Agenda Economica Neuquen

Nación prorrogó las concesiones hidroeléctricas por 60 días

El gobierno nacional decidió prorrogar por 60 días las concesiones privadas de las represas del Comahue, a un mes del vencimiento de los contratos privados, medida que es celebrada por el gobierno neuquino.

Energía11 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

EL CHOCON2
Las concesionarias seguirán a cargo por 60 días, con opción a una prórroga por otros 60 días más.

A través de la Resolución 574/2023 de la Secretaría de Energía, decidió hacer uso del Artículo 67.1 de los Contratos de Concesión de las Centrales Hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Arroyito, Piedra del Águila, sobre el río Limay, y Cerros Colorados, en el río Neuquén, mediante el cual las actuales concesionarias seguirán a cargo por 60 días, con opción a una prórroga por otros 60 días más.

Además, se estableció como veedor de la medida a la estatal nacional Enarsa, e invitó a las provincias de Río Negro y Neuquén a designar un representante cada una para que, conjuntamente con el representante que designe el Ministerio de Economía de la Nación colaboren con la empresa nacional.

La semana pasada, luego de la confrontación política con las provincias por el traspaso del control de las represas a Enarsa, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la conformación de un equipo de trabajo en conjunto con Neuquén y Río Negro que tendrá 120 días para elaborar una propuesta para la renovación de las concesiones de las centrales hidroeléctricas del Comahue.

Massa hizo el anuncio tras reunirse con los gobernadores actual y electo de Neuquén, Omar Gutiérrez y Rolando Figueroa; y a los gobernadores actual y electo de Río Negro, Arabela Carreras y Alberto Weretilneck. De forma sorpresiva, y fuera de agenda, los convocó definir una hoja de ruta respecto del traspaso de las centrales hidroeléctricas y llevar adelante un nuevo proceso de inversión.

La iniciativa de Massa busca apaciguar las aguas con las provincias luego del cimbronazo político que significó la decisión de la Secretaría de Energía de pasar el control de las represas a ENARSA, de hace un mes atrás.

"Constituimos un equipo que permita garantizar los derechos del uso del agua y la generación de la energía y además que permita establecer precios justos para la generación del sistema eléctrico nacional y convocar al sector privado para mejorar la infraestructura", aseguró el jefe del Palacio de Hacienda.

 

MASSA GOBERNADORES RN Y NQNMassa conformó una mesa de trabajo por las hidroeléctricas

Te puede interesar
WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

ARANGUREN4

“Si no tuviéramos Vaca Muerta, estaríamos en el horno”

Energía29 de marzo de 2025

El ex ministro de Energía Juan José Aranguren destacó el rol estratégico de shale oil & gas en la matriz energética y su aporte decisivo a la balanza comercial. Aseguró que el yacimiento ya está salvando al país. “Si no tuviéramos Vaca Muerta, estaríamos en el horno”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK