Agenda Economica Neuquen

Figueroa y Gaido se reunieron en EEUU con la mira puesta en Vaca Muerta

Ambos dirigentes se mostraron de acuerdo en la necesidad de realizar acciones “para garantizar el despegue del desarrollo de Neuquén Capital y la provincia, y que el progreso que llega de la mano de Vaca Muerta se vea reflejado en obras e infraestructura para los neuquinos”.

Energía13 de septiembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO GAIDO
Figueroa y Gaido buscan inversiones en Estados Unidos.

El gobernador electo Rolando Figueroa y el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, coincidieron en Estados Unidos donde ambos se encuentran manteniendo reuniones de carácter institucional. Figueroa se encuentra de gira recorriendo yacimientos de gas y petróleo en el Golfo de México y el sur de Estados Unidos para conocer las nuevas tecnologías que se están implementando en el sector, invitado por el Centro de Estudios Americanos. 

Por su parte, Gaido realiza una misión técnica con escalas en Washington, Nueva York y Houston donde visitará los principales organismos internacionales de financiamiento externo de proyectos de Infraestructura y tecnología como el Banco Mundial, el IFC y el BID. En el encuentro entre ambos, que marca el inicio de la gira de Mariano Gaido, recibieron a empresarios y representantes de fondos de inversión que quieren invertir en Neuquén Capital y en la provincia. 

El gobernador electo no participará del resto de la gira por compromisos previos en Buenos Aires y la provincia, donde participará el sábado de la asunción de Claudio Larraza en el municipio de Plaza Huincul. “Estamos proyectando la ciudad para los próximos 30 años, porque no podemos parar ante el crecimiento exponencial de la región y la capital que provoca el desarrollo de Vaca Muerta. Para acompañar ese crecimiento, tenemos que realizar las obras que necesita la ciudad”, afirmó el intendente.

En cuanto a la reunión con Gaido, Figueroa manifestó que acompañarán la gestión de las inversiones necesarias para continuar las obras en marcha y los nuevos proyectos para Neuquén Capital. El jefe comunal, en tanto, explicó que en su viaje a Estados Unidos presentará la propuesta de creación de un gran parque industrial con capacidad para mil empresas y un parque solar que producirá cien megas de energía para abastecer dicha infraestructura. Ambos proyectos representan en conjunto para el municipio una inversión de 50 millones de dólares. También llevan en carpeta otros quince proyectos urbanísticos entre los que se encuentran la transformación de la Avenida Mosconi, la ampliación de los paseos costeros sobre el río Neuquén y Limay, y la segunda etapa del Polo Tecnológico.

Rolando Figueroa aseguró que va a acompañar las gestiones para conseguir las obras que hagan al crecimiento de la ciudad y recordó que para mantener el aumento de la producción y continuar desarrollando el potencial de Vaca Muerta es importante brindar las condiciones políticas en momentos de gran incertidumbre. 

En este sentido, adelantó que la próxima semana se podría dar tratamiento al proyecto de ley que establece el Régimen de Promoción del Gas Natural Licuado (GNL) en el país. “Debemos ofrecer reglas claras a nivel nacional y un horizonte de futuro para las inversiones”, aseguró el actual diputado nacional y remarcó que para eso se necesita jerarquía política “para pensar en Políticas de Estado que generen las condiciones adecuadas para impulsar la industria. Se necesitan grandes inversiones para poner en valor nuestros recursos, por eso es importante brindar las condiciones para que la producción local logre la escala que se necesita para competir en un mercado mundial”.

Para el futuro gobernador, la forma de mejorar la situación económica actual es generando un aumento de recursos, y por eso es importante avanzar en un régimen de promoción de la industria del GNL que permita al país ser competitivos en un mercado a escala mundial. “Vivimos un cambio de paradigma. Ya no tenemos problema de escasez del recurso sino todo lo contrario. Vaca Muerta es una realidad, pero tenemos acotado el tiempo para poder extraer nuestros recursos”, agregó. Las estimaciones indican que Argentina cuenta con reservas para 170 años, en un marco de transición energética que va a durar unos 50 años. Por eso, el principal objetivo es abastecer la demanda local y generar saldo exportable a nivel regional y al resto del mundo con el proyecto de GNL: “Para que nos genera un beneficio a los neuquinos”.

Para Rolando Figueroa existe la posibilidad de lograr los consensos necesarios en la Cámara de Diputados durante este mes para tratar el proyecto de GNL, “donde lo fundamental es que los recursos que se van a incrementar puedan generar impacto favorable en toda la provincia. A partir de estos recursos, tenemos que desarrollar la infraestructura incluso para otras industrias muy importantes para nosotros como el turismo, la producción y dotar a cada una de las ciudades de los servicios que son necesarios”.

 

GUTIERREZ PRENSA15Gutiérrez adelantará el proyecto de Presupuesto 2024

 

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTA DEL PETROLEO4

Neuquén adjudicó la duplicación de la ruta petrolera en Vaca Muerta

Energía24 de noviembre de 2025

Son 19 kilómetros de la ruta provincial 67, que permitirán desviar vehículos pesados que circulan entre las regiones Confluencia y Vaca Muerta. Demandará 24 meses de trabajo, de manera tal que el asfalto debería estar terminado a fines de 2027. La ruta fue adjudicada a la UTE conformada por Pose y Coarco y requerirá una inversión de algo más de 24 mil millones de pesos.

VACA MUERTA RIGI1

Vaca Muerta consolida el crecimiento de la balanza energética del país

Energía24 de noviembre de 2025

El incremento constante de la producción de la formación geológica neuquina, permitió en octubre superar el récord histórico de producción de petróleo, vigente desde 1998. El superávit energético explica casi el 90% del saldo favorable general de la balanza comercial de octubre mientras que el acumulado en los últimos doce meses llegó a 7.470 millones de dólares.

VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

FIGUEROA RETENCIONES

Figueroa celebró la quita de retenciones al petróleo convencional

Energía19 de noviembre de 2025

El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional. “Desde la Provincia destacamos la decisión del Gobierno Nacional”. Y recordó que “desde Neuquén ya tomamos la decisión de reducir los valores de regalías y del impuesto sobre los ingresos brutos para la producción convencional”.

PETROLEOS SUDAMERICANOS

Quitan retenciones a las exportaciones de petróleo convencional

Energía18 de noviembre de 2025

El Gobierno Nacional avanzará en la quita de derechos de exportación para crudos convencionales, en un esquema que inicia con Chubut y se extenderá al resto de las provincias productoras. El acuerdo apunta a preservar la actividad en cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo mediante la baja a 0 de la alícuota de derechos de exportación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK