Agenda Economica Neuquen

Massa conformó una mesa de trabajo por las hidroeléctricas

Así surgió de un encuentro que tuvo con los gobernadores actuales y electos de Neuquén y de Río Negro. Más temprano se había llevado a cabo el acto de la firma de convenio para la ampliación de la red de gas natural en la localidad de Añelo.

Energía06 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MASSA GOBERNADORES RN Y NQN
El Ministro de Economía junto a los Gobernadores actuales y electos de Río Negro y Neuquén.

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto a la secretaria de Energía, Flavia Royon, recibieron a los gobernadores actual y electo de Neuquén, Omar Gutiérrez y Rolando Figueroa; y a los gobernadores actual y electo de Río Negro, Arabela Carreras y Alberto Weretilneck, para conformar una mesa de trabajo entre Nación y las provincias con el objetivo de definir una hoja de ruta respecto al traspaso de las centrales hidroeléctricas para llevar adelante un nuevo proceso de inversión para el sector energético argentino.

Más temprano se había llevado a cabo el acto de la firma de convenio para la ampliación de la red de gas natural en la localidad de Añelo.

Durante el encuentro en el Palacio de Hacienda, el ministro de Economía aseguró: “Hemos tomado la decisión de constituir un equipo de trabajo con las provincias, la Procuración del Tesoro, las Fiscalías de Estado de las provincias, el Ministerio de Economía y la Secretaría de Energía a los efectos de constituir una nueva etapa que permita garantizar los derechos que tienen que ver con el uso del agua, con la generación de energía y que tiene como objetivo garantizar precios justos para la energía en Neuquén y Río Negro y para la generación del sistema eléctrico nacional”.

En ese sentido, Massa llamó también a “convocar al sector privado” para “garantizar un nuevo proceso de inversiones que nos permita mejorar la infraestructura del sistema eléctrico argentino”.

A su vez, indicó que en los próximos 120 días se “definirá como será el proceso para que esta etapa que termina, de las viejas concesiones por licitación, pase a ser una nueva etapa en la que provincias, Nación y actores del sector privado pueda llevar adelante un nuevo proceso de inversión para el sector energético argentina aprovechando y valorando los recursos de las provincias tantas veces denostados, tan importantes para el futuro de la Argentina”.

MASSA GOBERNADORES RN Y NQN1

Convenio para realizar la obra de gas en la meseta de Añelo. El gobernador Omar Gutiérrez firmó junto con el gobernador electo Rolando Figueroa y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, el convenio marco para la construcción de la red de gas natural en media presión para Añelo. La obra, que demandará una inversión estimada en 942 millones de pesos, beneficiará a 431 familias que residen en la zona de la meseta.

La firma se llevó a cabo en la ciudad autónoma de Buenos Aires y contó con la participación de la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, ya que esa área otorgará la asistencia económica necesaria para ejecutar los trabajos. Los recursos asignados serán remitidos a la empresa Hidrocarburos del Neuquén SA (HIDENESA).

La obra. La provincia será responsable de la planificación, ejecución y puesta en marcha de las tareas necesarias para concretar la obra, desde efectuar el proceso de licitación hasta adquirir los materiales necesarios y seleccionar al contratista.

La obra en sí permitirá ampliar la red de distribución actual con la instalación de 9.045 metros de red de polietileno de alta densidad para llegar con el servicio a 26 manzanas de la localidad ubicadas en la meseta, abasteciendo de esta manera a 431 familias.

El plazo de ejecución estipulado para la realización de la obra es de nueve meses, contados a partir de la fecha de la firma del acta de inicio de las tareas.

 

ROLO DIPUTADOS“El proyecto de GNL es otra pampa húmeda sin riesgo climático”

 

Te puede interesar
WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

ARANGUREN4

“Si no tuviéramos Vaca Muerta, estaríamos en el horno”

Energía29 de marzo de 2025

El ex ministro de Energía Juan José Aranguren destacó el rol estratégico de shale oil & gas en la matriz energética y su aporte decisivo a la balanza comercial. Aseguró que el yacimiento ya está salvando al país. “Si no tuviéramos Vaca Muerta, estaríamos en el horno”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK