Agenda Economica Neuquen

Aumentaron los combustibles en Neuquén

Tras las elecciones, YPF y el resto de las petroleras subieron los precios de la nafta y el gasoil en las estaciones. En los últimos días, se había registrado desabastecimiento porque los precios estaban congelados desde las PASO.

Energía23 de octubre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF PRECIOS
Las pizarras se modificaron este lunes en Neuquén

Tras los problemas de abastecimiento y el reclamo de los estacioneros por el acuerdo de Precios Justos que complicaba la estabilidad en la provisión de nafta y gasoil, finalmente este lunes las compañías petroleras incrementaron el valor de los combustibles en un 3% promedio. 

Si bien estaba previsto que el congelamiento se mantuviera hasta el 31 de octubre, las pizarras cambiaron este lunes en Neuquén y Río Negro, después de las elecciones presidenciales.

Con este nuevo anuncio, las estaciones de servicio YPF de Neuquén van a mostrar nuevos precios en las pizarras. De este modo, el litro de nafta Infinia sale ahora 302 pesos por litro y la versión súper quedó en 239 pesos por litro. A su vez, la Infinia Diésel se consigue a 381 pesos por litro y el Diésel común cuesta ahora 296 pesos por litro.

YPF PRECIOS1

Por ahora, no se dieron anuncios con respecto al valor que tendrán los combustibles en el futuro. Para los estacioneros, el precio todavía no llega a cubrir la rentabilidad del sector, aunque esperan que se llegue a un acuerdo para sostener el mismo precio al menos hasta el 19 de noviembre, cuando se celebre a segunda vuelta electoral entre Sergio Massa y Javier Milei.

Los estacioneros ya habían elevado un reclamo por el acuerdo de congelamiento de precios en un contexto de alta inflación. La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) denunció hoy que el sistema de “Precios Justos” dispuesto por el Gobierno nacional para los combustibles "pone en serio riesgo la supervivencia de todo el sector".

Pablo González, presidente de YPF, se había referido al acuerdo y había garantizado su cumplimiento. “Nosotros creemos que se va a poder cumplir y, sino, iremos analizando, dialogando a través de la Secretaría de Energía. Las discusiones son intensas, a mí me toca defender a YPF y mostrarle al mercado que los números nuestros (con el acuerdo de precios) dan”, afirmó González en el marco del evento “AmCham Energy Forum: el futuro es ahora”.

En los mismos términos, señaló que la firma “hoy está pudiendo garantizar el abastecimiento”, y que se está “siguiendo constantemente” a la red de estaciones de servicios. “Estoy comunicado con la gente de nuestra red y les estamos dando herramientas para que puedan ser concesionarios de YPF, vender combustibles y tener un margen razonable de rentabilidad”, detalló.

 

COMBUSTIBLE FALTANTEEstaciones neuquinas tienen cupos para no quedarse sin combustible

Te puede interesar
OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

VACA MUERTA BYPASS AÑELO

Avanza el pavimento en una ruta clave de Vaca Muerta

Energía06 de julio de 2025

Neuquén ya ejecutó más del 60% del pavimento en el bypass de Añelo, en las rutas 7 y 17, una obra que permitirá descomprimir el paso de vehículos pesados por la localidad. Se integra a un proyecto más amplio en el cual diez operadoras se comprometieron a ejecutar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17 para empalmar con el bypass.

MEGA2

MEGA emitió Obligaciones Negociables por U$S59,5 millones

Energía04 de julio de 2025

Los fondos serán destinados a capital de trabajo e inversiones estratégicas, como la expansión del Nuevo Tren de Fraccionamiento en Bahía Blanca. “Esto nos permitirá aumentar la capacidad de producción en hasta un 50%, contribuyendo y potenciando el desarrollo de la producción de petróleo y gas de Vaca Muerta”, explicó Tomás Córdoba, Gerente General de MEGA.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK