Agenda Economica Neuquen

Proponen la creación de una Mesa de la Industria Metalmecánica neuquina

El Gobierno propuso este martes la creación de una Mesa de la Industria Metalmecánica neuquina con el objetivo de dar mayor impulso a la actividad y también con la intención de generar mayor valor agregado en la provincia.

Energía19 de septiembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

INDUSTRIA METALMECANICA NQN1
"La intención es generar más empresas y que el valor agregado quede en la provincia”, dijo López Raggi.

En esa línea, se realizó un encuentro que contó con la participación de empresarios neuquinos del sector, representantes de las cámaras empresarias locales, de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) y del gobierno provincial.

El objetivo de la actividad fue dar a conocer la perspectiva y datos oficiales del sector. Además de trabajar en pos de crear un ámbito de cooperación.

El ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi expuso los objetivos de trabajo y el cronograma de reuniones, y destacó que el objetivo es “generar vínculos para que este sector pueda ir creciendo. Nosotros venimos trabajando, con la intención de generar más empresas y deseando que el valor agrado quede en la provincia”.

“Nuestro foco hoy está en ver cómo podemos apoyar, apuntalar a las empresas que hoy se están desarrollando en la industria metalmecánica, y ver qué oportunidades puede haber para que se sigan desarrollando”, dijo.

Por su parte, Mauricio Uribe, presidente FECENE, entidad que nuclea a todas las cámaras del sector de energía de la región, remarcó que “la idea de trabajar en conjunto es trasladarles a todas las empresas que están en el entramado neuquino, qué posibilidades tienen para incrementar la capacidad productiva, diversificarla, y el acceso a créditos, tipos, formas, y garantías del sector”.

INDUSTRIA METALMECANICA NQN2

Claudia Afione, subsecretaria de Industria subrayó que “queremos plantear una agenda de la industria, sentando las bases de lo que se necesita y conformar una mesa de trabajo específica para el propio desarrollo de las empresas neuquinas”.

En este sentido, remarcó que el fin es “identificar la cadena de valor y los eslabones que se desarrollan en Neuquén, sus problemáticas y oportunidades”.

Antes de finalizar la reunión, desde ADIMRA presentaron virtualmente los primeros resultados de la encuesta realizada a empresarios del sector que pretende nutrir de información para que “se pueda Interactuar con diversas entidades públicas y privadas, y capacitar y actualizar al personal de sus empresas representadas, y potenciar a la industria local”.

El encuentro de trabajo forma parte del plan de acciones desarrollado por el organismo provincial, que contó con una primera jornada en la que se visitó el Centro Tecnológico Metalúrgico de ADIMRA en la provincia de Buenos Aires. Próximamente, habrá dos acciones más con el cierre de una presentación de la agenda de la industria metalmecánica neuquina.

 

GUTIERREZ ADIMRAIndustriales metalúrgicos desembarcan en Vaca Muerta

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTAS

Llamaron a licitación para instalar el peaje en las rutas de Vaca Muerta

Energía20 de mayo de 2025

La apertura de los sobres será el 24 de junio en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad. El dinero que se recaude será destinado al mantenimiento de las rutas provinciales. Los automovilistas con patente neuquina estarán exceptuados del pago. El peaje en el corredor petrolero se aplicaría desde febrero 2026.

CONFINI ENERGIA

“Defendimos los intereses de los rionegrinos”

Energía20 de mayo de 2025

Tras el acuerdo con el consorcio VMOS S.A., la secretaria de Energía, Andrea Confini, afirmó que “sentamos las bases para convertirnos realmente en una provincia exportadora de gas y petróleo”. Expresó que las negociaciones “excedieron nuestras expectativas y vamos a tener como beneficio de manera directa unos 1.000 millones de dólares en los próximos 13 años”.

PHOENIX1

Phoenix reafirmó su plan de inversiones en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

La compañía planea invertir U$S2.000 millones en los próximos 5 años. Phoenix Global Resources informó que la adquisición de participación de los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur por parte de Geopark quedó legalmente sin efecto.

PIAP5

Acuerdo para reactivar la producción de agua pesada de Neuquén

Energía15 de mayo de 2025

La CNEA y Candu Energy acordaron el compromiso de conseguir el financiamiento para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada. La firma canadiense proyecta que se necesitarán miles de toneladas de agua pesada si se construyen nuevos reactores en Canadá y otros países.

YPF VACA MUERTA2

YPF perforó el pozo horizontal más largo en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

“Quiero compartir con ustedes un nuevo hito en nuestra operación: perforamos el pozo horizontal más largo de Vaca Muerta, con una longitud total de 8.376 metros y una rama lateral de 5.114 metros”, subrayó el CEO de la empresa, Horacio Marín. El récord de la petrolera se obtuvo en Loma Campana.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK