Agenda Economica Neuquen

Los combustibles aumentaron 4,5% en el inicio del receso invernal

Fue sorpresivo y justo a principios de mes para aprovechar el movimiento turístico. Ya se trasladó a todos los surtidores de las estaciones de servicio de YPF.

Energía09 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES PIZARRAS
La petrolera YPF fué la primera en modificar las pizarras.

La petrolera YPF se anticipó al éxodo de mucha gente que inicia su receso invernal con un nuevo aumento sobre los combustibles que rige desde este sábado a las 00 horas. "Es del 4,5 por ciento", confirmó el presidente de la Cámara de Expendedores de Río Negro y Neuquén, Marcelo Pirri. 

Dijo que los precios de todos los combustibles fueron actualizados en las estaciones de servicio de YPF. "Desconocemos si el resto de las marcas también lo hicieron. Hasta el lunes, cuando hagamos el relevamiento, no sabremos. Pero en otras partes del país, algunos operadores de Shell y Puma trasladaron nuevos costos", indicó.

Reconoció que el nuevo aumento "nos agarró de sorpresa" siendo las 23.30 del viernes. "Nadie nos avisó. Prácticamente, si no empezamos a intercambiar chats de Whatsapp con los operadores, nos enterábamos por los surtidores", ironizó.

De acuerdo a la cartelera de algunas estaciones de servicio, estos son los precios:

Nafta Súper $197,30

Nafta Infinia $249,40

Infinia Diesel $315

Diesel 500 $245,80

El último cambio de precios registrado en las estaciones de servicio data del 16 de junio. "Esta vez, cambió antes. Por lo general, avisaban entre el 13 y el 16 de cada mes", advirtió personal de una expendedora consultada.

Fuente: LM NEUQUEN

COMBUSTIBLES8Postergan la actualización del impuesto a los combustibles

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTA DEL PETROLEO4

Neuquén adjudicó la duplicación de la ruta petrolera en Vaca Muerta

Energía24 de noviembre de 2025

Son 19 kilómetros de la ruta provincial 67, que permitirán desviar vehículos pesados que circulan entre las regiones Confluencia y Vaca Muerta. Demandará 24 meses de trabajo, de manera tal que el asfalto debería estar terminado a fines de 2027. La ruta fue adjudicada a la UTE conformada por Pose y Coarco y requerirá una inversión de algo más de 24 mil millones de pesos.

VACA MUERTA RIGI1

Vaca Muerta consolida el crecimiento de la balanza energética del país

Energía24 de noviembre de 2025

El incremento constante de la producción de la formación geológica neuquina, permitió en octubre superar el récord histórico de producción de petróleo, vigente desde 1998. El superávit energético explica casi el 90% del saldo favorable general de la balanza comercial de octubre mientras que el acumulado en los últimos doce meses llegó a 7.470 millones de dólares.

VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

FIGUEROA RETENCIONES

Figueroa celebró la quita de retenciones al petróleo convencional

Energía19 de noviembre de 2025

El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional. “Desde la Provincia destacamos la decisión del Gobierno Nacional”. Y recordó que “desde Neuquén ya tomamos la decisión de reducir los valores de regalías y del impuesto sobre los ingresos brutos para la producción convencional”.

PETROLEOS SUDAMERICANOS

Quitan retenciones a las exportaciones de petróleo convencional

Energía18 de noviembre de 2025

El Gobierno Nacional avanzará en la quita de derechos de exportación para crudos convencionales, en un esquema que inicia con Chubut y se extenderá al resto de las provincias productoras. El acuerdo apunta a preservar la actividad en cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo mediante la baja a 0 de la alícuota de derechos de exportación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK