Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta sigue con records de fracturas pero debajo de lo previsto

La actividad de la roca madre se mantiene por debajo de lo previsto para este año, pero logró batir el registro máximo de 1.379 fracturas de agosto del año pasado, pese a la falta de insumos críticos. YPF realizó 716 etapas de fractura lo que representa el 52% de la actividad en la formación.

Energía03 de agosto de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA CHEVRON
Vaca Muerta todavia no alcanza las 1.400 fracturas mensuales que era el objetivo del 2023.

La restricción a las importaciones pone en jaque la actividad en los yacimientos y los actores de la industria exigieron soluciones a Nación. La próxima semana habrá una reunión clave para liberar la llegada de insumos que permita que los trabajos no se detengan en la formación no convencional.

“Los problemas con las importaciones se hacen cada vez más presentes y amenazan la continuidad de las operaciones”, sostiene el informe que elabora Luciano Fucello, country manager de NCS MULTISTAGE.

Asimismo, el trabajo destaca que “la actividad de fractura se mantiene por debajo de lo previsto en el pronóstico para el año (1.400 promedio). Los sets de fractura están en su máxima capacidad operando en 7 compañías operadoras”.

En el séptimo mes del año se rompió el récord de 1.379 fractura en agosto de 2022 al alcanzar las 1.380 punciones donde se destaca el rol de YPF. La empresa de mayoría estatal realizó 716 etapas de fractura lo que representa el 52% de la actividad en la formación.

Shell se posicionó en el segundo lugar con 201 punciones, lo que implica el 15% de las operaciones. El podio fue completado por Vista con 136 fracturas, lo que significa el 10%.

Detrás se posicionaron Pan American Energy (PAE) con 114 etapas (8%), TotalEnergies con 98 fracturas (7%), Pluspetrol con 93 punciones (7%) y Pampa Energía con 22 operaciones (1%).

En tanto, Halliburton continúa liderando el mercado de fracturas hidráulicas. Los trabajadores de mamelucos rojos realizaron 669 fracturas lo que implica el 48% de la actividad. Las operaciones se distribuyen entre 446 para YPF, 201 para YPF y 22 para Pampa Energía.

Schlumberger fue la segunda empresa de servicio más solicitada en Vaca Muerta. La compañía realizó 406 etapas de fractura, lo que significa el 29% de las punciones en el séptimo mes del año. La actividad se dividió entre 270 para YPF y 136 para Vista.

Calfrac reunió el 8% de las punciones. Los mamelucos verdes desarrollaron 114 operaciones y todas fueron para PAE.

Además, Tenaris realizó el 7% de la actividad con 98 fracturas para TotalEnergies y Weatherford asumió el 7% de las operaciones con 93 operaciones para Pluspetrol.

Otro dato para tener en cuenta es que se estableció un crecimiento interanual del 23,76% ya que en el mismo mes del 2022 se registraron 1115 operaciones.

Fuente: LM NEUQUEN

MONTEIRO8Preocupación por demoras de "insumos críticos para Vaca Muerta"

 

Te puede interesar
VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

FIGUEROA RETENCIONES

Figueroa celebró la quita de retenciones al petróleo convencional

Energía19 de noviembre de 2025

El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional. “Desde la Provincia destacamos la decisión del Gobierno Nacional”. Y recordó que “desde Neuquén ya tomamos la decisión de reducir los valores de regalías y del impuesto sobre los ingresos brutos para la producción convencional”.

PETROLEOS SUDAMERICANOS

Quitan retenciones a las exportaciones de petróleo convencional

Energía18 de noviembre de 2025

El Gobierno Nacional avanzará en la quita de derechos de exportación para crudos convencionales, en un esquema que inicia con Chubut y se extenderá al resto de las provincias productoras. El acuerdo apunta a preservar la actividad en cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo mediante la baja a 0 de la alícuota de derechos de exportación.

RUCCI ACTO1

“Queremos garantías que a los trabajadores no les van a quitar derechos”

Energía17 de noviembre de 2025

El titular del sindicato petrolero, Marcelo Rucci, se refirió a la posible reforma laboral y aseguró que “aún no hay nada oficial sobre lo cual discutir”. Afirmó que el gremio siempre está dispuesto al diálogo, aunque dejó en claro que la condición es que no se avasallen derechos adquiridos. “Vaca Muerta solo es posible con los trabajadores adentro”, sentenció.

MICROCENTRALES NQN1

Proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas

Energía17 de noviembre de 2025

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino. Las presentaciones de las empresas proponen una generación de energía en un amplio rango de potencias que va desde los 0,25 megavatios (MW) hasta los 64 MW.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK