Agenda Economica Neuquen

Aumenta un 34% el boleto del COLE en Neuquén

La tarifa básica ser de 174 pesos, desde las 0 de este jueves, salvo para los estudiantes primarios, secundarios, terciarios y universitarios y personas con discapacidad que no abonan el pasaje. El aumento se justifica en los costos del servicio y la última paritaria salarial de los choferes.

Economía 09 de agosto de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COLE1
Desde este jueves el boleto costará $174.

El boleto de colectivo en la ciudad costará 174 pesos desde este jueves cuando se active un incremento que autorizó el municipio en virtud del incremento de los costos de prestación por encima del cinco por ciento desde la última actualización. El incremento de los costos fue demostrado por las prestadoras Tigre Iguazú y Ko Ko. En concreto, la tarifa plana aumentará 34%, desde los 130 pesos actuales.

Los estudiantes primarios, secundarios, terciarios y universitarios como las personas con discapacidad seguirán eximidos del pago del boleto en la capital provincial.

El sistema prevé un precio para el kilómetro recorrido, por lo que el aumento del boleto impacta directamente en las cuentas municipales más que en las de las empresas que administran los colectivos.

El costo por kilómetro aumentó casi 8%. Se fue a 1.297 pesos para la línea A (subió ,8%); a 1.286 pesos para la línea B (subió 7,79%) y 1.256 pesos para la línea C (subió 7,78%).

La tarifa plana para los colectivos de la ciudad se fue a 174 pesos. La suma se divide en 165 pesos para las prestadoras, el resto se lo llevan los impuestos y la administración del sistema SUBE.

El contrato de concesión del transporte público de la capital contempla mecanismos para ajustar los montos que perciben las prestadoras por el servicio, cuyo precio se estable en función de los kilómetros recorridos. El primero de agosto en una publicación especial del Boletín Oficial de la Municipalidad de Neuquén se estableció la necesidad de ajustar los precios que pagan los usuarios del cole, debido al aumento de costos.

"Las empresas Expreso Tigre Iguazú S.A.y Ko Ko S.R.L. informaron que se ha materializado una suba de costos significativa respecto de la última valorización de la estructura de costos, que fuera efectuada a través del Decreto N° 0612/2023, por lo que solicitaron que se verifique dicha variación en el marco de lo establecido en el artículo 3°) de la Ordenanza N° 14421, modificado por la Ordenanza N° 14511", mencionó el decreto 699 del 31 de julio en el que el intendente Mariano Gaido fijó el nuevo precio para la tarifa.

 

COLECOLE tuvo más de un millón de viajes el primer mes en Neuquén

Te puede interesar
ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK