Agenda Economica Neuquen

Massa conformó una mesa de trabajo por las hidroeléctricas

Así surgió de un encuentro que tuvo con los gobernadores actuales y electos de Neuquén y de Río Negro. Más temprano se había llevado a cabo el acto de la firma de convenio para la ampliación de la red de gas natural en la localidad de Añelo.

Energía06 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MASSA GOBERNADORES RN Y NQN
El Ministro de Economía junto a los Gobernadores actuales y electos de Río Negro y Neuquén.

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto a la secretaria de Energía, Flavia Royon, recibieron a los gobernadores actual y electo de Neuquén, Omar Gutiérrez y Rolando Figueroa; y a los gobernadores actual y electo de Río Negro, Arabela Carreras y Alberto Weretilneck, para conformar una mesa de trabajo entre Nación y las provincias con el objetivo de definir una hoja de ruta respecto al traspaso de las centrales hidroeléctricas para llevar adelante un nuevo proceso de inversión para el sector energético argentino.

Más temprano se había llevado a cabo el acto de la firma de convenio para la ampliación de la red de gas natural en la localidad de Añelo.

Durante el encuentro en el Palacio de Hacienda, el ministro de Economía aseguró: “Hemos tomado la decisión de constituir un equipo de trabajo con las provincias, la Procuración del Tesoro, las Fiscalías de Estado de las provincias, el Ministerio de Economía y la Secretaría de Energía a los efectos de constituir una nueva etapa que permita garantizar los derechos que tienen que ver con el uso del agua, con la generación de energía y que tiene como objetivo garantizar precios justos para la energía en Neuquén y Río Negro y para la generación del sistema eléctrico nacional”.

En ese sentido, Massa llamó también a “convocar al sector privado” para “garantizar un nuevo proceso de inversiones que nos permita mejorar la infraestructura del sistema eléctrico argentino”.

A su vez, indicó que en los próximos 120 días se “definirá como será el proceso para que esta etapa que termina, de las viejas concesiones por licitación, pase a ser una nueva etapa en la que provincias, Nación y actores del sector privado pueda llevar adelante un nuevo proceso de inversión para el sector energético argentina aprovechando y valorando los recursos de las provincias tantas veces denostados, tan importantes para el futuro de la Argentina”.

MASSA GOBERNADORES RN Y NQN1

Convenio para realizar la obra de gas en la meseta de Añelo. El gobernador Omar Gutiérrez firmó junto con el gobernador electo Rolando Figueroa y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, el convenio marco para la construcción de la red de gas natural en media presión para Añelo. La obra, que demandará una inversión estimada en 942 millones de pesos, beneficiará a 431 familias que residen en la zona de la meseta.

La firma se llevó a cabo en la ciudad autónoma de Buenos Aires y contó con la participación de la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, ya que esa área otorgará la asistencia económica necesaria para ejecutar los trabajos. Los recursos asignados serán remitidos a la empresa Hidrocarburos del Neuquén SA (HIDENESA).

La obra. La provincia será responsable de la planificación, ejecución y puesta en marcha de las tareas necesarias para concretar la obra, desde efectuar el proceso de licitación hasta adquirir los materiales necesarios y seleccionar al contratista.

La obra en sí permitirá ampliar la red de distribución actual con la instalación de 9.045 metros de red de polietileno de alta densidad para llegar con el servicio a 26 manzanas de la localidad ubicadas en la meseta, abasteciendo de esta manera a 431 familias.

El plazo de ejecución estipulado para la realización de la obra es de nueve meses, contados a partir de la fecha de la firma del acta de inicio de las tareas.

 

ROLO DIPUTADOS“El proyecto de GNL es otra pampa húmeda sin riesgo climático”

 

Te puede interesar
YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta superó las 2 mil etapas de fractura en octubre

Energía04 de noviembre de 2025

Las empresas completaron 2.020 punciones, lo que significa un aumento del 10% con respecto a septiembre. El registro del décimo mes del año es uno de los más altos de este 2025. YPF lidera las operaciones en el shale y completó 1.045 punciones, que se traduce en el 51% del total. El podio fue completado Pluspetrol, con 374 etapas y Vista Energy con 228 fracturas.

VISTA ENERGY

Vista prevé un cierre de año con mayor producción en Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

La compañía que lidera Miguel Galuccio, perfila un cuarto trimestre con más pozos conectados, producción cercana a los 130.000 barriles por día y menores costos en Vaca Muerta. El CEO confirmó que en el cuarto trimestre se conectarán entre 11 y 14 pozos, continuando así con el ritmo que sorprendió al mercado en septiembre.

YPF ESTACIONES7

Noviembre arrancó con un nuevo aumento de las naftas en Neuquén

Energía03 de noviembre de 2025

El litro de súper trepó un promedio del 1,7%. Es el primer aumento de noviembre y llega tras la suba de impuestos, dispuesta por el Gobierno nacional. En las pizarras de las estaciones YPF, el litro de nafta súper pasó a costar $1.356. Llenar el tanque de un auto chico con nafta súper cuesta cerca de $68.000.

PIAP7

Neuquén busca financiamiento para la reactivación de la PIAP

Energía03 de noviembre de 2025

La Convocatoria está orientada a entidades financieras, organismos de crédito y grupos de inversión que permitan modernizar y poner en marcha la producción. Ya se presentaron empresas internacionales con el compromiso de adquirir agua pesada y dispuestas a comprar el insumo durante los próximos años, lo que requiere poner en marcha las dos líneas de producción.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR SOLDADURAS2

Se completó la última soldadura del Vaca Muerta Sur

Energía02 de noviembre de 2025

El oleoducto culminó los trabajos de soldadura automática de 437 kilómetros de extensión y 30 pulgadas de diámetro que conecta Allen con Punta Colorada, en el Atlántico rionegrino. Allí se almacenará el crudo de Vaca Muerta, para su futura exportación a partir de diciembre de 2026. El VMOS permitirá despachar 180.000 barriles diarios de petróleo, en una primera fase.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK