Agenda Economica Neuquen

Neuquén se endeudará por hasta 100 millones de dólares

El gobierno provincial busca herramientas para “blindarse” ante la incertidumbre económica nacional y de cara a los compromisos de vencimientos 2024. El pedido de endeudamiento que entrará a la Legislatura en las próximas horas, cuenta con el aval del gobernador electo Rolando Figueroa.

Economía 23 de agosto de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

OMAR ROLO CHETO
El Gobernador avaló la nueva toma de deuda.

La Provincia pedirá autorización para emitir Letra y pagar deuda en 2024. Neuquén busca obtener hasta cien millones de dólares del mercado. Se trata de una cobertura para los compromisos de deuda del año 2024 y, ante esta captación anticipada, permite mitigar el riesgo cambiario de cara a los futuros vencimientos 

El proyecto que será remitido a la Legislatura por el gobernador Omar Gutiérrez y que cuenta con el aval del mandatario provincial electo Rolando Figueroa busca generar previsibilidad en medio de la incertidumbre del contexto nacional, permitiendo a la provincia contar con un stock de dólares para enfrentar los compromisos de deuda de 2024.

A partir de la última reunión con el equipo de Economía, autoridades actuales y electas analizaron los diferentes escenarios y, luego de las elecciones primarias, se impuso la necesidad de buscar herramientas que permitan a la provincia afrontar el futuro de la manera más conveniente, coincidiendo en que es un momento oportuno para llevar adelante una emisión en dólares en el mercado local 

Se trata de un proyecto de ley a través del cual se autoriza al Ejecutivo a realizar operaciones de crédito público por hasta cien millones de dólares.

En los fundamentos del proyecto se indica que, a partir de los resultados de las PASO y las obligaciones con el Fondo Monetario Internacional, Nación “tomó la determinación de aplicar una devaluación significativa del peso respecto del tipo de cambio oficial del dólar”. 

“Recientes declaraciones del Ministro de Economía de la Nación plantean un período de estabilidad en el cual el gobierno nacional pretende mantener controlado y sin mayores variaciones el tipo de cambio oficial hasta entrado el mes de noviembre del corriente año”, se expresa.

Aunque se agrega que “la devaluación efectuada impacta significativamente en insumos importados y en consecuencia en precios mayoristas y minoristas, generando una nueva presión alcista sobre el gasto y salarios públicos y privados, y consecuentemente una nueva presión sobre los distintos tipos de cambio por demanda de dólares para la adquisición de los mencionados insumos, secuencia esta que no garantiza la estabilidad declamada por el Ministerio de Economía de la Nación en un contexto marcado por la incertidumbre electoral”.

En los fundamentos se expresa que, en ese contexto, la provincia tiene en el futuro la necesidad de cumplimentar pagos de deuda pública en dólares que, “para aproximarnos a su cuantía, será del orden de los U$S 131 millones de capital para el año 2024”.

Ante esta situación, “podemos advertir la necesidad que tiene la Provincia de actuar tan pronto como sea posible y arbitrar los medios que estén a su alcance para conseguir en el mercado de capitales, preferentemente antes de la fecha dispuesta para las elecciones generales, una cantidad de dólares estadounidenses tal que le permita reducir significativamente la exposición al riesgo de tipo de cambio, asegurando mantener el costo de su deuda pública en los niveles esperados según proyecciones anteriores”.

“Dadas las restricciones impuestas por la normativa del BCRA respecto a giros y pagos al exterior en dólares, existe un mercado de esta moneda dentro del país con pocas alternativas de inversión, por lo que la paridad cambiaria actual y los rendimientos demandados, ofrecen una oportunidad de mercado para la captación de dólares en la ventana de tiempo descripta en el párrafo anterior”, se concluye.

CALF FACTURA1Neuquén tiene las tarifas de luz más caras del país

Te puede interesar
FACUNDO MARTINO

Empresarios pampeanos exploran oportunidades de negocios en Vaca Muerta

Economía 30 de agosto de 2025

Una comitiva integrada por una veintena de empresarios, realizaron la primera misión de negocios organizada por la Agencia E-Comex y el Banco de La Pampa. Visitaron Añelo y Neuquén; y mantuvieron reuniones en el Parque Industrial, el Polo Tecnologico y el Centro Pyme. Analizan la posibilidad de asociarse con pymes locales dentro del programa de Compre Neuquino.

RUTA 151 SALZOTTO

Intendentes reclamaron por el abandono de la ruta 151

Economía 28 de agosto de 2025

La Intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, junto a su par de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, reclamaron a Vialidad Nacional por “la situación crítica y el estado de abandono de la ruta nacional N° 151, una traza clave para el transporte hacia el yacimiento de Vaca Muerta”. Y pidieron de manera urgente, la ejecución de “una obra estructural largamente postergada”.

AUTOS USADOS6

Neuquén en el podio de ventas de autos usados

Economía 27 de agosto de 2025

El mercado de autos usados registró 179.363 transferencias en julio, el mes con mayor volumen del año. Las provincias que más dinamismo mostraron en este período fueron Formosa (46,66%), Neuquén (42,07%), La Rioja (39,91%), Catamarca (37,55%) y Jujuy (36,98%). De enero a julio de 2025 se transfirieron más de un millón de vehículos en todo el país.

IDEA ENCUESTA 2025

Los empresarios son optimistas respecto del futuro de la economía

Economía 26 de agosto de 2025

Creen que dentro de un año va a ser mejor, aunque les preocupa el nivel de consumo. De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por IDEA, el 58% de los ejecutivos proyecta que la situación será “moderadamente mejor”, mientras que el 24% espera que sea “mucho mejor”.

ESTATALES

Tiene fecha el pago de sueldos a los estatales neuquinos

Economía 26 de agosto de 2025

Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía y alcanza al sector pasivo del ISSN. Los salarios estatales se incrementaron 6,5% el mes pasado, en virtud de la actualización automática por inflación correspondiente al segundo trimestre (abril, mayo y junio).

TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK