Agenda Economica Neuquen

Abren mesa de diálogo por las importaciones de Vaca Muerta

Las autoridades de la FECENE fueron convocadas por la Subsecretaría de Comercio Exterior para avanzar con destrabar las importaciones para Vaca Muerta.

Energía27 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SERVICIOS PETROLEROS
La falta de insumos críticos se hace sentir en las pymes de Vaca Muerta.

La falta de insumos críticos se hace sentir en Vaca Muerta. Las empresas de servicio advirtieron que hay un riesgo inminente de paralizar las operaciones si continúan las trabas a las importaciones.

El subsecretario de Comercio Exterior, Germán Cervantes, convocó para el próximo miércoles a los integrantes de la Federación de Cámaras Empresariales de Neuquén (FECENE) en busca de que presenten sus distintas necesidades y encontrar una solución en el corto plazo los problemas que tienen para traer insumos del exterior.

Los miembros de la FECENE esperan que esta cumbre permita proyectar los próximos meses en Vaca Muerta en un contexto macroeconómico delicado. “Esta convocatoria a trabajar es de mucho agrado para los asociados ya que nos acerca a las soluciones para muchas de las empresas”, sostuvo Daniel González, presidente Asociación de Comercio Industria Producción y Afines del Neuquén (ACIPAN), que integra la Federación.

Las empresas habían reconocido que “hay una limitación con la cantidad de equipos de fractura y cuando se rompe algún equipo, a veces se desarma uno para mantener al resto, y esto lleva a situaciones bastante límites”.

Afirmaron que “todo el mundo está buscando la vuelta para poder seguir y no afectar las tareas”. Cada entidad apela a sus canales propios, “hemos tocado todos los contactos a nivel provincial y nacional”.

Desde FECENE la preocupación radica en que, de la cadena de valor en Vaca Muerta, las más afectadas son las pymes ya que consideran que las operadoras y las empresas de servicios especiales seguramente tienen canales mucho más fluidos, y les resulta más fácil hacer los reclamos pertinentes

Hoy en Vaca Muerta hay operativos ocho sets de fractura, cuyas flotas ya acumulan una importante antigüedad. Las grandes compañías de servicios especiales trabajan contra rotura. Si bien se han stockeado de repuestos ante el escenario adverso para las importaciones con la consecuente inmovilización de capital que ello significa, están al límite.

Fuente: LM NEUQUEN

 

GASODUCTO NEUBA II2Vaca Muerta enviara más gas al AMBA con la ampliación del Neuba II

Te puede interesar
FIGUEROA VACA MUERTA NET ZERO1

Figueroa pidió exportar gas y petróleo "con menos emisiones”

Energía17 de septiembre de 2025

El gobernador de Neuquén inauguró el evento Vaca Muerta Net Zero y planteó la necesidad de trabajar para que el gas y el petróleo de Neuquén puedan salir por puertos patagónicos “con menos emisiones”. “A las futuras generaciones les vamos a dejar activos, a partir de la monetización de nuestro subsuelo”, aseguró.

YPF COMBUSTIBLES

Rigen nuevos valores de los combustibles en Neuquén

Energía15 de septiembre de 2025

Los combustibles volvieron a subir en septiembre por la actualización de los impuestos. En Neuquén, el promedio de este incremento es de un 9%. La nafta súper ya cotiza cerca de los $1.300 por litro. Llenar un tanque promedio de 48 litros cuesta más de 60 mil pesos.

CAMUZZI PARDO

Camuzzi cuestionó los subsidios para usuarios de “zonas frías”

Carlos
Energía15 de septiembre de 2025

La distribuidora que abastece a la Patagonia, La Pampa y casi toda la provincia de Buenos Aires quiere “repensar” el criterio de dicha subvención estatal, que abarca a buena parte de sus clientes del sur del país. CAMUZZI consideró que no está bien que se defina mediante un criterio geográfico.

POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

NEUQUEN PROYECTOS HIDROELECTRICOS1

Neuquén busca inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

Energía12 de septiembre de 2025

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 desarrolladores del mercado energético. “Estamos buscando aprovechar el gran recurso del agua que tiene la provincia, y del que solo se aprovecha una pequeña porción de su potencial”, indicó el Ministro Etcheverry.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK