Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta sigue con records de fracturas pero debajo de lo previsto

La actividad de la roca madre se mantiene por debajo de lo previsto para este año, pero logró batir el registro máximo de 1.379 fracturas de agosto del año pasado, pese a la falta de insumos críticos. YPF realizó 716 etapas de fractura lo que representa el 52% de la actividad en la formación.

Energía03 de agosto de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA CHEVRON
Vaca Muerta todavia no alcanza las 1.400 fracturas mensuales que era el objetivo del 2023.

La restricción a las importaciones pone en jaque la actividad en los yacimientos y los actores de la industria exigieron soluciones a Nación. La próxima semana habrá una reunión clave para liberar la llegada de insumos que permita que los trabajos no se detengan en la formación no convencional.

“Los problemas con las importaciones se hacen cada vez más presentes y amenazan la continuidad de las operaciones”, sostiene el informe que elabora Luciano Fucello, country manager de NCS MULTISTAGE.

Asimismo, el trabajo destaca que “la actividad de fractura se mantiene por debajo de lo previsto en el pronóstico para el año (1.400 promedio). Los sets de fractura están en su máxima capacidad operando en 7 compañías operadoras”.

En el séptimo mes del año se rompió el récord de 1.379 fractura en agosto de 2022 al alcanzar las 1.380 punciones donde se destaca el rol de YPF. La empresa de mayoría estatal realizó 716 etapas de fractura lo que representa el 52% de la actividad en la formación.

Shell se posicionó en el segundo lugar con 201 punciones, lo que implica el 15% de las operaciones. El podio fue completado por Vista con 136 fracturas, lo que significa el 10%.

Detrás se posicionaron Pan American Energy (PAE) con 114 etapas (8%), TotalEnergies con 98 fracturas (7%), Pluspetrol con 93 punciones (7%) y Pampa Energía con 22 operaciones (1%).

En tanto, Halliburton continúa liderando el mercado de fracturas hidráulicas. Los trabajadores de mamelucos rojos realizaron 669 fracturas lo que implica el 48% de la actividad. Las operaciones se distribuyen entre 446 para YPF, 201 para YPF y 22 para Pampa Energía.

Schlumberger fue la segunda empresa de servicio más solicitada en Vaca Muerta. La compañía realizó 406 etapas de fractura, lo que significa el 29% de las punciones en el séptimo mes del año. La actividad se dividió entre 270 para YPF y 136 para Vista.

Calfrac reunió el 8% de las punciones. Los mamelucos verdes desarrollaron 114 operaciones y todas fueron para PAE.

Además, Tenaris realizó el 7% de la actividad con 98 fracturas para TotalEnergies y Weatherford asumió el 7% de las operaciones con 93 operaciones para Pluspetrol.

Otro dato para tener en cuenta es que se estableció un crecimiento interanual del 23,76% ya que en el mismo mes del 2022 se registraron 1115 operaciones.

Fuente: LM NEUQUEN

MONTEIRO8Preocupación por demoras de "insumos críticos para Vaca Muerta"

 

Te puede interesar
SERVICIOS PETROLEROS

Lanzan créditos para fortalecer la cadena de valor de pymes neuquinas en Vaca Muerta

Energía08 de mayo de 2025

La Provincia del Neuquén junto al CFI y PAE firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas. En 2024, desde el Programa de Desarrollo de Proveedores de CFI-NQ, se brindó asistencia a cinco proveedores estratégicos, seleccionados por PAE y validados por la Provincia. Estas empresas realizaron inversiones por 1.160 millones de pesos.

TECPETROL FORTIN DE PIEDRA2

Tecpetrol perforó una rama horizontal de 3.582 metros en Vaca Muerta

Energía08 de mayo de 2025

La compañía del Grupo Techint completó una nueva marca que plantea un nuevo estándar para toda la industria, que ahora apunta a extender las ramas horizontales a más de 3500 metros. YPF ostenta el récord de la rama lateral más larga de 4948 metros y una longitud total de 8264 metros en el pozo LLL-1861(h), ubicado en Loma Campana.

GYP BAJO DEL TORO ESTE

GyP quiere ser accionista en proyectos de infraestructura estratégica de Vaca Muerta

Energía07 de mayo de 2025

Rolando Figueroa, aseguró que buscará aumentar la presencia de la petrolera provincial Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) en los proyectos de transporte de hidrocarburos que se desarrollarán en la Cuenca Neuquina. La petrolera ya ingresó como accionaria del 1% del Vaca Muerta Sur (VMOS), lo que le permitirá evacuar su producción de 5.000 barriles diarios de petróleo hacia destinos de exportación.

GNL PUNTA COLORADA1

Diseñan un gasoducto Vaca Muerta-SAO para exportar GNL

Energía06 de mayo de 2025

Habrá dos gasoductos: el primero irá desde Vaca Muerta a Las Grutas; el segundo, a Punta Colorada. “Al tener dos barcos licuefactores confirmados, nos obliga a tener que construir un gasoducto dedicado, similar al (ex) Néstor Kirchner, porque son 27 millones de metros cúbicos por día de gas lo que va a necesitarse”, aseguró el CEO de YPF, Horacio Marín. Para el Gobernador Weretilneck, “Río Negro será el sitio exportador de gas y petróleo más importante del continente”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK