Agenda Economica Neuquen

Abren mesa de diálogo por las importaciones de Vaca Muerta

Las autoridades de la FECENE fueron convocadas por la Subsecretaría de Comercio Exterior para avanzar con destrabar las importaciones para Vaca Muerta.

Energía27 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SERVICIOS PETROLEROS
La falta de insumos críticos se hace sentir en las pymes de Vaca Muerta.

La falta de insumos críticos se hace sentir en Vaca Muerta. Las empresas de servicio advirtieron que hay un riesgo inminente de paralizar las operaciones si continúan las trabas a las importaciones.

El subsecretario de Comercio Exterior, Germán Cervantes, convocó para el próximo miércoles a los integrantes de la Federación de Cámaras Empresariales de Neuquén (FECENE) en busca de que presenten sus distintas necesidades y encontrar una solución en el corto plazo los problemas que tienen para traer insumos del exterior.

Los miembros de la FECENE esperan que esta cumbre permita proyectar los próximos meses en Vaca Muerta en un contexto macroeconómico delicado. “Esta convocatoria a trabajar es de mucho agrado para los asociados ya que nos acerca a las soluciones para muchas de las empresas”, sostuvo Daniel González, presidente Asociación de Comercio Industria Producción y Afines del Neuquén (ACIPAN), que integra la Federación.

Las empresas habían reconocido que “hay una limitación con la cantidad de equipos de fractura y cuando se rompe algún equipo, a veces se desarma uno para mantener al resto, y esto lleva a situaciones bastante límites”.

Afirmaron que “todo el mundo está buscando la vuelta para poder seguir y no afectar las tareas”. Cada entidad apela a sus canales propios, “hemos tocado todos los contactos a nivel provincial y nacional”.

Desde FECENE la preocupación radica en que, de la cadena de valor en Vaca Muerta, las más afectadas son las pymes ya que consideran que las operadoras y las empresas de servicios especiales seguramente tienen canales mucho más fluidos, y les resulta más fácil hacer los reclamos pertinentes

Hoy en Vaca Muerta hay operativos ocho sets de fractura, cuyas flotas ya acumulan una importante antigüedad. Las grandes compañías de servicios especiales trabajan contra rotura. Si bien se han stockeado de repuestos ante el escenario adverso para las importaciones con la consecuente inmovilización de capital que ello significa, están al límite.

Fuente: LM NEUQUEN

 

GASODUCTO NEUBA II2Vaca Muerta enviara más gas al AMBA con la ampliación del Neuba II

Te puede interesar
OLEODUCTO VACA MUERTA SUR SOLDADURAS2

Se completó la última soldadura del Vaca Muerta Sur

Energía02 de noviembre de 2025

El oleoducto culminó los trabajos de soldadura automática de 437 kilómetros de extensión y 30 pulgadas de diámetro que conecta Allen con Punta Colorada, en el Atlántico rionegrino. Allí se almacenará el crudo de Vaca Muerta, para su futura exportación a partir de diciembre de 2026. El VMOS permitirá despachar 180.000 barriles diarios de petróleo, en una primera fase.

FIGUEROA GAS BRASIL

Firman acuerdo energético para llevar el gas de Vaca Muerta a Brasil

Energía31 de octubre de 2025

La Declaración Conjunta de Entendimiento entre Neuquén con el Consorcio GásBra busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural. El potencial de Vaca Muerta podría cubrir una demanda de entre 45 y 50 millones de m3/día en el mercado brasileño.

FIGUEROA CAPUTO

“Cada día es mayor el interés en el mundo por invertir en Neuquén”

Energía29 de octubre de 2025

Así lo señaló el Ministro Luis Caputo luego de reunirse con el Gobernador Figueroa, con Vaca Muerta como tema central. La reunión se da en un contexto de crecimiento de la producción de gas y petróleo en la provincia. Este miércoles en la Legislatura tomará estado parlamentario el proyecto de ley para la pavimentación del bypass de Añelo.

YPF COMBUSTIBLES1

Creció un 6 por ciento la venta de combustibles en Neuquén

Energía28 de octubre de 2025

En septiembre el expendio de combustibles en la Provincia superó los 36 mil metros cúbicos, un 6,22 por ciento más que igual mes del año pasado. Entre las que más retrocedieron, figura Río Negro donde la venta cayó el 2,8 por ciento. Los combustibles Premium continuaron liderando el crecimiento, tanto la nafta como el gasoil Grado 3.

VACA MUERTA FRACTURAS2

¿Que necesita Vaca Muerta para llegar al millón de barriles de petróleo?

Energía24 de octubre de 2025

Según Rystad Energy, alcanzar los objetivos de producción para 2030 requiere sumar 800 pozos adicionales. El informe detalla que la flota de perforación debe escalar de las 38 torres o rigs actuales, a un rango de 55 a 64. Pero advierte que sin más rigs, infraestructura (VMOS, NGL, GNL), eficiencia operativa y señales macroeconómicas claras, la proyección “queda en voluntad”.

VISTA ENERGY1

Vista superó los 126.800 barriles diarios en Vaca Muerta

Energía24 de octubre de 2025

La compañía logró un incremento del 7% respecto al trimestre anterior y un 74% de aumento interanual. Este crecimiento fue apalancado por los nuevos pozos puestos en marcha en las áreas Bajada del Palo Oeste y La Amarga Chica. Con estos resultados, Vista Energy cerró el último trimestre con un resultado de U$S315 millones de dólares.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK