Agenda Economica Neuquen

Estaciones neuquinas tienen cupos para no quedarse sin combustible

Desde la Cámara de Expendedores consideraron que los problemas de abastecimiento continuarán mientras sigan congelados los precios, fijados hasta el 31 de este mes. “Estamos con cupos de compra y racionando las ventas de acuerdo al stock de cada estación” dijo el empresario Carlos Pinto.

Energía18 de octubre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLE FALTANTE
Las estaciones neuquinas estan con cupos y racionando las ventas de acuerdo al stock de cada una.

El vicepresidente de la Cámara de Expendedores del Alto Valle, Carlos Pinto, aseguró que "todos los problemas están vinculados al precio", puesto que la intervención del gobierno lo mantiene pisado para aminorar el impacto inflacionario del sector. El congelamiento está fijado hasta el 31 de octubre. Después “no sabemos qué pasará” le dijo Pinto a AGENDA ECONOMICA. 

El dirigente empresario confirmó a este portal que la mayoría de las estaciones están con cupos de compra y racionando las ventas. “Eso lo estipula cada estación de servicio, no lo determina la marca. Cada estacionero de acuerdo a como este con su stock y a la promesa de cuando le entregue combustible la productora, estipula un límite de venta”. El objetivo es claro: no quedarse sin producto y abastecer a la mayor cantidad de clientes posible. 

El fin de semana largo, la falta de combustibles en algunas estaciones de la región no hizo más daño a los automovilistas porque entre todas lograron capear la crisis. Si alguna se quedaba sin combustible, otra cercana vendía lo que tenía mientras se iban dando las reposiciones de los productos más demandados. 

Los estacioneros lograron contener una crisis mayor aplicando ellos mismos, cupos a los consumidores finales, en espejo de lo que hacen las petroleras con las comercializadoras al por menor, explicó Pinto. Los faltantes más críticos se dieron en nafta súper y gasoil. 

Los problemas de desabastecimiento no son nuevos pero se agravaron. Pinto informó que los cupos de entrega de las petroleras a las estaciones de servicio se acotaron últimamente. Desde que el gobierno profundizó su participación en la definición del precio al público de la nafta y el gasoil, las petroleras impusieron cupos de entrega a las comercializadoras minoristas.

Los precios de los surtidores fueron congelados la semana posterior a las PASO hasta después de las elecciones presidenciales del domingo que viene.

En principio, según lo acordado por el Ministerio de Economía de la Nación y las petroleras, el congelamiento termina el 31 de octubre. 

Pinto consideró que el sector transitará al borde del desabastecimiento hasta que se acomoden los precios. "El precio de la nafta históricamente ha sido de un dólar con diez centavos. Ahora está por debajo. “Hoy la nafta súper esta $250 el litro, y el dólar a $950. Las estaciones están cobrando la cuarta parte del precio que deberían estar cobrando”, dijo Pinto a AE. 

Por último, Pinto fue contundente al señalar que el 50% de las estaciones de servicio del país, están por debajo del punto de equilibrio. “Quiere decir que ese porcentaje corren riesgo de cerrar, si esto se extiende en el tiempo”.

 

REFINERIA CAMPANALas refinerías producen menos nafta y gasoil que hace un año

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK