Agenda Economica Neuquen

Neuquén cerca de los 140.000 empleos privados

De acuerdo a estadísticas del ministerio de Trabajo de la Nación, solo durante el mes de abril se crearon más de 80 nuevos trabajos por día.

Economía 09 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CONSTRUCCION NQN1
La construcción es una de las actividades que más tracciona la creación de empleo privado.

Con 138.789 trabajadores y 27 meses de crecimiento ininterrumpido, la provincia de Neuquén fue la segunda del país con mayor crecimiento del empleo privado interanual y también intermensual en Argentina. Se crearon 1,8% más de puestos laborales respecto de marzo de este año; y un 14% en comparación con el mismo mes del año anterior. A nivel nacional, el incremento respecto del mes anterior fue del 0,3%.

Los datos fueron publicados por el ministerio de Trabajo de la Nación. La fuente de información utilizada para la construcción de estas estadísticas son los registros administrativos de la seguridad social, provenientes del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Solo en un mes Neuquén creó 2.485 empleos privados registrados, uno de los saltos más importantes desde que esta medición se realiza, es decir, desde 2012. En términos porcentuales fue un crecimiento del 1,8%. Esto significa que solo en el abril se crearon más de 80 empleos por día.

A nivel nacional, el desempeño en abril 2023 fue heterogéneo: se observa que en 15 de las 24 jurisdicciones el empleo asalariado registrado creció en la comparación con el mes anterior, mientras que en 1 provincia el empleo se mantuvo estable y en 8 se redujo.

Entre las provincias que mostraron mayor crecimiento se encuentran Catamarca (2%), Neuquén (1,8%), Salta (1,6%), Río Negro (0,8%), Córdoba (0,7%), San Luis (0,7%), La Pampa (0,6%) y Chaco (0,5%).

Dentro del grupo de provincias que mostraron caídas en el empleo figuran Tierra del Fuego (-1,2%), Tucumán (-0,6%), Santiago del Estero (-0,5%) y Misiones (-0,5%).

En la comparación interanual, 23 provincias lograron aumentar el empleo. Entre las que mostraron mejor desempeño relativo se destacan Catamarca (+18,3%) Neuquén (+14%) Salta (+9,1%) Chaco (+8,3%) La Pampa (+7,8%) La Rioja (+6,6%) Formosa (+5,0%) y Córdoba (+5%)

Entre abril de 2022 y 2023, Neuquén creó 17.115 empleos. Desde el peor momento de la pandemia se crearon 25.000 empleos en la provincia.

 

CONCESIONARIOS NQNLa actividad económica de Neuquén recupera niveles pre-pandemia

Te puede interesar
MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK