Agenda Economica Neuquen

Rechazan amparo y medida cautelar de SENS contra el Municipio

El Poder Judicial de Neuquén declaró inadmisible la acción de amparo presentada por el propietario del establecimiento SENS contra la Municipalidad de Neuquén y también rechazó todas las medidas cautelares solicitadas, entre ellas el levantamiento de la clausura preventiva que pesa sobre el local y la provisión de una licencia comercial provisoria para funcionar.

Economía 14 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SENS
El Boliche SENS no podrá abrir sus puertas según la decisión judicial.

Del escrito suscripto por la jueza subrogante María Victoria Bacci surge que el municipio no obró de manera arbitraria ni ilegal y determina que la actora optó por un camino excepcional en lugar de culminar los trámites administrativos.

“Además debo resaltar que desde su primera solicitud, en fecha 29/05/2023, así como en el devenir de todas sus presentaciones el actor ha obtenido una respuesta por parte del  municipio, dentro de un plazo razonable, no advirtiéndose conductas dilatorias por parte del demandado”, dice el fallo.

Así, señala: “Del análisis de los hechos y documental agregada por las partes no se puede concluir prima facie que el accionar del municipio resulte irrazonable en los términos planteados por la actora, no pudiendo vislumbrarse con la claridad propia del proceso de amparo un obrar  manifiestamente arbitrario o ilegal”.

La jueza pondera entonces los alcances del poder de policía de la Municipalidad, “sin que pueda vislumbrarse que se haya extralimitado o actuado con la arbitrariedad o ilegalidad que alega el amparista”.

Es más, entiende que  aun sin contar con la habilitación se emprendió una serie de actos de contenido patrimonial, “es decir, es el propio amparista quien asume un riesgo al realizar refacciones en el inmueble, contratar empleados, promocionar la apertura del local, e incluso vender entradas sin tener certeza sobre el cumplimiento de la totalidad de los requisitos para la concesión de la licencia comercial y la habilitación del local”. “En consecuencia, es la propia conducta (…) la que lo coloca en la situación que ahora alega como urgente”, acota.

Acerca de la tutela cautelar para que se ordene al Juzgado de Faltas N° 2 el levantamiento de la clausura preventiva y que se ordene al Municipio el otorgamiento de una licencia comercial provisoria, la jueza consideró que “no se encuentran acreditados los recaudos para la concesión de la cautelar solicitada, debiendo procederse a su rechazo”.

MARIANO GAIDO PRENSA2Neuquén Capital insiste con una nueva Ley de Coparticipación

Te puede interesar
COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

MARIANO GAIDO DEUDA

Gaido exige a Nación una deuda de $48 mil millones de pesos

Economía 24 de junio de 2025

El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK