Agenda Economica Neuquen

Neuquén tiene las tarifas de luz más caras del país

En todas las categorías de la segmentación, las tarifas de Neuquén lideran el ranking por amplia diferencia y triplican a las del AMBA. En agosto, el promedio de consumos de 300 kw/h por mes sin impuestos, marcaron un gasto de $19.272 mensuales para la media de hogares neuquinos.

Turismo23 de agosto de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CALF FACTURA1
En Agosto, la tarifa media para los hogares neuquinos es de $19.272 mensuales sin subsidios.

Las últimas cifras tarifarias actualizadas muestran que la provincia de Neuquén lidera el ranking de los distritos que más pagan por electricidad en todo el país. Según un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la UBA, los neuquinos son los que afrontan las facturas de luz más altas en todas las categorías de la segmentación por amplia diferencia.

En agosto, el promedio de consumos de 300 kw/h por mes sin impuestos, marcaron un gasto de 19.272 pesos mensuales para la media de hogares neuquinos de la categoría N1 donde se ubican los usuarios de altos ingresos y aquellos que no se anotaron al RASE.

Puerto Madryn está en el segundo puesto con 13.259 pesos y Santa Fe tercera con 13.022 pesos. Como era de esperarse, los usuarios de Edenor y Edesur de Capital Federal y el Gran Buenos Aires están entre los que menos pagan de todo el país en esta categoría, a excepción de Tierra del Fuego.

Las más caras por lejos

En total, la diferencia entre las tarifas de Neuquén con las del AMBA es del 112% en este segmento, pero se estira a 216% en las tarifas de ingresos medios y a 244% entre los hogares más vulnerables. Contra el promedio de todo el país, los neuquinos pagan un 72% más en la categoría N1, un 90,4% más en la categoría N3 y un 102% más en la categoría N2. Las tarifas analizadas por el informe corresponden al EPEN.

En estas dos categorías, Puerto Madryn sigue figurando en el podio y Río Negro sube entre las tres provincias que más pagan con 6.253 y 6.508 pesos, respectivamente. Una particularidad inusual ya que se trata de las tres provincias que más electricidad aportan al sistema a un precio más que competitivo. Además de los usuarios del AMBA, los que menos pagan en las categorías más bajas son los riojanos y los santacruceños con 1.725 y 2.357 pesos, respectivamente.

De acuerdo al reporte, el nivel de cobertura de la demanda sobre el precio bajó al 85% en los usuarios de altos ingresos en todo el país producto de la devaluación, lo que forzaría a un incremento de manera inmediata para no subsidiar a esta categoría como venía sucediendo.

Entre los usuarios eléctricos N2, la cobertura bajó del 13% al 11% y entre los N3, del 17% al 14%. Todo eso, representa un costo para el estado de 70.000 millones adicionales. En el gas, como el 100% de los costos están dolarizados, el impacto es todavía mayor. Los N1 pasan de cubrir el 51% del costo al 42%, los N2 del 15% al 12% y los N3 del 19% al 16%.

Fuente: LM NEUQUEN

 

PIEDRA DEL AGUILA1 de cada 3 usuarios residenciales paga la luz sin subsidios en Neuquén

Te puede interesar
AEROPUERTO NEUQUEN14

Creció la cantidad de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Turismo01 de julio de 2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior. La ruta Córdoba- Neuquén fue la más destacada.

CHAPELCO18

Don Otto fue confirmado para operar el centro de esquí Chapelco

Turismo25 de junio de 2025

La empresa que administra los centros de esquí Catedral y La Hoya, perteneciente al Grupo Vía Bariloche, fue la mejor oferta y quedó confirmada a través del decreto 715/25. Don Otto tendrá una concesión por 25 años, prometió invertir $60.000 millones y pagar a la Provincia un canon anual del 2% de lo percibido.

TURISMO CAPITAL6

La ocupación hotelera superó el 50% en la ciudad de Neuquén

Turismo22 de junio de 2025

Los feriados de lunes y viernes dejaron buena ocupación en la capital neuquina. El gasto entre los dos fines de semana largo alcanzó los $2 mil millones. A nivel país, en los dos fines de semana de junio viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron $ 412.372 millones.

CHAPELCO TURISTAS10

Impugnaron la licitación del Cerro Chapelco

Turismo09 de junio de 2025

Plumas Verdes, cuya oferta fue rechazada por la comisión de pre-adjudicación, insiste que hubo un proceso “direccionado” para favorecer a la empresa Don Otto. Denunciaron que la propuesta del grupo Trappa era la que menos inversión y canon ofrecía a la provincia. Desde el gobierno se indicó que responderán esta semana.

CHAPELCO18

Chapelco tendrá a Transportes Don Otto como nuevo concesionario

Turismo02 de junio de 2025

El contrato de concesión tendrá una vigencia de 25 años, con opción a prórroga por 5 años más. La Comisión consideró que Don Otto presentó la única oferta admisible, con un proyecto de inversión viable. Don Otto SA (Vía Bariloche), del Grupo Trappa, ya opera los centros de esquí Catedral en Bariloche y La Hoya en Chubut.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK