Agenda Economica Neuquen

Pymes accedieron a bonos de crédito fiscal por $233 millones en Neuquén

En lo que va del año, el Programa de Reactivación Productiva y Turística ya otorgó bonos de crédito fiscal por 233 millones de pesos, que benefició a 80 empresas neuquinas y no neuquinas que realizaron inversiones en Neuquén.

Economía 07 de agosto de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CENTRO PYME ADENEU4
La herramienta permite a las empresas acceder a bonos de crédito fiscal por hasta el 20% de las inversiones

A poco más de un mes del lanzamiento de la tercera edición, ya fue otorgado poco más del 20 por ciento del cupo total de la herramienta, de 1.000 millones de pesos.

En lo que va del año, el Programa de Reactivación Productiva y Turística ya otorgó bonos de crédito fiscal por 233 millones de pesos, que benefició a 80 empresas neuquinas y no neuquinas que realizaron inversiones en Neuquén.

El gobierno provincial implementa esta herramienta de alivio fiscal y de promoción de las inversiones por tercer año consecutivo.

El Centro PyME-ADENEU estableció dos ventanas de presentación. Para las inversiones realizadas hasta el 31 de julio de 2023, en los términos del Programa, se establece como fecha límite el 31 de agosto del corriente año.

La segunda ventana estará habilitada hasta el 31 de diciembre, y estará destinada a las inversiones realizadas hasta el 30 de noviembre.

La adhesión al programa y la presentación de la documentación se realiza en www.adeneu.com.ar/creditofiscal

El Centro PyME-ADENEU tiene la facultad de definir fechas especiales en caso de disponer de cupo presupuestario. El beneficio es otorgado de forma conjunta con la Dirección Provincial de Rentas –ministerio de Economía y Obras Públicas-.

La herramienta permite a las empresas, neuquinas y no neuquinas, acceder a bonos de crédito fiscal, por hasta el 20 por ciento de las inversiones realizadas en la provincia durante 2023, para cancelar impuestos provinciales (Ingresos Brutos, Sellos e Inmobiliario).

Por inversiones se entiende la adquisición de bienes de uso y/o la realización de obras civiles y/o de infraestructura.

Durante sus dos primeras ediciones, en 2021 y 2022, se agotó el cupo total asignado para cada año (1.000 millones de pesos). De esta manera el programa alcanzó a más de 700 empresas, en su mayoría, de origen neuquino.

En 2021, las empresas certificaron inversiones por 8.364 millones de pesos, mientras que el año pasado se registraron inversiones por 11.982 millones de pesos. El beneficio alcanzó a empresas pertenecientes a los sectores de Servicios, Industria, Minería, Turismo, Agro, Comercio y Construcción, radicadas en las diferentes localidades de la provincia.

Hasta el momento, el Centro PyME-ADENEU realizó 14 jornadas de difusión, de forma presencial y online, para cámaras de comercio de distintas localidades de la provincia, colegios profesionales, estudios contables, empresarios/as y profesionales.

Para consultas, las empresas pueden comunicarse al correo electrónico [email protected]

SERVICIOS PETROLEROSUnas 220 pymes adhirieron a la nueva Ley de Compre Neuquino

Te puede interesar
JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

ACIPAN1

Más de la mitad de los comerciantes neuquinos tuvo caída de ventas

Economía 02 de septiembre de 2025

El relevamiento de ACIPAN indica que el 54% tuvo contracción en las ventas, si comparamos el segundo semestre del 2024 con el primer semestre del 2025. Para la mayoría de los comerciantes la caída de ventas en unidades vendidas fue del 20% promedio. La encuesta asegura que aumentó el malhumor empresarial pero 2 de cada 3 manifiestan optimismo para el 2026.

FACUNDO MARTINO

Empresarios pampeanos exploran oportunidades de negocios en Vaca Muerta

Economía 30 de agosto de 2025

Una comitiva integrada por una veintena de empresarios, realizaron la primera misión de negocios organizada por la Agencia E-Comex y el Banco de La Pampa. Visitaron Añelo y Neuquén; y mantuvieron reuniones en el Parque Industrial, el Polo Tecnologico y el Centro Pyme. Analizan la posibilidad de asociarse con pymes locales dentro del programa de Compre Neuquino.

RUTA 151 SALZOTTO

Intendentes reclamaron por el abandono de la ruta 151

Economía 28 de agosto de 2025

La Intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, junto a su par de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, reclamaron a Vialidad Nacional por “la situación crítica y el estado de abandono de la ruta nacional N° 151, una traza clave para el transporte hacia el yacimiento de Vaca Muerta”. Y pidieron de manera urgente, la ejecución de “una obra estructural largamente postergada”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK