Agenda Economica Neuquen

Piden la subdivisión de Cerámica Neuquén para evitar el remate

Se presentaron tres iniciativas en la Legislatura vinculadas a la aprobación de los planos de mensura y subdivisión de Cerámica Neuquén por parte del Ministerio de Economía de Nación, actuación que permitirá que la Cooperativa de Trabajo Confluencia suscriba una nuevas hipoteca bajo el inmueble a su cargo.

Economía 24 de agosto de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CERAMICA NEUQUEN1
Los trabajadores de la cerámica piden la urgente subdivisión de la fábrica para evitar el remate.

Se trata de un pronunciamiento que expresa acompañamiento al pedido de los trabajadores ante la cartera nacional, y de dos pedidos dirigidos a la municipalidad de Neuquén y al gobierno provincial para que, una vez avalados por Nación, hagan lo propio bajo sus jurisdicciones. Las propuestas buscan que los “poderes ejecutivos nacional, provincial y municipal avancen en las decisiones políticas y administrativas que les corresponden para dar solución a este reclamo”, asegura el diputado Andrés Blanco (PTS-FIT)

El proyecto de comunicación se dirige al municipio de Neuquén para que apruebe los planos de mensura y subdivisión presentados por Cerámica Neuquén SA, una vez obtenida la aprobación del Ministerio de Economía de la Nación; mientras que el de resolución replica el pedido al gobierno provincial. 

Además, este último, le solicita al Juzgado Laboral N°1 la suspensión del remate ordenado por providencia para fines de octubre a fin de posibilitar la realización de los trámites necesarios para la subdivisión del inmueble y la concreción de la propuesta presentada en hace dos años por Cerámica Neuquén SA.

Finalmente, el proyecto de declaración expresa su acompañamiento al pedido de los trabajadores de la Cooperativa de Trabajo Confluencia para que el Ministerio de Economía de la Nación avance en los trámites y actuaciones administrativas para emitir la norma legal que permita la aprobación de la subdivisión del inmueble, y también, la suscripción de nueva hipoteca sobre la fracción del inmueble que quede en propiedad de la Cooperativa a los fines de garantizar el crédito oportunamente otorgado.

ANDRES BLANCO

En cuanto al pedido judicial de remate, el legislador asegura que este implicará el desalojo de los obreros de la ex Cerámica Neuquén, hoy Cooperativa de Trabajo Confluencia Ltda., lo que dejaría a 80 familias en la calle y con una fábrica cerrada en el Parque Industrial.  Además, recuerda que Cerámica Neuquén se encuentra funcionando bajo gestión de sus propios trabajadores desde hace nueve años, lo que permitió sostener las fuentes de trabajo.

“Lo que faltan son decisiones políticas”, sostiene Blanco, quien explica que el primer paso para evitar el remate es que las autoridades del Ministerio de Economía de la Nación inicien y finalicen los trámites y actuaciones administrativas para emitir la norma legal que permita la aprobación de la subdivisión del inmueble, para así poder suscribir una nueva hipoteca sobre la fracción del inmueble que quede en propiedad de la cooperativa de Trabajo Confluencia Ltda, a los fines de garantizar el crédito oportunamente otorgado. 

Por su parte, desde los Ejecutivos Provincial y Municipal de la Ciudad de Neuquén deberían avanzar en la aprobación de los planos de mensura y subdivisión presentados por Cerámica Neuquén SA, explicó el diputado. 

 

OMAR ROLO CHETONeuquén se endeudará por hasta 100 millones de dólares

Te puede interesar
RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

CAROLA POGLIANO2

“La deuda de Neuquén se redujo en un tercio desde el inicio de la gestión”

Economía 10 de noviembre de 2025

La titular de Hacienda sostuvo que la administración provincial logró revertir una situación de endeudamiento estructural. Recordó que al inicio de la gestión “encontramos letras emitidas para gastos corrientes. Hoy estamos cancelando casi todas, lo que reduce el costo financiero”. “Neuquén se financia a tasas bajas, plazos largos y períodos de gracia".

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK