Agenda Economica Neuquen

Neuquén pone en marcha la tarjeta SUBE Digital

La novedad entrará en vigencia en la capital neuquina este jueves 7 de septiembre, y sumará dos beneficios a los usuarios del transporte público, lo que hará la carga más ágil y más rápida. Por el momento estará disponible en dispositivos Android con tecnología NFC.

Economía 06 de septiembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SUBE
A partir de este jueves, la carga SUBE será más ágil y más rápida.

Neuquén fue elegida como la primera ciudad del país en poner en marcha una nueva App del sistema SUBE, una aplicación que permitirá realizar todas las gestiones desde un mismo lugar.

La novedad entrará en vigencia en la capital neuquina este jueves 7 de septiembre, y sumará dos beneficios a los usuarios del transporte público, lo que hará la carga más ágil y más rápida.

“Son dos productos los que hacen la novedad, uno es la carga a bordo, es decir, todos aquellos usuarios del sistema que tengan tarjeta física pueden cargar de manera virtual y cuando suben al colectivo se valida el monto;  y el otro producto se llama SUBE Digital, una aplicación que permitirá tener la tarjeta en el mismo celular”, describió Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte.

Respecto a la validación en el COLE dijo que los usuarios podrán cargar la tarjeta SUBE de manera virtual y no tendrán que ir a una TAS para acreditar el monto, “con solo subir al colectivo y pasar la tarjeta por la validadora tendrán el dinero acreditado”, explicó Espinosa.

“El otro producto se llama SUBE Digital, es una plataforma al que podrán acceder las personas que tengan celular con NFC, -una tecnología Android-, y lo que permitirá es tener la tarjeta en el celular,  y no necesariamente tenerla física, pueden pagar el boleto, desde el mismo teléfono”.

Explicó que para acceder,  “hay que bajar de la aplicación desde App Store, se hace un proceso de logueo con los datos personales y puede vincular hasta tres tarjetas”.

“Esa prueba piloto se va a hacer solamente en la ciudad de Neuquén, y fue elegida por el sistema de transporte que tiene las características que son ejemplo en el país”, afirmó Espinosa.

La nueva App SUBE se podrá descargar paulatinamente en forma gratuita desde Google Play Store y permitirá a las personas usuarias que tengan celulares con sistema operativo Android 8 o superior, registrar tarjetas; cargar saldo con tarjeta de débito y billeteras electrónicas.; acreditar, consultar saldo y último viaje; consultar movimientos e historial de viajes; verificar beneficios disponibles, entre otras cosas.

SUBE2

Cómo descargar y registrarse en la App SUBE

1- Ingresar a Google Play Store desde un celular con sistema operativo Android 6 o superior e instalar la App SUBE.

2- Registrarse ingresando dirección de correo electrónico, número de celular y contraseña.

3- Validar la identidad escaneando el código de barra del DNI.

4- Crear una cuenta o utilizar la existente en caso de poseerla e iniciar sesión. Se debe utilizar una cuenta de correo electrónico y seleccionar una contraseña.

5- Finalmente, asociar la tarjeta SUBE física para concluir el proceso.

 

COLE1Aumenta un 34% el boleto del COLE en Neuquén

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK