Agenda Economica Neuquen

Proponen la creación de una Mesa de la Industria Metalmecánica neuquina

El Gobierno propuso este martes la creación de una Mesa de la Industria Metalmecánica neuquina con el objetivo de dar mayor impulso a la actividad y también con la intención de generar mayor valor agregado en la provincia.

Energía19 de septiembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

INDUSTRIA METALMECANICA NQN1
"La intención es generar más empresas y que el valor agregado quede en la provincia”, dijo López Raggi.

En esa línea, se realizó un encuentro que contó con la participación de empresarios neuquinos del sector, representantes de las cámaras empresarias locales, de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) y del gobierno provincial.

El objetivo de la actividad fue dar a conocer la perspectiva y datos oficiales del sector. Además de trabajar en pos de crear un ámbito de cooperación.

El ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi expuso los objetivos de trabajo y el cronograma de reuniones, y destacó que el objetivo es “generar vínculos para que este sector pueda ir creciendo. Nosotros venimos trabajando, con la intención de generar más empresas y deseando que el valor agrado quede en la provincia”.

“Nuestro foco hoy está en ver cómo podemos apoyar, apuntalar a las empresas que hoy se están desarrollando en la industria metalmecánica, y ver qué oportunidades puede haber para que se sigan desarrollando”, dijo.

Por su parte, Mauricio Uribe, presidente FECENE, entidad que nuclea a todas las cámaras del sector de energía de la región, remarcó que “la idea de trabajar en conjunto es trasladarles a todas las empresas que están en el entramado neuquino, qué posibilidades tienen para incrementar la capacidad productiva, diversificarla, y el acceso a créditos, tipos, formas, y garantías del sector”.

INDUSTRIA METALMECANICA NQN2

Claudia Afione, subsecretaria de Industria subrayó que “queremos plantear una agenda de la industria, sentando las bases de lo que se necesita y conformar una mesa de trabajo específica para el propio desarrollo de las empresas neuquinas”.

En este sentido, remarcó que el fin es “identificar la cadena de valor y los eslabones que se desarrollan en Neuquén, sus problemáticas y oportunidades”.

Antes de finalizar la reunión, desde ADIMRA presentaron virtualmente los primeros resultados de la encuesta realizada a empresarios del sector que pretende nutrir de información para que “se pueda Interactuar con diversas entidades públicas y privadas, y capacitar y actualizar al personal de sus empresas representadas, y potenciar a la industria local”.

El encuentro de trabajo forma parte del plan de acciones desarrollado por el organismo provincial, que contó con una primera jornada en la que se visitó el Centro Tecnológico Metalúrgico de ADIMRA en la provincia de Buenos Aires. Próximamente, habrá dos acciones más con el cierre de una presentación de la agenda de la industria metalmecánica neuquina.

 

GUTIERREZ ADIMRAIndustriales metalúrgicos desembarcan en Vaca Muerta

Te puede interesar
YPF COMBUSTIBLES1

El consumo de combustibles retrocedió en Neuquén

Energía22 de agosto de 2025

Durante julio, la caída contra igual mes del año pasado fue del 3,74 por ciento. En Rio Negro, las ventas crecieron un 2,28 por ciento. A nivel país, y pese al retroceso interanual del 1,16 por ciento, los productos Premium mantienen un crecimiento sostenido. De las 24 jurisdicciones relevadas, sólo 10 mostraron resultados positivos.

WERETILNECK

“No se pone un caño sin contratar un rionegrino”

Energía22 de agosto de 2025

El gobernador Weretilneck destacó la aprobación de la Ley 80-20 en la Legislatura de Río Negro, una norma que establece que en todas las obras de infraestructura declaradas de interés provincial el 80% de los trabajadores deberán ser rionegrinos. “Desde hoy, no se pone un caño sin contratar a un rionegrino. La defensa del trabajo y de nuestras pymes es ley”, afirmó el mandatario.

PAMPA ENERGIA1

Neuquén supera los 500 mil barriles diarios de petróleo

Energía21 de agosto de 2025

La Provincia alcanzó en julio la mayor producción de petróleo y gas de su historia. Este salto representa una suba del 6,56% respecto a junio y del 27,98% en comparación con julio de 2024. Vaca Muerta explica más del 90% del crecimiento. El gas también acompañó la tendencia alcista y registró un nuevo máximo.

YPF RTIC NQN1

YPF inauguró el Real Time Intelligence Center en Neuquén

Energía21 de agosto de 2025

El RTIC de Operaciones Upstream, permite dirigir de forma remota y operar en tiempo real los campos de petróleo y gas. Esta sala de última generación, que cuenta con asistencia de Inteligencia Artificial, funciona en Neuquén, opera las 24 horas del día y reúne diversos equipos que trabajan en conjunto para mejorar la productividad de los yacimientos y bajar los costos de operación.

YPF ESTACIONES NOCHE

YPF amplia el descuento por carga nocturna para sus combustibles

Energía20 de agosto de 2025

A partir de las 00 horas de hoy, la petrolera amplió el descuento a 6% para todos los combustibles sin tope a excepción del gasoil Grado 2 que cuenta con un tope de 150 litros mensuales. Quienes carguen entre las 00:00 y las 06:00 accederán a este beneficio abonando con la APP YPF. En las estaciones donde esté habilitado el auto-despacho, el ahorro llega al 9%.

GAS Y LUZ

Las tarifas de luz y gas de Neuquén están entre las más altas del país

Energía20 de agosto de 2025

Es la provincia que paga más cara la electricidad y la cuarta en materia de gas, con valores muy por encima del promedio. Según un informe del IIEP (UBA-Conicet), en las tres categorías por nivel de subsidio (N1, N2 o N3), Neuquén aparece primera en el ranking y pagando en promedio más del triple que los usuarios de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK