Agenda Economica Neuquen

Neuquén se endeudará por hasta 100 millones de dólares

El gobierno provincial busca herramientas para “blindarse” ante la incertidumbre económica nacional y de cara a los compromisos de vencimientos 2024. El pedido de endeudamiento que entrará a la Legislatura en las próximas horas, cuenta con el aval del gobernador electo Rolando Figueroa.

Economía 23 de agosto de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

OMAR ROLO CHETO
El Gobernador avaló la nueva toma de deuda.

La Provincia pedirá autorización para emitir Letra y pagar deuda en 2024. Neuquén busca obtener hasta cien millones de dólares del mercado. Se trata de una cobertura para los compromisos de deuda del año 2024 y, ante esta captación anticipada, permite mitigar el riesgo cambiario de cara a los futuros vencimientos 

El proyecto que será remitido a la Legislatura por el gobernador Omar Gutiérrez y que cuenta con el aval del mandatario provincial electo Rolando Figueroa busca generar previsibilidad en medio de la incertidumbre del contexto nacional, permitiendo a la provincia contar con un stock de dólares para enfrentar los compromisos de deuda de 2024.

A partir de la última reunión con el equipo de Economía, autoridades actuales y electas analizaron los diferentes escenarios y, luego de las elecciones primarias, se impuso la necesidad de buscar herramientas que permitan a la provincia afrontar el futuro de la manera más conveniente, coincidiendo en que es un momento oportuno para llevar adelante una emisión en dólares en el mercado local 

Se trata de un proyecto de ley a través del cual se autoriza al Ejecutivo a realizar operaciones de crédito público por hasta cien millones de dólares.

En los fundamentos del proyecto se indica que, a partir de los resultados de las PASO y las obligaciones con el Fondo Monetario Internacional, Nación “tomó la determinación de aplicar una devaluación significativa del peso respecto del tipo de cambio oficial del dólar”. 

“Recientes declaraciones del Ministro de Economía de la Nación plantean un período de estabilidad en el cual el gobierno nacional pretende mantener controlado y sin mayores variaciones el tipo de cambio oficial hasta entrado el mes de noviembre del corriente año”, se expresa.

Aunque se agrega que “la devaluación efectuada impacta significativamente en insumos importados y en consecuencia en precios mayoristas y minoristas, generando una nueva presión alcista sobre el gasto y salarios públicos y privados, y consecuentemente una nueva presión sobre los distintos tipos de cambio por demanda de dólares para la adquisición de los mencionados insumos, secuencia esta que no garantiza la estabilidad declamada por el Ministerio de Economía de la Nación en un contexto marcado por la incertidumbre electoral”.

En los fundamentos se expresa que, en ese contexto, la provincia tiene en el futuro la necesidad de cumplimentar pagos de deuda pública en dólares que, “para aproximarnos a su cuantía, será del orden de los U$S 131 millones de capital para el año 2024”.

Ante esta situación, “podemos advertir la necesidad que tiene la Provincia de actuar tan pronto como sea posible y arbitrar los medios que estén a su alcance para conseguir en el mercado de capitales, preferentemente antes de la fecha dispuesta para las elecciones generales, una cantidad de dólares estadounidenses tal que le permita reducir significativamente la exposición al riesgo de tipo de cambio, asegurando mantener el costo de su deuda pública en los niveles esperados según proyecciones anteriores”.

“Dadas las restricciones impuestas por la normativa del BCRA respecto a giros y pagos al exterior en dólares, existe un mercado de esta moneda dentro del país con pocas alternativas de inversión, por lo que la paridad cambiaria actual y los rendimientos demandados, ofrecen una oportunidad de mercado para la captación de dólares en la ventana de tiempo descripta en el párrafo anterior”, se concluye.

CALF FACTURA1Neuquén tiene las tarifas de luz más caras del país

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK