Agenda Economica Neuquen

¿A quiénes alcanza la devolución del 21% del IVA?

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un paquete de medidas que comprende la devolución del 21% de las compras del total de productos de la canasta básica para trabajadores cuyos salarios no superen los 708 mil pesos.

Economía 14 de septiembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SERGIO MASSA ANUNCIOS
Sergio Massa hizo anuncios ni bien se conoció la inflación del 12,4% de agosto.

Se trata el Programa de Compre sin IVA que alcanzará a 9 millones de trabajadores, pero también será extensivo a los monotributistas, a los jubilados y pensionados, a los beneficiarios de la Asignación por Hijos, a las trabajadoras de casas de familias, entre otros.

En un mensaje desde el Palacio de Hacienda, Massa señaló que continuará la devolución vigente a 7 millones de jubilados y beneficiarios de subsidios.

“Hemos dispuesto un programa de devolución del 21% del IVA del total de la canasta básica para los 9 millones de trabajadores que en Argentina cobran salarios de hasta 708 mil pesos. Continuamos con la devolución de los 7 millones de los jubilados y pensionados", sostuvo Massa.

El ministro puntualizó que también se incorporará a estos beneficios a los 2,3 millones de monotributistas, no importa la categoría de su aporte, y a las 400 trabajadoras de casas particulares.

“Para que se entienda, cada trabajador o trabajadora, jubilado o jubilada va a tener a lo largo del mes o en un solo día una devolución, a las 48 horas de realizada la compra con la tarjeta de débito, por hasta 18.800 pesos a lo largo del mes, que es lo que nos permite hoy la legislación vigente”, explicó Massa.

E indicó: "Quiero pedirles a los comercios que utilicen la venta formal para no robarle el beneficio de la devolución del IVA a la gente. Y a los trabajadores, monotributistas, beneficiarios de la Asignación Universal, jubilados y pensionados usen su tarjeta de débito porque esto les devuelve poder de compra y a las 48 horas van a tener acreditado en su cuenta la plata de devolución del IVA sin tener que hacer ningún trámite".

Para la implementación del programa, el ministro instruyó a la Administración Federal de Ingresos Públicos "para que establezca de manera sistémica, automática por resolución, un beneficio para qué alcanzará a millones de argentinos", agregó.

Créditos. Entre los nuevos anuncios, el ministro de Economía, indicó que "a partir del lunes los trabajadores van a tener disponible un programa de créditos de hasta 400 mil pesos a devolver en 24, 36 y 48 meses con cuota fija y tasa del 50%", al presentar nuevas medidas para recuperar ingresos. Adelantó que se tramitará en la tarjeta de crédito y de manera virtual.

Además, anunció una ampliación en el refuerzo alimentario del PAMI hasta los $15.000 por mes en septiembre, octubre y noviembre.

IPC NQN AGOSTO23La inflación de agosto en Neuquén es del 10,6 por ciento

Te puede interesar
CAROLA POGLIANO1

“Neuquén mira con prudencia lo que pasa a nivel internacional”

Economía 08 de abril de 2025

La administración de Figueroa analiza los niveles de gastos para “hacer los ajustes que sean necesarios ante un escenario mundial de baja del precio del petróleo y caída de mercados”. “Si no hay una reversión en el precio nos va a afectar en nuestros ingresos, por eso no podemos fijar un escenario hoy, porque es día a día”, dijeron desde Hacienda.

UBER3

Piden habilitar Uber y otras aplicaciones sin canon en Neuquén

Economía 07 de abril de 2025

La diputada Brenda Buchiniz, le pidió al concejal Nicolás Montero, que defienda el proyecto de Ordenanza para habilitar Uber, pero sin canon. “Los neuquinos no sólo estamos privados de trasladarnos con Uber o Cabify sino que además tenemos uno de los servicios de taxi más caros del país a causa de la alta presión tributaria”, dijo.

NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK