
En el primer semestre se patentaron 9.454 vehículos, un 60,3% más que en igual período de 2024. El dato de junio dejó 1.715 vehículos nuevos, un aumento mensual del 14,6%. En la comparación interanual el incremento fue del 72,4%.
“Los controles de la policía en los puentes carreteros desconocen que Cipolletti y Neuquén funcionan como una sola ciudad”, dijeron desde la cámara de comercio neuquina. Este miércoles se produjo un terrible caos vehicular en los puentes carreteros por un operativo que según dijo la policía “es para los que vienen a delinquir a Neuquén, vean que estamos”. ACIPAN desmintió que hayan solicitado tales operativos.
Economía 09 de agosto de 2023La mañana de este miércoles fue de caos total en los puentes carreteros que unen Neuquén con Cipolletti, ya que miles de trabajadores, vecinos, turistas y empresas debieron sufrir un operativo de la Dirección de Tránsito de la policía neuquina. Según declaró en medios el comisario Héctor Pérez, coordinador de la División Tránsito, se trató de controles destinados a que los "que vienen a delinquir a Neuquén, vean que estamos".
El caos provocado por un control de documentación vehicular hacia la ciudad de Neuquén tuvo dimensiones históricas. La cola sobre la ruta 22 llegó hasta la ciudad de Fernández Oro, y en Cipolletti el tránsito estuvo parado por más de 2 horas en las calles de la ciudad, que no tenían cómo evacuar el embotellamiento.
Desde la Cámara de Comercio ACIPAN cuestionaron el operativo y desmintieron que el mismo fuera solicitado por esa entidad o la Cámara de Hoteleros y Gastronómicos que precisamente ayer, se reunió con la Secretaria de Seguridad y la plana mayor de la fuerza, manifestando preocupación por la ola de robos que azota a la Capital neuquina, especialmente en las áreas céntricas y el Paseo de la Costa, y que “espantan a los turistas”.
“Lo llamativo es que el propio Pérez admitió que tenían filmados a los presuntos delincuentes en videocámaras ubicadas en los puentes carreteros”, dijeron desde ACIPAN.
El argumento policial es que se registraron una serie de robos y hurtos en la ciudad del Neuquén que tuvieron como presuntos autores a delincuentes que cruzaron el puente hacia Río Negro. Para la entidad gremial empresaria, “la falta de lógica en Pérez es inconcebible en un funcionario público, sobre todo porque falseó la verdad al asegurar que estos controles fueron solicitados por ACIPAN o la Cámara de Hoteleros”.
“No es extraño que un funcionario que supone que el control de los robos se hace destrozando la escasa fluidez del tránsito hacia la ciudad de Neuquén, confunda huir de la ciudad durante una oscura madrugada con el ingreso de trabajadores, mercaderías frescas, estudiantes o turistas a la ciudad”.
“Debe quedar claro que pedir seguridad no significa de modo alguno el desastre operativo que llevó adelante el oficial policial. Los ladrones que huyen tras un delito quizás no tengan la VTV, RTO, patente al día o seguro automotor, como pedían los policías de tránsito esta mañana”, expresaron los empresarios.
Por otro lado, apuntaron contra el gobierno provincial al mencionar que “es insólito que una funcionaria responsable de la fuerza, como la Secretaria de Seguridad de la Provincia, Marianina Domínguez, tenga dificultades para comprender que un puente divide dos provincias, pero que el conglomerado urbano funciona como una sola ciudad y que por ello debe favorecer el libre tránsito, que contribuye a la actividad económica, cultural e intelectual de la ciudad de Neuquén, en lugar de restringirlo, provocando daño económico a la industria, al turismo y al comercio; y evitando que estudiantes lleguen a sus cátedras, alumnos a sus escuelas, trabajadores a sus trabajos en horario y pacientes a los centros de salud más importantes de la Patagonia”.
“La soberbia no ayuda en nada, menos a construir y consensuar”, finaliza el comunicado de ACIPAN.
En el primer semestre se patentaron 9.454 vehículos, un 60,3% más que en igual período de 2024. El dato de junio dejó 1.715 vehículos nuevos, un aumento mensual del 14,6%. En la comparación interanual el incremento fue del 72,4%.
Con el dato de la inflación de junio, se completó el segundo trimestre que refleja un 7,1%. La fórmula adoptada para la actualización contempla una media ponderada del 50% del IPC neuquino y el 50% del IPC nacional (INDEC). De esta manera, el incremento salarial será del 6,5% con la liquidación de los salarios de Julio.
Las tasas en Neuquén se actualizan trimestralmente según el incremento de precios al consumidor (IPC). El equipo económico de la ciudad capitalina cifró en 9,16 % el incremento que aplicará a las tasas municipales en el periodo de julio a septiembre.
Acumula 18,8% en lo que va del año y tiene una variación interanual del 49,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,9%), Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%) y Educación (3,1%). A nivel país, la inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año.
Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.
El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.