Agenda Economica Neuquen

ACIPAN calificó de “desastre” el operativo policial que generó caos en los puentes

“Los controles de la policía en los puentes carreteros desconocen que Cipolletti y Neuquén funcionan como una sola ciudad”, dijeron desde la cámara de comercio neuquina. Este miércoles se produjo un terrible caos vehicular en los puentes carreteros por un operativo que según dijo la policía “es para los que vienen a delinquir a Neuquén, vean que estamos”. ACIPAN desmintió que hayan solicitado tales operativos.

Economía 09 de agosto de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ACIPAN CAOS PUENTES
Una verdadera pesadilla fueron los controles policiales esta mañana en los Puentes carreteros.

La mañana de este miércoles fue de caos total en los puentes carreteros que unen Neuquén con Cipolletti, ya que miles de trabajadores, vecinos, turistas y empresas debieron sufrir un operativo de la Dirección de Tránsito de la policía neuquina. Según declaró en medios el comisario Héctor Pérez, coordinador de la División Tránsito, se trató de controles destinados a que los "que vienen a delinquir a Neuquén, vean que estamos".

El caos provocado por un control de documentación vehicular hacia la ciudad de Neuquén tuvo dimensiones históricas. La cola sobre la ruta 22 llegó hasta la ciudad de Fernández Oro, y en Cipolletti el tránsito estuvo parado por más de 2 horas en las calles de la ciudad, que no tenían cómo evacuar el embotellamiento.

Desde la Cámara de Comercio ACIPAN cuestionaron el operativo y desmintieron que el mismo fuera solicitado por esa entidad o la Cámara de Hoteleros y Gastronómicos que precisamente ayer, se reunió con la Secretaria de Seguridad y la plana mayor de la fuerza, manifestando preocupación por la ola de robos que azota a la Capital neuquina, especialmente en las áreas céntricas y el Paseo de la Costa, y que “espantan a los turistas”.

“Lo llamativo es que el propio Pérez admitió que tenían filmados a los presuntos delincuentes en videocámaras ubicadas en los puentes carreteros”, dijeron desde ACIPAN.

El argumento policial es que se registraron una serie de robos y hurtos en la ciudad del Neuquén que tuvieron como presuntos autores a delincuentes que cruzaron el puente hacia Río Negro. Para la entidad gremial empresaria, “la falta de lógica en Pérez es inconcebible en un funcionario público, sobre todo porque falseó la verdad al asegurar que estos controles fueron solicitados por ACIPAN o la Cámara de Hoteleros”.

“No es extraño que un funcionario que supone que el control de los robos se hace destrozando la escasa fluidez del tránsito hacia la ciudad de Neuquén, confunda huir de la ciudad durante una oscura madrugada con el ingreso de trabajadores, mercaderías frescas, estudiantes o turistas a la ciudad”.

“Debe quedar claro que pedir seguridad no significa de modo alguno el desastre operativo que llevó adelante el oficial policial. Los ladrones que huyen tras un delito quizás no tengan la VTV, RTO, patente al día o seguro automotor, como pedían los policías de tránsito esta mañana”, expresaron los empresarios. 

Por otro lado, apuntaron contra el gobierno provincial al mencionar que “es insólito que una funcionaria responsable de la fuerza, como la Secretaria de Seguridad de la Provincia, Marianina Domínguez, tenga dificultades para comprender que un puente divide dos provincias, pero que el conglomerado urbano funciona como una sola ciudad y que por ello debe favorecer el libre tránsito, que contribuye a la actividad económica, cultural e intelectual de la ciudad de Neuquén, en lugar de restringirlo, provocando daño económico a la industria, al turismo y al comercio; y evitando que estudiantes lleguen a sus cátedras, alumnos a sus escuelas, trabajadores a sus trabajos en horario y pacientes a los centros de salud más importantes de la Patagonia”.

“La soberbia no ayuda en nada, menos a construir y consensuar”, finaliza el comunicado de ACIPAN.

ACIPAN INSEGURIDAD1ACIPAN considera "muy efectivo" a los grupos de Whatsapp para combatir el delito

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK