Agenda Economica Neuquen

Neuquén se endeudará por hasta 100 millones de dólares

El gobierno provincial busca herramientas para “blindarse” ante la incertidumbre económica nacional y de cara a los compromisos de vencimientos 2024. El pedido de endeudamiento que entrará a la Legislatura en las próximas horas, cuenta con el aval del gobernador electo Rolando Figueroa.

Economía 23 de agosto de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

OMAR ROLO CHETO
El Gobernador avaló la nueva toma de deuda.

La Provincia pedirá autorización para emitir Letra y pagar deuda en 2024. Neuquén busca obtener hasta cien millones de dólares del mercado. Se trata de una cobertura para los compromisos de deuda del año 2024 y, ante esta captación anticipada, permite mitigar el riesgo cambiario de cara a los futuros vencimientos 

El proyecto que será remitido a la Legislatura por el gobernador Omar Gutiérrez y que cuenta con el aval del mandatario provincial electo Rolando Figueroa busca generar previsibilidad en medio de la incertidumbre del contexto nacional, permitiendo a la provincia contar con un stock de dólares para enfrentar los compromisos de deuda de 2024.

A partir de la última reunión con el equipo de Economía, autoridades actuales y electas analizaron los diferentes escenarios y, luego de las elecciones primarias, se impuso la necesidad de buscar herramientas que permitan a la provincia afrontar el futuro de la manera más conveniente, coincidiendo en que es un momento oportuno para llevar adelante una emisión en dólares en el mercado local 

Se trata de un proyecto de ley a través del cual se autoriza al Ejecutivo a realizar operaciones de crédito público por hasta cien millones de dólares.

En los fundamentos del proyecto se indica que, a partir de los resultados de las PASO y las obligaciones con el Fondo Monetario Internacional, Nación “tomó la determinación de aplicar una devaluación significativa del peso respecto del tipo de cambio oficial del dólar”. 

“Recientes declaraciones del Ministro de Economía de la Nación plantean un período de estabilidad en el cual el gobierno nacional pretende mantener controlado y sin mayores variaciones el tipo de cambio oficial hasta entrado el mes de noviembre del corriente año”, se expresa.

Aunque se agrega que “la devaluación efectuada impacta significativamente en insumos importados y en consecuencia en precios mayoristas y minoristas, generando una nueva presión alcista sobre el gasto y salarios públicos y privados, y consecuentemente una nueva presión sobre los distintos tipos de cambio por demanda de dólares para la adquisición de los mencionados insumos, secuencia esta que no garantiza la estabilidad declamada por el Ministerio de Economía de la Nación en un contexto marcado por la incertidumbre electoral”.

En los fundamentos se expresa que, en ese contexto, la provincia tiene en el futuro la necesidad de cumplimentar pagos de deuda pública en dólares que, “para aproximarnos a su cuantía, será del orden de los U$S 131 millones de capital para el año 2024”.

Ante esta situación, “podemos advertir la necesidad que tiene la Provincia de actuar tan pronto como sea posible y arbitrar los medios que estén a su alcance para conseguir en el mercado de capitales, preferentemente antes de la fecha dispuesta para las elecciones generales, una cantidad de dólares estadounidenses tal que le permita reducir significativamente la exposición al riesgo de tipo de cambio, asegurando mantener el costo de su deuda pública en los niveles esperados según proyecciones anteriores”.

“Dadas las restricciones impuestas por la normativa del BCRA respecto a giros y pagos al exterior en dólares, existe un mercado de esta moneda dentro del país con pocas alternativas de inversión, por lo que la paridad cambiaria actual y los rendimientos demandados, ofrecen una oportunidad de mercado para la captación de dólares en la ventana de tiempo descripta en el párrafo anterior”, se concluye.

CALF FACTURA1Neuquén tiene las tarifas de luz más caras del país

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK