Agenda Economica Neuquen

Postergan la actualización del impuesto a los combustibles

Mediante el Decreto 332/2023, el gobierno dispuso aplazar los incrementos del ICL y el IDC hasta el 1 de noviembre, después de las elecciones. Es la octava postergación desde 2021.

Energía01 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES8
El gobierno decidió postergar la actualización de los impuestos a los combustibles.

Con la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 332/2023, el gobierno volvió a prorrogar la actualización del Impuesto a los Combustibles (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC), esta vez hasta el 1 de noviembre, una semana después de las elecciones presidenciales.

“Establécese que los incrementos en los montos de los impuestos fijados en el primer párrafo del artículo 4°, en el inciso d) del artículo 7°, ambos del Capítulo I, y en el primer párrafo del artículo 11 del Capítulo II, todos ellos del Título III de la Ley N° 23.966, texto ordenado en 1998 y sus modificaciones, que resulten de las actualizaciones correspondientes al tercer y cuarto trimestres calendario del año 2021, al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres calendario del año 2022 y al primer y segundo trimestres calendario del año 2023, en los términos del artículo 7° del Anexo del Decreto N° 501 del 31 de mayo de 2018, surtirán efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil a partir del 1° de noviembre de 2023, inclusive”, señala la medida que lleva la firma del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete, Agustín Rossi y del ministro de Economía, Sergio Massa .

Según se explica, “debe tenerse en cuenta que tratándose de impuestos al consumo, y dado que la demanda de los combustibles líquidos es altamente inelástica, las variaciones en los impuestos se trasladan en forma prácticamente directa a los precios finales de los combustibles”.

“Con el fin de asegurar una necesaria estabilización y una adecuada evolución de los precios, resulta razonable, para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, postergar hasta el 1° de noviembre del año 2023 los efectos de los incrementos en los montos de los impuestos”, concluye el Decreto.

OCHO POSTERGACIONES. Desde que en 2021 el gobierno nacional tomó la decisión de suspender la aplicación de ese gravamen, observando que de esta forma se podía aminorar el aumento sistemático de los combustibles en un marco de inflación generalizada, la crisis se fue agudizando y la inflación se disparó a niveles históricos.

Al respecto, el diputado del PRO por Chubut Matías Tacetta, elevó un pedido de informes para que la Secretaría de Energía brinde detalles acerca de la cantidad de dinero que el Estado dejó de percibir a causa de la falta del cobro de los tributos correspondientes a los combustibles.

YPF ESTACIONES1Estaciones de Servicio declaran el “estado de emergencia”

 

Te puede interesar
POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

NEUQUEN PROYECTOS HIDROELECTRICOS1

Neuquén busca inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

Energía12 de septiembre de 2025

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 desarrolladores del mercado energético. “Estamos buscando aprovechar el gran recurso del agua que tiene la provincia, y del que solo se aprovecha una pequeña porción de su potencial”, indicó el Ministro Etcheverry.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL prevé aumentar la capacidad de transporte de Vaca Muerta

Energía12 de septiembre de 2025

La empresa decidió avanzar con su proyecto Duplicar Norte para evacuar 220 mil barriles extra y terminar con "el cuello de botella" de Vaca Muerta junto a la obra del VMOS. La obra comenzará en noviembre, demandará una inversión de 400 millones de dólares y unirá los yacimientos cercanos a Rincón de los Sauces con la estación de bombeo de la empresa en Allen.

YPF PYME1

Pymes de Vaca Muerta accederán a financiamiento y asistencia técnica

Energía10 de septiembre de 2025

Emprendimientos neuquinos de la cadena de valor del petróleo y el gas podrán acceder a financiamiento por hasta 150 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa suscribió el convenio con YPF y el CFI. El gobernador de Neuquén llamó a acelerar el desarrollo y la "planificación" de Vaca Muerta, porque la ventana del gas y el petróleo "es acotada".

PYMES PETROLERAS

Pymes aseguran que hay “un bache” en la actividad de Vaca Muerta

Energía09 de septiembre de 2025

“Estamos en un impasse en la actividad”, reconoció Mauricio Uribe, presidente de la FECENE, quien sin embargo aseguró que con las nuevas apuestas en el segmento del midstream, las firmas locales también tendrán su oportunidad. “Si bien este año no fue malo, el 2024 fue mucho mejor como consecuencia de problemas coyunturales que se acentuaron en el último semestre”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK