Agenda Economica Neuquen

Neuquén Capital insiste con una nueva Ley de Coparticipación

El intendente de la ciudad, Mariano Gaido dijo que hay una inequidad con la capital que debe ser corregida. El mandatario comunal destacó que la capital neuquina “ha sido exceptuada por la ley de 1994 y perjudicada en alrededor de 28 mil millones de pesos”.

Economía 03 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MARIANO GAIDO PRENSA2
"Neuquén ha sido una de las ciudades perjudicadas", dijo Gaido.

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, aseguró que la capital participará de la discusión y el diálogo con el resto de los municipios por una nueva Ley de Coparticipación provincial “que tenga una mirada federal y que corrija la inequidad que vive la ciudad”.

"Es muy importante que la ciudad de Neuquén se incluya en esta apertura, creemos necesario poner sobre la mesa las situaciones de injusticia que vivió la capital a partir de 1994, momento en que se puso en marcha la ley actual de coparticipación”, remarcó el jefe comunal.

"Se tiene que corregir rápidamente esta inequidad que vive Neuquén que tiene que ver con uno de los parámetros que se usa que es la cantidad de personas que viven en la ciudad”, dijo el mandatario al mismo tiempo que destacó que la capital neuquina “ha sido exceptuada por la ley de 1994 y entendemos que ha sido perjudicada en alrededor de 28 mil millones de pesos”.

En esta línea, opinó que "no sólo vive en la ciudad la persona que duerme sino también quienes pasan durante todo el día en la capital neuquina llevando adelante la utilización de los servicios como la cloaca, el gas, la luz, y esto tiene que contemplarse en la nueva ley de coparticipación".

Explicó que "Neuquén ha sido una de las ciudades perjudicadas porque en el producto bruto geográfico de la provincia colabora y acompaña con el 60 por ciento. Es decir, cada 10 pesos que se generan en la provincia 6 corresponden a la ciudad de Neuquén, y hoy recibimos alrededor de 3 pesos".

Por otro lado, remarcó que también hay que incorporar a localidades que no han sido contempladas como Caviahue, Copahue y Villa Pehuenia, entre otras.

"Creemos que Neuquén tiene que estar en primer lugar a la hora de discutir esta situación, junto a las localidades que no han sido incluidas, y hay que tener una mirada federal a la hora de construir una nueva ley de coparticipación", insistió Gaido.

 

UBER1La Municipalidad reiteró que UBER no va a entrar a Neuquén

Te puede interesar
ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK