Agenda Economica Neuquen

Preocupación por demoras de "insumos críticos para Vaca Muerta"

Neuquén pidió ser parte de la mesa para destrabar importaciones para Vaca Muerta. El ministro de Energía, Alejandro Monteiro, advirtió que la Provincia está preocupada por las demoras de "insumos críticos y necesarios para el desarrollo de Vaca Muerta".

Energía02 de agosto de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MONTEIRO8
El Gobierno neuquino ve con preocupación la demora en importaciones de insumos críticos para Vaca Muerta.

El ministro de Energía de Neuquén, Alejandro Monteiro, solicitó que la provincia sea parte de la próxima mesa de trabajo en la que el gremio y las cámaras empresariales debatirán la situación de las trabas a las importaciones ante las autoridades nacionales.

Monteiro destacó que “como gobierno provincial, vemos con preocupación la demora en las importaciones de los insumos críticos y necesarios para el desarrollo de Vaca Muerta”. Y remarcó que la crisis que se desató desde el rechazo de casi todos los trámites de importación hace un mes “no solo pone en riesgo el desarrollo de las inversiones, sino que también pone en riesgo una parte esencial de la cadena, como son las fuentes de trabajo” en toda la Cuenca Neuquina.

Desde el gobierno neuquino se señaló que la Dirección General de Aduanas (DGA) «ha tomado una serie de medidas que afectan el ingreso de insumos críticos para la producción de gas y de petróleo». Medidas que como viene detallando este medio llevaron a que el Corredor Aduanero «Vaca Muerta», también conocido como Canal Verde de Vaca Muerta y creado por la Resolución 16/2022 dejara de funcionar desde hace un mes.

Si bien el cambio de parámetro general en las importaciones fue que las empresas debían realizar las compras con sus propios dólares, el ministro de Producción e Industria de Neuquén, Facundo López Raggi, destacó que los bloqueos de los pedidos de importación se han dado incluso en firmas que pedían pagar con sus propios dólares e incluso en compañías que pagarían las importaciones desde otras sedes que tienen en el exterior.

Desde el sector empresarial se advirtió que este freno total de las importaciones está llegando al extremo ya que no quedan casi repuestos para los equipos en funcionamiento y se ha llegado a desmontar dos, para poner uno solo en actividad. Una situación que pone en riesgo las fuentes laborales y que llevó al sindicato de Petroleros Privados a amenazar con un paro total si se producen cesantías.

Monteiro indicó que le solicitó a la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, «no solo que se busque una pronta solución al conflicto, sino que también, como Provincia y dueña del principal recurso energético del país, como es Vaca Muerta, nos participe en las futuras mesas de trabajo”.

Este martes se realizó un encuentro del cual participaron los gremios del sector, y tras el cual se pactó una nueva cita ampliada para la semana que viene, de la cual participarían las empresas afectadas.

“Entendemos que el gobierno de la Provincia debe ser parte del análisis que se haga de la situación y buscar entre todos, una solución definitiva para garantizar la importación de insumos, de equipamiento, y por ende, el normal funcionamiento de la cadena de valor hidrocarburífera”, marcó Monteiro.

Nación negó problemas con las importaciones de Vaca Muerta

Es que pese a la reunión mantenida entre Royon, el director general de Aduana Guillermo Michel, el subsecretario de Comercio Exterior Germán Cervantes y el titular de la Confederación Argentina de Trabajadores (Catheda), Guillermo Pereyra, tras el encuentro desde Nación se negó públicamente que existan inconvenientes en las importaciones de Vaca Muerta.

Poco después de dicha reunión, el titular de la Aduana, Michel, participó del programa Desiguales, en la Televisión Pública, en donde aseguró que «si realmente existieran todas las complicaciones que dicen que hay de importaciones de industria y para Vaca Muerta, tendríamos a todos los canales de televisión transmitiendo en vivo las fábricas cerradas».

Y sumó que «no conozco una sola fábrica que haya cerrado por falta de insumos, o un solo pozo en Vaca Muerta que haya finalizado la operatoria por esto».

Fuente: RIO NEGRO

PYMES PETROLERAS“La Aduana argentina está frenando el desarrollo de Vaca Muerta”

Te puede interesar
CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

FIGUEROA EMPRESAS EE.UU1

Empresas norteamericanas mostraron interés por Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

"Neuquén necesita socios estratégicos para desarrollar todo su potencial”, aseguró el gobernador que encabezó encuentros con referentes de la empresa norteamericana Brigham Exploration y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina. La delegación, mantendrá reuniones y recorridas por yacimientos de YPF, Shell y PAE.

YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta superó las 2 mil etapas de fractura en octubre

Energía04 de noviembre de 2025

Las empresas completaron 2.020 punciones, lo que significa un aumento del 10% con respecto a septiembre. El registro del décimo mes del año es uno de los más altos de este 2025. YPF lidera las operaciones en el shale y completó 1.045 punciones, que se traduce en el 51% del total. El podio fue completado Pluspetrol, con 374 etapas y Vista Energy con 228 fracturas.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK