Agenda Economica Neuquen

Figueroa y Gaido se reunieron en EEUU con la mira puesta en Vaca Muerta

Ambos dirigentes se mostraron de acuerdo en la necesidad de realizar acciones “para garantizar el despegue del desarrollo de Neuquén Capital y la provincia, y que el progreso que llega de la mano de Vaca Muerta se vea reflejado en obras e infraestructura para los neuquinos”.

Energía13 de septiembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO GAIDO
Figueroa y Gaido buscan inversiones en Estados Unidos.

El gobernador electo Rolando Figueroa y el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, coincidieron en Estados Unidos donde ambos se encuentran manteniendo reuniones de carácter institucional. Figueroa se encuentra de gira recorriendo yacimientos de gas y petróleo en el Golfo de México y el sur de Estados Unidos para conocer las nuevas tecnologías que se están implementando en el sector, invitado por el Centro de Estudios Americanos. 

Por su parte, Gaido realiza una misión técnica con escalas en Washington, Nueva York y Houston donde visitará los principales organismos internacionales de financiamiento externo de proyectos de Infraestructura y tecnología como el Banco Mundial, el IFC y el BID. En el encuentro entre ambos, que marca el inicio de la gira de Mariano Gaido, recibieron a empresarios y representantes de fondos de inversión que quieren invertir en Neuquén Capital y en la provincia. 

El gobernador electo no participará del resto de la gira por compromisos previos en Buenos Aires y la provincia, donde participará el sábado de la asunción de Claudio Larraza en el municipio de Plaza Huincul. “Estamos proyectando la ciudad para los próximos 30 años, porque no podemos parar ante el crecimiento exponencial de la región y la capital que provoca el desarrollo de Vaca Muerta. Para acompañar ese crecimiento, tenemos que realizar las obras que necesita la ciudad”, afirmó el intendente.

En cuanto a la reunión con Gaido, Figueroa manifestó que acompañarán la gestión de las inversiones necesarias para continuar las obras en marcha y los nuevos proyectos para Neuquén Capital. El jefe comunal, en tanto, explicó que en su viaje a Estados Unidos presentará la propuesta de creación de un gran parque industrial con capacidad para mil empresas y un parque solar que producirá cien megas de energía para abastecer dicha infraestructura. Ambos proyectos representan en conjunto para el municipio una inversión de 50 millones de dólares. También llevan en carpeta otros quince proyectos urbanísticos entre los que se encuentran la transformación de la Avenida Mosconi, la ampliación de los paseos costeros sobre el río Neuquén y Limay, y la segunda etapa del Polo Tecnológico.

Rolando Figueroa aseguró que va a acompañar las gestiones para conseguir las obras que hagan al crecimiento de la ciudad y recordó que para mantener el aumento de la producción y continuar desarrollando el potencial de Vaca Muerta es importante brindar las condiciones políticas en momentos de gran incertidumbre. 

En este sentido, adelantó que la próxima semana se podría dar tratamiento al proyecto de ley que establece el Régimen de Promoción del Gas Natural Licuado (GNL) en el país. “Debemos ofrecer reglas claras a nivel nacional y un horizonte de futuro para las inversiones”, aseguró el actual diputado nacional y remarcó que para eso se necesita jerarquía política “para pensar en Políticas de Estado que generen las condiciones adecuadas para impulsar la industria. Se necesitan grandes inversiones para poner en valor nuestros recursos, por eso es importante brindar las condiciones para que la producción local logre la escala que se necesita para competir en un mercado mundial”.

Para el futuro gobernador, la forma de mejorar la situación económica actual es generando un aumento de recursos, y por eso es importante avanzar en un régimen de promoción de la industria del GNL que permita al país ser competitivos en un mercado a escala mundial. “Vivimos un cambio de paradigma. Ya no tenemos problema de escasez del recurso sino todo lo contrario. Vaca Muerta es una realidad, pero tenemos acotado el tiempo para poder extraer nuestros recursos”, agregó. Las estimaciones indican que Argentina cuenta con reservas para 170 años, en un marco de transición energética que va a durar unos 50 años. Por eso, el principal objetivo es abastecer la demanda local y generar saldo exportable a nivel regional y al resto del mundo con el proyecto de GNL: “Para que nos genera un beneficio a los neuquinos”.

Para Rolando Figueroa existe la posibilidad de lograr los consensos necesarios en la Cámara de Diputados durante este mes para tratar el proyecto de GNL, “donde lo fundamental es que los recursos que se van a incrementar puedan generar impacto favorable en toda la provincia. A partir de estos recursos, tenemos que desarrollar la infraestructura incluso para otras industrias muy importantes para nosotros como el turismo, la producción y dotar a cada una de las ciudades de los servicios que son necesarios”.

 

GUTIERREZ PRENSA15Gutiérrez adelantará el proyecto de Presupuesto 2024

 

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK