Agenda Economica Neuquen

Massa conformó una mesa de trabajo por las hidroeléctricas

Así surgió de un encuentro que tuvo con los gobernadores actuales y electos de Neuquén y de Río Negro. Más temprano se había llevado a cabo el acto de la firma de convenio para la ampliación de la red de gas natural en la localidad de Añelo.

Energía06 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MASSA GOBERNADORES RN Y NQN
El Ministro de Economía junto a los Gobernadores actuales y electos de Río Negro y Neuquén.

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto a la secretaria de Energía, Flavia Royon, recibieron a los gobernadores actual y electo de Neuquén, Omar Gutiérrez y Rolando Figueroa; y a los gobernadores actual y electo de Río Negro, Arabela Carreras y Alberto Weretilneck, para conformar una mesa de trabajo entre Nación y las provincias con el objetivo de definir una hoja de ruta respecto al traspaso de las centrales hidroeléctricas para llevar adelante un nuevo proceso de inversión para el sector energético argentino.

Más temprano se había llevado a cabo el acto de la firma de convenio para la ampliación de la red de gas natural en la localidad de Añelo.

Durante el encuentro en el Palacio de Hacienda, el ministro de Economía aseguró: “Hemos tomado la decisión de constituir un equipo de trabajo con las provincias, la Procuración del Tesoro, las Fiscalías de Estado de las provincias, el Ministerio de Economía y la Secretaría de Energía a los efectos de constituir una nueva etapa que permita garantizar los derechos que tienen que ver con el uso del agua, con la generación de energía y que tiene como objetivo garantizar precios justos para la energía en Neuquén y Río Negro y para la generación del sistema eléctrico nacional”.

En ese sentido, Massa llamó también a “convocar al sector privado” para “garantizar un nuevo proceso de inversiones que nos permita mejorar la infraestructura del sistema eléctrico argentino”.

A su vez, indicó que en los próximos 120 días se “definirá como será el proceso para que esta etapa que termina, de las viejas concesiones por licitación, pase a ser una nueva etapa en la que provincias, Nación y actores del sector privado pueda llevar adelante un nuevo proceso de inversión para el sector energético argentina aprovechando y valorando los recursos de las provincias tantas veces denostados, tan importantes para el futuro de la Argentina”.

MASSA GOBERNADORES RN Y NQN1

Convenio para realizar la obra de gas en la meseta de Añelo. El gobernador Omar Gutiérrez firmó junto con el gobernador electo Rolando Figueroa y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, el convenio marco para la construcción de la red de gas natural en media presión para Añelo. La obra, que demandará una inversión estimada en 942 millones de pesos, beneficiará a 431 familias que residen en la zona de la meseta.

La firma se llevó a cabo en la ciudad autónoma de Buenos Aires y contó con la participación de la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, ya que esa área otorgará la asistencia económica necesaria para ejecutar los trabajos. Los recursos asignados serán remitidos a la empresa Hidrocarburos del Neuquén SA (HIDENESA).

La obra. La provincia será responsable de la planificación, ejecución y puesta en marcha de las tareas necesarias para concretar la obra, desde efectuar el proceso de licitación hasta adquirir los materiales necesarios y seleccionar al contratista.

La obra en sí permitirá ampliar la red de distribución actual con la instalación de 9.045 metros de red de polietileno de alta densidad para llegar con el servicio a 26 manzanas de la localidad ubicadas en la meseta, abasteciendo de esta manera a 431 familias.

El plazo de ejecución estipulado para la realización de la obra es de nueve meses, contados a partir de la fecha de la firma del acta de inicio de las tareas.

 

ROLO DIPUTADOS“El proyecto de GNL es otra pampa húmeda sin riesgo climático”

 

Te puede interesar
YPF MARIN AMCHAM1

“El GNL generará 50.000 puestos de trabajo en Neuquén y Rio Negro”

Energía14 de octubre de 2025

El presidente de YPF, Horacio Marín, aseguró que el proyecto “Argentina LNG” generará 50.000 nuevos puestos de trabajo directo e indirecto en Neuquén y Río Negro. Anticipó que en el próximo año la empresa invertirá entre USD 5.000 y USD 6.000 millones. Este proyecto se enmarca en el objetivo de que el país logre exportaciones superiores a USD 30.000 millones a partir de 2031.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

Vaca Muerta lidera el mapa de inversiones por el RIGI

Energía14 de octubre de 2025

Entre los proyectos aprobados sobresalen la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), impulsado por YPF, y un buque flotante de licuefacción de GNL, liderado por Southern Energy y Golar LNG, que dominan la agenda de inversiones 2025. Estas obras apuntan a consolidar la exportación de gas y petróleo no convencional desde Vaca Muerta.

YPF ENI2

YPF y ENI sellan su alianza para exportar GNL desde Vaca Muerta

Energía10 de octubre de 2025

Las petroleras firmaron el Technical FID de la iniciativa integrada que contempla la producción de 12 millones de toneladas de GNL por año, con una proyección de exportaciones que podría alcanzar los USD 14.000 millones al año. El Gobernador Figueroa participó de la firma y aseguró que “es el mayor proyecto en importancia de exportación de GNL de la historia de nuestro país”.

VACA MUERTA RIGI1

Las regalías de Neuquén crecen al ritmo de Vaca Muerta

Energía10 de octubre de 2025

Las regalías de petróleo alcanzaron los 174.441 millones en septiembre, una variación real interanual del 24,3%, por encima de las gasíferas, que totalizaron 73.993 millones de pesos, con un alza del 11,9%. Hoy, representan el 50% de los ingresos totales de la Provincia. Ingresos Brutos concentra más del 90% de la recaudación propia.

PIAP1

La CNEA negocia con Neuquén transferir la operación de la PIAP

Energía10 de octubre de 2025

El organismo negocia transferir a la Provincia sus acciones en ENSI y la cesión de la planta de agua pesada por 25 años a cambio del cobro de un canon por el usufructo de la misma. Los trabajos para volver a producir agua pesada demorarían unos 24 meses. La canadiense Candu Energy fue hasta ahora la empresa más activamente interesada en rubricar acuerdos por la PIAP con CNEA.

AÑELO BY PASS1

Figueroa pidió ratificar el acuerdo por el by-pass de Añelo

Energía09 de octubre de 2025

El gobernador presentó un proyecto de ley para ratificar el acuerdo marco entre la provincia y TMF Trust Company para la pavimentación de 51 kilómetros de las rutas provinciales 8 y 17 y la construcción de un by-pass. La obra se construirá bajo la modalidad de donación a favor de la provincia, que implementará un régimen de peaje.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK