Agenda Economica Neuquen

Aumentaron los combustibles en Neuquén

Tras las elecciones, YPF y el resto de las petroleras subieron los precios de la nafta y el gasoil en las estaciones. En los últimos días, se había registrado desabastecimiento porque los precios estaban congelados desde las PASO.

Energía23 de octubre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF PRECIOS
Las pizarras se modificaron este lunes en Neuquén

Tras los problemas de abastecimiento y el reclamo de los estacioneros por el acuerdo de Precios Justos que complicaba la estabilidad en la provisión de nafta y gasoil, finalmente este lunes las compañías petroleras incrementaron el valor de los combustibles en un 3% promedio. 

Si bien estaba previsto que el congelamiento se mantuviera hasta el 31 de octubre, las pizarras cambiaron este lunes en Neuquén y Río Negro, después de las elecciones presidenciales.

Con este nuevo anuncio, las estaciones de servicio YPF de Neuquén van a mostrar nuevos precios en las pizarras. De este modo, el litro de nafta Infinia sale ahora 302 pesos por litro y la versión súper quedó en 239 pesos por litro. A su vez, la Infinia Diésel se consigue a 381 pesos por litro y el Diésel común cuesta ahora 296 pesos por litro.

YPF PRECIOS1

Por ahora, no se dieron anuncios con respecto al valor que tendrán los combustibles en el futuro. Para los estacioneros, el precio todavía no llega a cubrir la rentabilidad del sector, aunque esperan que se llegue a un acuerdo para sostener el mismo precio al menos hasta el 19 de noviembre, cuando se celebre a segunda vuelta electoral entre Sergio Massa y Javier Milei.

Los estacioneros ya habían elevado un reclamo por el acuerdo de congelamiento de precios en un contexto de alta inflación. La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) denunció hoy que el sistema de “Precios Justos” dispuesto por el Gobierno nacional para los combustibles "pone en serio riesgo la supervivencia de todo el sector".

Pablo González, presidente de YPF, se había referido al acuerdo y había garantizado su cumplimiento. “Nosotros creemos que se va a poder cumplir y, sino, iremos analizando, dialogando a través de la Secretaría de Energía. Las discusiones son intensas, a mí me toca defender a YPF y mostrarle al mercado que los números nuestros (con el acuerdo de precios) dan”, afirmó González en el marco del evento “AmCham Energy Forum: el futuro es ahora”.

En los mismos términos, señaló que la firma “hoy está pudiendo garantizar el abastecimiento”, y que se está “siguiendo constantemente” a la red de estaciones de servicios. “Estoy comunicado con la gente de nuestra red y les estamos dando herramientas para que puedan ser concesionarios de YPF, vender combustibles y tener un margen razonable de rentabilidad”, detalló.

 

COMBUSTIBLE FALTANTEEstaciones neuquinas tienen cupos para no quedarse sin combustible

Te puede interesar
PETROLEOS SUDAMERICANOS

Quitan retenciones a las exportaciones de petróleo convencional

Energía18 de noviembre de 2025

El Gobierno Nacional avanzará en la quita de derechos de exportación para crudos convencionales, en un esquema que inicia con Chubut y se extenderá al resto de las provincias productoras. El acuerdo apunta a preservar la actividad en cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo mediante la baja a 0 de la alícuota de derechos de exportación.

RUCCI ACTO1

“Queremos garantías que a los trabajadores no les van a quitar derechos”

Energía17 de noviembre de 2025

El titular del sindicato petrolero, Marcelo Rucci, se refirió a la posible reforma laboral y aseguró que “aún no hay nada oficial sobre lo cual discutir”. Afirmó que el gremio siempre está dispuesto al diálogo, aunque dejó en claro que la condición es que no se avasallen derechos adquiridos. “Vaca Muerta solo es posible con los trabajadores adentro”, sentenció.

MICROCENTRALES NQN1

Proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas

Energía17 de noviembre de 2025

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino. Las presentaciones de las empresas proponen una generación de energía en un amplio rango de potencias que va desde los 0,25 megavatios (MW) hasta los 64 MW.

VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK