Agenda Economica Neuquen

Estaciones neuquinas tienen cupos para no quedarse sin combustible

Desde la Cámara de Expendedores consideraron que los problemas de abastecimiento continuarán mientras sigan congelados los precios, fijados hasta el 31 de este mes. “Estamos con cupos de compra y racionando las ventas de acuerdo al stock de cada estación” dijo el empresario Carlos Pinto.

Energía18 de octubre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLE FALTANTE
Las estaciones neuquinas estan con cupos y racionando las ventas de acuerdo al stock de cada una.

El vicepresidente de la Cámara de Expendedores del Alto Valle, Carlos Pinto, aseguró que "todos los problemas están vinculados al precio", puesto que la intervención del gobierno lo mantiene pisado para aminorar el impacto inflacionario del sector. El congelamiento está fijado hasta el 31 de octubre. Después “no sabemos qué pasará” le dijo Pinto a AGENDA ECONOMICA. 

El dirigente empresario confirmó a este portal que la mayoría de las estaciones están con cupos de compra y racionando las ventas. “Eso lo estipula cada estación de servicio, no lo determina la marca. Cada estacionero de acuerdo a como este con su stock y a la promesa de cuando le entregue combustible la productora, estipula un límite de venta”. El objetivo es claro: no quedarse sin producto y abastecer a la mayor cantidad de clientes posible. 

El fin de semana largo, la falta de combustibles en algunas estaciones de la región no hizo más daño a los automovilistas porque entre todas lograron capear la crisis. Si alguna se quedaba sin combustible, otra cercana vendía lo que tenía mientras se iban dando las reposiciones de los productos más demandados. 

Los estacioneros lograron contener una crisis mayor aplicando ellos mismos, cupos a los consumidores finales, en espejo de lo que hacen las petroleras con las comercializadoras al por menor, explicó Pinto. Los faltantes más críticos se dieron en nafta súper y gasoil. 

Los problemas de desabastecimiento no son nuevos pero se agravaron. Pinto informó que los cupos de entrega de las petroleras a las estaciones de servicio se acotaron últimamente. Desde que el gobierno profundizó su participación en la definición del precio al público de la nafta y el gasoil, las petroleras impusieron cupos de entrega a las comercializadoras minoristas.

Los precios de los surtidores fueron congelados la semana posterior a las PASO hasta después de las elecciones presidenciales del domingo que viene.

En principio, según lo acordado por el Ministerio de Economía de la Nación y las petroleras, el congelamiento termina el 31 de octubre. 

Pinto consideró que el sector transitará al borde del desabastecimiento hasta que se acomoden los precios. "El precio de la nafta históricamente ha sido de un dólar con diez centavos. Ahora está por debajo. “Hoy la nafta súper esta $250 el litro, y el dólar a $950. Las estaciones están cobrando la cuarta parte del precio que deberían estar cobrando”, dijo Pinto a AE. 

Por último, Pinto fue contundente al señalar que el 50% de las estaciones de servicio del país, están por debajo del punto de equilibrio. “Quiere decir que ese porcentaje corren riesgo de cerrar, si esto se extiende en el tiempo”.

 

REFINERIA CAMPANALas refinerías producen menos nafta y gasoil que hace un año

Te puede interesar
MEGA2

MEGA emitió Obligaciones Negociables por U$S59,5 millones

Energía04 de julio de 2025

Los fondos serán destinados a capital de trabajo e inversiones estratégicas, como la expansión del Nuevo Tren de Fraccionamiento en Bahía Blanca. “Esto nos permitirá aumentar la capacidad de producción en hasta un 50%, contribuyendo y potenciando el desarrollo de la producción de petróleo y gas de Vaca Muerta”, explicó Tomás Córdoba, Gerente General de MEGA.

VACA MUERTA RIGI1

La actividad en Vaca Muerta cayó un 24% en junio

Energía02 de julio de 2025

Las etapas de fractura en junio bajaron con respecto a mayo y se registraron 620 operaciones menos. En el cierre del semestre se contabilizaron 1.968 punciones frente a las 2.588 etapas que se realizaron en mayo. Si bien la actividad se mantiene cerca de los valores esperados para cumplir con los planes de inversión, se espera un segundo semestre con casi 30% menos de fracturas.

PAMPA ENERGIA4

Pampa Energía solicitó el RIGI para explorar petróleo en Vaca Muerta

Energía02 de julio de 2025

La compañía presentó su solicitud para construir una planta de tratamiento de petróleo y gas en su yacimiento Rincón de Aranda, con una inversión de 426 millones de dólares. Rincón de Aranda es el proyecto insignia de la operadora, una apuesta que se llevará el 80% del presupuesto de inversión de este año, estimado en alrededor de 1.000 millones de dólares.

FIGUEROA EE.UU

“Neuquén puede brindar energía a todo el Cono Sur”

Energía01 de julio de 2025

El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. Figueroa acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.

PYMES NQN2

Pymes neuquinas en alerta por falta de inversión en Vaca Muerta

Energía01 de julio de 2025

CEIPA y CEISA manifestaron su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan las pymes locales, que se encuentran al borde de la paralización por la falta de respuestas concretas de las operadoras en relación con sus compromisos e inversiones en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK