Agenda Economica Neuquen

Sigue creciendo el uso del colectivo en Neuquén

En septiembre alcanzó la cifra histórica más alta de los últimos cinco años. “Son 400.000 viajes más a lo que fue históricamente el punto más alto de la ciudad. Es el mejor sistema de transporte público de pasajeros del interior del país, el más moderno”, dijo el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán.

Economía 07 de octubre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COLE
Neuquén necesita que el 21% de la población suba al transporte, hoy la cifra está en el 14%.

COLE, el sistema de transporte público de pasajeros de la ciudad de Neuquén, alcanzó en apenas ocho meses de funcionamiento superar holgadamente la cifra histórica más alta en cantidad de viajes, que pasó de 1.897.000 a 2.350.000. 

La calidad del servicio, la adhesión masiva a la App COLE, a la billetera virtual y a la tarjeta digital contribuyeron de manera decisiva en dar un vuelco a favor del uso masivo del colectivo urbano.

“Es el mejor sistema de transporte público de pasajeros del interior del país, el más moderno”, puso en valor el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán.

“Recuperamos a todos aquellos pasajeros que dejaron de usar el colectivo con la pandemia y pasada ella, y estamos en la búsqueda de mayores porcentajes. Los que teníamos antes de febrero de este año, cuando se puso en marcha COLE, revelaban que menos del 10% de la población usaba el transporte público, hoy estamos en 14%”.

“La ciudad de Neuquén necesita que el 21% de la población suba al transporte, así que estamos en un buen camino”, pronosticó el funcionario.

La comparación de cifras se da entre agosto de 2019 y septiembre de este año. “Son 400.000 viajes más a lo que fue históricamente el punto más alto de la ciudad”, puntualizó.

“La App COLE ha contribuido a ordenar muchísimo la utilización del sistema porque hoy con las 86.500 descargas activas, los usuarios pueden ver en tiempo real por dónde está la unidad y cuánto tiempo falta para llegar a la parada”.

“En ocho meses hemos avanzado muchísimo, es un proyecto a cinco años con 180 colectivos de base de inicio”, y además “estamos analizando los horarios a reforzar y muy atentos a los pedidos de los vecinos en pos de continuar mejorando el servicio”.

“Son muy buenos números para contar porque  esto demuestra que COLE ha venido a traer una solución”, recalcó Morán.

Con respecto a los cambios en la tarjeta SUBE, destacó que “fue muy importante porque forma parte de la modernización que la ciudad venía demandando”. “Hoy la gente puede utilizar una billetera virtual para cargar la tarjeta física y no tiene que ir a un lugar específico”, añadió.

Comentó que también hay otra tecnología para algunos teléfonos android, donde ya ni siquiera se necesita tarjeta física y puede usarla de forma digital a través de una App.

En esta línea, destacó que son aproximadamente 10 mil personas las que están usando la billetera virtual para la carga en la ciudad de Neuquén y 1300 pasajeros utilizan la tarjeta digital.

El sistema COLE comenzó a funcionar el 1° de febrero a partir de la  decisión política del intendente Mariano Gaido de restablecer al transporte público como prioridad para las y los vecinos, articulado a un proyecto mayor que incluye el regreso del tren y a los corredores de bicisendas.

 

SUBENeuquén pone en marcha la tarjeta SUBE Digital

Te puede interesar
BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK