Agenda Economica Neuquen

ACIPAN considera "muy efectivo" a los grupos de Whatsapp para combatir el delito

Los grupos son monitoreados por los comerciantes de Neuquén, que reportan a la fuerza todo lo que ven en tiempo real. Cubren cuatro zonas: Oeste, Alto, Bajo y Parque Industrial. “Lamentablemente los hechos continúan fuera de los horarios que funciona el WhatsApp”, dijeron.

Economía 15 de diciembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ACIPAN INSEGURIDAD1
ACIPAN estima que hay más de 1.200 comerciantes incorporados a unos cinco grupos de WhatsApp.

La Policía administra grupos de WhatsApp para enfrentar la inseguridad en los polos comerciales de la ciudad. La cámara de los comerciantes, ACIPAN, consideró "muy efectiva" a la herramienta, que tiene como límite el tope de miembros por cada grupo que impone la aplicación de mensajería del conglomerado Meta. Por eso se armaron varios grupos. La vigilancia colectiva se aplica en el Alto, Bajo, Oeste y Parque Industrial.

"Cualquier comerciante que ve una situación de inseguridad hace la denuncia ahí y enseguida acude el móvil. Lamentablemente, a pesar de esto, los hechos continúan fuera de los horarios que funciona el WhatsApp", indicó el presidente de ACIPAN, Daniel González. El dirigente precisó que hay más de 1.200 comerciantes incorporados a unos cinco grupos de WhatsApp, los cuales presentan un límite de 250 usuarios.

La cámara de comerciantes fue a la Casa de Gobierno para tratar el tema con autoridades del Ejecutivo y jefes policiales. Además de profundizar el uso de la APP de mensajería, se espera que egresen 300 aspirantes de la Escuela de Policías para incorporarlos al patrullaje del centro.

También habrá más cámaras de seguridad a partir de la compra prevista a través de una licitación que tiene fecha de apertura de sobres para el 10 de enero. La Municipalidad contará entonces con 1.305 videocámaras y 26 lectoras de patentes.

En diálogo con la radio LU5, el sector manifestó su preocupación y especuló con un aumento del delito motivado por la llegada de cientos de personas a la provincia, atraídas por Vaca Muerta y todo lo que genera alrededor.

"Esto sí que es una especulación: mucha gente llega sin trabajo por Vaca Muerta. Y no digo que todos sean delincuentes, pero viene de todo", advirtió el dirigente empresario.

"Hay una movilidad muy grande. Neuquén creció mucho y todas las medidas que se toman son pocas. Tampoco hay que llegar a los niveles de Rosario con el tema de la droga y los robos a mano armada", remató el presidente de ACIPAN.

 

CANASTA NAVIDEÑA1La canasta navideña subió el doble en el último año en Neuquén

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK