Agenda Economica Neuquen

Rechazan amparo y medida cautelar de SENS contra el Municipio

El Poder Judicial de Neuquén declaró inadmisible la acción de amparo presentada por el propietario del establecimiento SENS contra la Municipalidad de Neuquén y también rechazó todas las medidas cautelares solicitadas, entre ellas el levantamiento de la clausura preventiva que pesa sobre el local y la provisión de una licencia comercial provisoria para funcionar.

Economía 14 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SENS
El Boliche SENS no podrá abrir sus puertas según la decisión judicial.

Del escrito suscripto por la jueza subrogante María Victoria Bacci surge que el municipio no obró de manera arbitraria ni ilegal y determina que la actora optó por un camino excepcional en lugar de culminar los trámites administrativos.

“Además debo resaltar que desde su primera solicitud, en fecha 29/05/2023, así como en el devenir de todas sus presentaciones el actor ha obtenido una respuesta por parte del  municipio, dentro de un plazo razonable, no advirtiéndose conductas dilatorias por parte del demandado”, dice el fallo.

Así, señala: “Del análisis de los hechos y documental agregada por las partes no se puede concluir prima facie que el accionar del municipio resulte irrazonable en los términos planteados por la actora, no pudiendo vislumbrarse con la claridad propia del proceso de amparo un obrar  manifiestamente arbitrario o ilegal”.

La jueza pondera entonces los alcances del poder de policía de la Municipalidad, “sin que pueda vislumbrarse que se haya extralimitado o actuado con la arbitrariedad o ilegalidad que alega el amparista”.

Es más, entiende que  aun sin contar con la habilitación se emprendió una serie de actos de contenido patrimonial, “es decir, es el propio amparista quien asume un riesgo al realizar refacciones en el inmueble, contratar empleados, promocionar la apertura del local, e incluso vender entradas sin tener certeza sobre el cumplimiento de la totalidad de los requisitos para la concesión de la licencia comercial y la habilitación del local”. “En consecuencia, es la propia conducta (…) la que lo coloca en la situación que ahora alega como urgente”, acota.

Acerca de la tutela cautelar para que se ordene al Juzgado de Faltas N° 2 el levantamiento de la clausura preventiva y que se ordene al Municipio el otorgamiento de una licencia comercial provisoria, la jueza consideró que “no se encuentran acreditados los recaudos para la concesión de la cautelar solicitada, debiendo procederse a su rechazo”.

MARIANO GAIDO PRENSA2Neuquén Capital insiste con una nueva Ley de Coparticipación

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK