Agenda Economica Neuquen

Creció la venta de automóviles 0km en Neuquén

En Julio se registraron patentamientos un 2,1% por encima de junio y un 38% que julio de 2022. El acumulado de los primeros 7 meses del año fue un 30,4% superior al del año pasado. Por su parte, la venta de motos bajó respecto de junio pero mejoró comparada con igual mes del año pasado.

Economía 02 de agosto de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

AUTOS NQN6
En los primeros siete meses del año, la venta de 0Km fue un 30,4% superior al del año pasado.

Julio fue un gran mes para la venta de automóviles 0km en Neuquén, al registrar patentamientos un 2,1% por encima de junio y un 38% más en comparación con julio de 2022. Además, el acumulado de los primeros siete meses del año fue un 30,4% superior al del año pasado.

Los datos fueron publicados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

El informe da cuenta de que el mes pasado se vendieron 1.202 unidades 0km, por encima de las 1.177 de junio y las 871 del mismo mes pero de 2022.

El acumulado enero-julio es de 7.570 automóviles, por encima de las 5.806 del año anterior.

Además, la provincia superó los porcentajes de venta de todo el país, cuyos promedios fueron del 12,3% de crecimiento interanual de ventas y del 12,3% para el acumulado enero-julio. Neuquén anotó 38% y 30,4%, respectivamente, en ambos análisis.

De hecho, Neuquén fue la provincia que más autos 0km vendió en términos porcentuales, seguida por Salta con un 23,8%. El resto de las jurisdicciones, aún las más grandes como CABA o Córdoba, se ubicaron en torno del 15-20%.

Por último, en motos, la provincia registró el patentamiento de 354 unidades 0km en julio, por debajo de las 370 de junio pero un 3,8% que el mismo mes del año anterior.

 

CONSTRUCCION NQN9Neuquén lidera el crecimiento del empleo de la construcción

Te puede interesar
GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK