Agenda Economica Neuquen

Los combustibles aumentaron 4,5% en el inicio del receso invernal

Fue sorpresivo y justo a principios de mes para aprovechar el movimiento turístico. Ya se trasladó a todos los surtidores de las estaciones de servicio de YPF.

Energía09 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES PIZARRAS
La petrolera YPF fué la primera en modificar las pizarras.

La petrolera YPF se anticipó al éxodo de mucha gente que inicia su receso invernal con un nuevo aumento sobre los combustibles que rige desde este sábado a las 00 horas. "Es del 4,5 por ciento", confirmó el presidente de la Cámara de Expendedores de Río Negro y Neuquén, Marcelo Pirri. 

Dijo que los precios de todos los combustibles fueron actualizados en las estaciones de servicio de YPF. "Desconocemos si el resto de las marcas también lo hicieron. Hasta el lunes, cuando hagamos el relevamiento, no sabremos. Pero en otras partes del país, algunos operadores de Shell y Puma trasladaron nuevos costos", indicó.

Reconoció que el nuevo aumento "nos agarró de sorpresa" siendo las 23.30 del viernes. "Nadie nos avisó. Prácticamente, si no empezamos a intercambiar chats de Whatsapp con los operadores, nos enterábamos por los surtidores", ironizó.

De acuerdo a la cartelera de algunas estaciones de servicio, estos son los precios:

Nafta Súper $197,30

Nafta Infinia $249,40

Infinia Diesel $315

Diesel 500 $245,80

El último cambio de precios registrado en las estaciones de servicio data del 16 de junio. "Esta vez, cambió antes. Por lo general, avisaban entre el 13 y el 16 de cada mes", advirtió personal de una expendedora consultada.

Fuente: LM NEUQUEN

COMBUSTIBLES8Postergan la actualización del impuesto a los combustibles

Te puede interesar
GASODUCTO TRATAYEN

TGS ampliará un gasoducto en Vaca Muerta

Energía20 de octubre de 2025

Se trata de la obra del gasoducto Perito Moreno que permitirá sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural desde la formación no convencional, con una inversión de 700 millones de dólares. Con su puesta en marcha, la capacidad total pasará de 21 a 35 millones de metros cúbicos por día garantizando una mayor disponibilidad de gas.

GEOPARK3

GeoPark comenzó a operar los yacimientos en Vaca Muerta

Energía17 de octubre de 2025

La compañía firmó las escrituras públicas con Pluspetrol y cerró así la transacción mediante el pago final de 115 millones de dólares. Se trata de la participación en los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste. Como parte del acuerdo, GeoPark transfirió un 5% de participación en el bloque Puesto Silva Oeste a la empresa estatal Gas y Petróleo del Neuquén (GyP).

VACA MUERTA FRACTURAS2

Vaca Muerta superaría las 28 mil etapas de fractura en 2026

Energía16 de octubre de 2025

Las compañías esperan un incremento del 22% en las operaciones del shale. YPF realizará casi la mitad de las punciones. Los números de 2025 hasta septiembre ya habían pasado la barrera de las 18 mil operaciones. Este número ya supera el total de punciones registradas en 2024, que se situaron en 17.814 fracturas.

RUTAS NQN VACA MUERTA5

Colocarán radares para analizar el tránsito en rutas de Vaca Muerta

Energía16 de octubre de 2025

Se trata de un cinemómetro fijo y otro móvil que permitirán obtener información en tiempo real sobre ruta 7, entre Añelo y el cruce con la ruta 8, uno de los tramos más críticos de la traza que comunica hacia Vaca Muerta. No se cobrarán multas, pero se notificarán las infracciones. La información registrada permitirá conformar un banco de datos reales sobre el flujo vehicular.

FIGUEROA GEOPARK

Neuquén aprobó el ingreso de la petrolera GeoPark a Vaca Muerta

Energía15 de octubre de 2025

La Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos es sobre el área Puesto Silva Oeste, que operaba Pluspetrol, e incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares. Además, la compañía abonará a la Provincia 4.000.000 de dólares como Bono de Infraestructura y 362.500 dólares en concepto de Responsabilidad Social Empresaria.

YPF MARIN AMCHAM1

“El GNL generará 50.000 puestos de trabajo en Neuquén y Rio Negro”

Energía14 de octubre de 2025

El presidente de YPF, Horacio Marín, aseguró que el proyecto “Argentina LNG” generará 50.000 nuevos puestos de trabajo directo e indirecto en Neuquén y Río Negro. Anticipó que en el próximo año la empresa invertirá entre USD 5.000 y USD 6.000 millones. Este proyecto se enmarca en el objetivo de que el país logre exportaciones superiores a USD 30.000 millones a partir de 2031.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK