Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta sigue con records de fracturas pero debajo de lo previsto

La actividad de la roca madre se mantiene por debajo de lo previsto para este año, pero logró batir el registro máximo de 1.379 fracturas de agosto del año pasado, pese a la falta de insumos críticos. YPF realizó 716 etapas de fractura lo que representa el 52% de la actividad en la formación.

Energía03 de agosto de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA CHEVRON
Vaca Muerta todavia no alcanza las 1.400 fracturas mensuales que era el objetivo del 2023.

La restricción a las importaciones pone en jaque la actividad en los yacimientos y los actores de la industria exigieron soluciones a Nación. La próxima semana habrá una reunión clave para liberar la llegada de insumos que permita que los trabajos no se detengan en la formación no convencional.

“Los problemas con las importaciones se hacen cada vez más presentes y amenazan la continuidad de las operaciones”, sostiene el informe que elabora Luciano Fucello, country manager de NCS MULTISTAGE.

Asimismo, el trabajo destaca que “la actividad de fractura se mantiene por debajo de lo previsto en el pronóstico para el año (1.400 promedio). Los sets de fractura están en su máxima capacidad operando en 7 compañías operadoras”.

En el séptimo mes del año se rompió el récord de 1.379 fractura en agosto de 2022 al alcanzar las 1.380 punciones donde se destaca el rol de YPF. La empresa de mayoría estatal realizó 716 etapas de fractura lo que representa el 52% de la actividad en la formación.

Shell se posicionó en el segundo lugar con 201 punciones, lo que implica el 15% de las operaciones. El podio fue completado por Vista con 136 fracturas, lo que significa el 10%.

Detrás se posicionaron Pan American Energy (PAE) con 114 etapas (8%), TotalEnergies con 98 fracturas (7%), Pluspetrol con 93 punciones (7%) y Pampa Energía con 22 operaciones (1%).

En tanto, Halliburton continúa liderando el mercado de fracturas hidráulicas. Los trabajadores de mamelucos rojos realizaron 669 fracturas lo que implica el 48% de la actividad. Las operaciones se distribuyen entre 446 para YPF, 201 para YPF y 22 para Pampa Energía.

Schlumberger fue la segunda empresa de servicio más solicitada en Vaca Muerta. La compañía realizó 406 etapas de fractura, lo que significa el 29% de las punciones en el séptimo mes del año. La actividad se dividió entre 270 para YPF y 136 para Vista.

Calfrac reunió el 8% de las punciones. Los mamelucos verdes desarrollaron 114 operaciones y todas fueron para PAE.

Además, Tenaris realizó el 7% de la actividad con 98 fracturas para TotalEnergies y Weatherford asumió el 7% de las operaciones con 93 operaciones para Pluspetrol.

Otro dato para tener en cuenta es que se estableció un crecimiento interanual del 23,76% ya que en el mismo mes del 2022 se registraron 1115 operaciones.

Fuente: LM NEUQUEN

MONTEIRO8Preocupación por demoras de "insumos críticos para Vaca Muerta"

 

Te puede interesar
VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK