inversiones en sonido, acústica y seguridad ígnea que superan los 100 millones de pesos. Y que irá a la Justicia en contra de la comuna si le deniegan la licencia comercial.

Economía 30 de junio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

Vaamonde accionará judicialmente contra el municipio sino le permiten una habilitación comercial. 

El pedido del Ejecutivo neuquino para que el local nocturno Sens no pueda funcionar donde antes operó Las Palmas, fracasó este jueves en el Concejo Deliberante, con un escándalo en el que se ventiló que el oficialismo presionó para que en un trámite de 48 horas, se le prohibiera la actividad comercial nocturna a un empresario que aseguró, que hace seis meses tramita los permisos en la comuna y hace un año que está refaccionando el espacio.

Desde el municipio, un comunicado de prensa informó que por nomenclador, en el lugar no puede instalarse un local bailable.

El empresario Nicolás Vaamonde, en diálogo con Radio NQN Digital sostuvo que antes hubo 6 habilitaciones comerciales con las que hubo allí actividad recreativa nocturna. Y que vendió más de 2.300 entradas a través de una aplicación, y que si no puede abrir las puertas, retribuirá el dinero. 

Aseguró que lleva invertidos en refacciones e inversiones unos 100 millones de pesos. Y que accionará judicialmente contra el municipio sino le permiten una habilitación comercial. 

Repercusiones políticas

“Queda en claro que la nocturnidad en Neuquén tiene dueño», resumió el concejal del PRO Marcelo Bermúdez. 

Desde la UCR, el concejal Juan Peláez reveló que se buscó establecer un rango urbano específico en ese sector de corredor vial de ingreso a la ciudad para que el empresario que dijo que hace 6 meses tramita los permisos en la subsecretaría de Comercio de la ciudad, con informes girados a otras dependencias, no pueda abrir el 8 de julio próximo, cuando tiene previsto abrir sus puertas.

“Firmé el proyecto porque quiero el debate, no se debate en un día un tema tan profundo y saber si hay derechos adquiridos», dijo el concejal Claudio Domínguez. 

La concejal Ana Servidio aseguró que el Deliberante «no es la escribanía que siempre pretenden que sea, acá hay una familia que pide justicia, la comunidad universitaria y la comisión de seguimiento se quieren expresar, lo mismo organismos de derechos humanos. Hay que escuchar a los empresarios que están pidiendo la habilitación y que prime el sentido social», sostuvo.

Desde el FRIN, Camilo Echavarría sostuvo que «resulta extraño votar un proyecto en 24 horas, sin que pase por comisión. Se pretende poner a votación sin ver los detalles, invitar a distintas partes a que den su posición. Es compleja y resulta arbitrario por qué en una zona si y en otra zona no. Si estamos modificando una ordenanza es porque en la anterior, algo se podía hacer”, sostuvo.

 

Te puede interesar
FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

CAROLA POGLIANO2

“La deuda de Neuquén se redujo en un tercio desde el inicio de la gestión”

Economía 10 de noviembre de 2025

La titular de Hacienda sostuvo que la administración provincial logró revertir una situación de endeudamiento estructural. Recordó que al inicio de la gestión “encontramos letras emitidas para gastos corrientes. Hoy estamos cancelando casi todas, lo que reduce el costo financiero”. “Neuquén se financia a tasas bajas, plazos largos y períodos de gracia".

FIGUEROA ATE

¿Neuquén va a poder sostener la actualización salarial por inflación?

Economía 09 de noviembre de 2025

El Gobierno convocó a la primera ronda de reuniones con estatales. Los gremios sostienen que la actualización salarial por IPC "no se negocia". Pero hay una fuerte presión de Nación para eliminar “privilegios” a los que pretende ponerle un tope del 10%. “El año pasado tuvimos una situación fiscal más favorable. Hoy la realidad es distinta”, dijeron desde Hacienda.

RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK