Agenda Economica Neuquen

Aumenta un 34% el boleto del COLE en Neuquén

La tarifa básica ser de 174 pesos, desde las 0 de este jueves, salvo para los estudiantes primarios, secundarios, terciarios y universitarios y personas con discapacidad que no abonan el pasaje. El aumento se justifica en los costos del servicio y la última paritaria salarial de los choferes.

Economía 09 de agosto de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COLE1
Desde este jueves el boleto costará $174.

El boleto de colectivo en la ciudad costará 174 pesos desde este jueves cuando se active un incremento que autorizó el municipio en virtud del incremento de los costos de prestación por encima del cinco por ciento desde la última actualización. El incremento de los costos fue demostrado por las prestadoras Tigre Iguazú y Ko Ko. En concreto, la tarifa plana aumentará 34%, desde los 130 pesos actuales.

Los estudiantes primarios, secundarios, terciarios y universitarios como las personas con discapacidad seguirán eximidos del pago del boleto en la capital provincial.

El sistema prevé un precio para el kilómetro recorrido, por lo que el aumento del boleto impacta directamente en las cuentas municipales más que en las de las empresas que administran los colectivos.

El costo por kilómetro aumentó casi 8%. Se fue a 1.297 pesos para la línea A (subió ,8%); a 1.286 pesos para la línea B (subió 7,79%) y 1.256 pesos para la línea C (subió 7,78%).

La tarifa plana para los colectivos de la ciudad se fue a 174 pesos. La suma se divide en 165 pesos para las prestadoras, el resto se lo llevan los impuestos y la administración del sistema SUBE.

El contrato de concesión del transporte público de la capital contempla mecanismos para ajustar los montos que perciben las prestadoras por el servicio, cuyo precio se estable en función de los kilómetros recorridos. El primero de agosto en una publicación especial del Boletín Oficial de la Municipalidad de Neuquén se estableció la necesidad de ajustar los precios que pagan los usuarios del cole, debido al aumento de costos.

"Las empresas Expreso Tigre Iguazú S.A.y Ko Ko S.R.L. informaron que se ha materializado una suba de costos significativa respecto de la última valorización de la estructura de costos, que fuera efectuada a través del Decreto N° 0612/2023, por lo que solicitaron que se verifique dicha variación en el marco de lo establecido en el artículo 3°) de la Ordenanza N° 14421, modificado por la Ordenanza N° 14511", mencionó el decreto 699 del 31 de julio en el que el intendente Mariano Gaido fijó el nuevo precio para la tarifa.

 

COLECOLE tuvo más de un millón de viajes el primer mes en Neuquén

Te puede interesar
GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK