Agenda Economica Neuquen

¿De cuánto sería el precio de la nafta sin las regulaciones?

El Ministro de Economía destacó la importancia de las regulaciones estatales para mantener precios accesibles. Lo hizo al lanzar una advertencia a las petroleras: “si para el martes a medianoche no se resuelve el problema de abastecimiento, se tomarán medidas drásticas que afectarán la exportación del petróleo”, dijo.

Energía30 de octubre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES13-696x399
Cuanto costará el litro de nafta despues de las elecciones?

El Ministro de Economía Sergio Massa anunció que se planea aumentar el cupo de biocombustibles, lo cual considera clave para el crecimiento y el abastecimiento del mercado. El anuncio oficial de esta medida está programado para el miércoles.

Massa, lanzó una advertencia a las empresas petroleras durante una conferencia de prensa. Massa afirmó que si para el martes a medianoche no se resuelve el problema de abastecimiento de combustible, se tomarán medidas drásticas que afectarán la exportación del petróleo.

También aprovechó la oportunidad para confrontar con el candidato libertario, Javier Milei, con quien competirá en el balotaje de noviembre. El funcionario sostuvo que si no existieran regulaciones, el precio del litro de nafta sería de 680 pesos, y destacó la importancia de las regulaciones estatales para mantener precios accesibles.

“Si el Estado hoy no tuviera regulaciones, el litro de nafta sería 680 pesos. La discusión es el 19 de noviembre si cada argentino paga o no 680 pesos o paga valor de hoy. Esa es la diferencia entre los dos proyectos de país. Lo vimos con el transporte”, advirtió.

“Obviamente que para las petroleras es más negocio exportar que vender en el mercado interno, pero precisamente el tener el recurso nos tiene que permitir abrir nuevos mercados, pero cuidar el bolsillo de los argentinos. Me encanta que las petroleras argentinas exporten más, generen divisas, pero primero los argentinos”, señaló Massa.

Para Massa, algunas empresas habrían especulado sobre una posible devaluación postelectoral y sobre el fin del congelamiento de precios, lo que habría llevado a la retención de combustible.

Y enfatizó: “Para que quede claro: si el martes a las 12 de la noche no está resuelto el abastecimiento, desde el miércoles no van a poder sacar un barco de exportación. Porque primero el petróleo argentino es para los argentinos“.

 

BIOETANOL2¿El bioetanol es el remedio para la escasez de combustibles?

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK