Agenda Economica Neuquen

Industriales metalúrgicos desembarcan en Vaca Muerta

El encuentro tuvo por finalidad dar a conocer los servicios que la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA) puede brindar a Neuquén y fomentar una vinculación. Empresarios neuquinos pidieron un “desembarco ordenado” que no impacte a las pymes locales. Un dato: El 70% de las compras industriales del petróleo y el gas de Vaca Muerta son metalúrgicas.

Energía09 de agosto de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUTIERREZ ADIMRA
Gutierrez junto a empresarios metalúrgicos nucleados en ADIMRA.

A fin de informar sobre los objetivos institucionales y los servicios tecnológicos, de formación y de asesoramiento que ofrece la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), el gobernador Omar Gutiérrez participó de una reunión con autoridades de esa cámara empresaria.

El mandatario sostuvo que “esta reunión es para debatir y consensuar, para poder articular una agenda de trabajo” y agregó que “las cosas no pasan mágicamente ni de la noche a la mañana, es importante que se contacten con las cámaras”.

Además, precisó que “la eficiencia y la competitividad genera más empresas y más puestos de trabajo”, por lo que “todavía queda mucho por avanzar para capitalizar el desarrollo local”.

En tanto, el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, explicó que la reunión “tuvo que ver con tomar conciencia de la envergadura que está tomando Vaca Muerta y la necesidad de que la cadena de valor esté completa y la posibilidad de que se complete con la vinculación con empresas de la zona”. “Trabajamos para que el valor agregado se genere”, añadió.

El ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro,  por su parte, sostuvo que “la idea es tener un ámbito de colaboración, de conocimiento entre el sector empresario neuquino vinculado a Vaca Muerta y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina, ya que Vaca Muerta está teniendo una dimensión muy importante”.

A su turno, el presidente de ADIMRA, Elio Del Re, precisó que “Neuquén cuenta con una interesante cantidad de empresas y con una muy buena proyección para el desarrollo de la cadena de valor metalúrgica. Entendemos que Vaca Muerta es un hito. El 70 por ciento de las compras industriales del petróleo y el gas son metalúrgicas, hay una gran comunión que tenemos que llevar adelante”.

Además, el director ejecutivo de la entidad, Sebastián Kossacoff, hizo mención a la trayectoria e historia de la asociación, en los proyectos que están trabajando en todo el país y la capacitación y formación que brindan.

Por último, el secretario de la Federación de Cámara del Sector Energético del Neuquén (FECENE), Daniel González, se refirió al panorama empresarial de la región y destacó la nueva Ley de Compre Neuquino, sancionada por la Legislatura.

La cámara que agrupa a industriales metalúrgicos realiza esta actividad en conjunto con la Provincia, y con la mirada puesta en las oportunidades y necesidades en todas las actividades económicas, en particular, a través de la Federación de Cámaras Empresariales del sector Energético de Neuquén (FECENE)  y las cámaras empresarias vinculadas a Vaca Muerta. La finalidad de esta vinculación es agregar valor local a través del desarrollo de la industria metalúrgica.

SERVICIOS PETROLEROSAbren mesa de diálogo por las importaciones de Vaca Muerta

Te puede interesar
FIGUEROA VACA MUERTA NET ZERO1

Figueroa pidió exportar gas y petróleo "con menos emisiones”

Energía17 de septiembre de 2025

El gobernador de Neuquén inauguró el evento Vaca Muerta Net Zero y planteó la necesidad de trabajar para que el gas y el petróleo de Neuquén puedan salir por puertos patagónicos “con menos emisiones”. “A las futuras generaciones les vamos a dejar activos, a partir de la monetización de nuestro subsuelo”, aseguró.

YPF COMBUSTIBLES

Rigen nuevos valores de los combustibles en Neuquén

Energía15 de septiembre de 2025

Los combustibles volvieron a subir en septiembre por la actualización de los impuestos. En Neuquén, el promedio de este incremento es de un 9%. La nafta súper ya cotiza cerca de los $1.300 por litro. Llenar un tanque promedio de 48 litros cuesta más de 60 mil pesos.

CAMUZZI PARDO

Camuzzi cuestionó los subsidios para usuarios de “zonas frías”

Carlos
Energía15 de septiembre de 2025

La distribuidora que abastece a la Patagonia, La Pampa y casi toda la provincia de Buenos Aires quiere “repensar” el criterio de dicha subvención estatal, que abarca a buena parte de sus clientes del sur del país. CAMUZZI consideró que no está bien que se defina mediante un criterio geográfico.

POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

NEUQUEN PROYECTOS HIDROELECTRICOS1

Neuquén busca inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

Energía12 de septiembre de 2025

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 desarrolladores del mercado energético. “Estamos buscando aprovechar el gran recurso del agua que tiene la provincia, y del que solo se aprovecha una pequeña porción de su potencial”, indicó el Ministro Etcheverry.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK