Agenda Economica Neuquen

¿De cuánto sería el precio de la nafta sin las regulaciones?

El Ministro de Economía destacó la importancia de las regulaciones estatales para mantener precios accesibles. Lo hizo al lanzar una advertencia a las petroleras: “si para el martes a medianoche no se resuelve el problema de abastecimiento, se tomarán medidas drásticas que afectarán la exportación del petróleo”, dijo.

Energía30 de octubre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES13-696x399
Cuanto costará el litro de nafta despues de las elecciones?

El Ministro de Economía Sergio Massa anunció que se planea aumentar el cupo de biocombustibles, lo cual considera clave para el crecimiento y el abastecimiento del mercado. El anuncio oficial de esta medida está programado para el miércoles.

Massa, lanzó una advertencia a las empresas petroleras durante una conferencia de prensa. Massa afirmó que si para el martes a medianoche no se resuelve el problema de abastecimiento de combustible, se tomarán medidas drásticas que afectarán la exportación del petróleo.

También aprovechó la oportunidad para confrontar con el candidato libertario, Javier Milei, con quien competirá en el balotaje de noviembre. El funcionario sostuvo que si no existieran regulaciones, el precio del litro de nafta sería de 680 pesos, y destacó la importancia de las regulaciones estatales para mantener precios accesibles.

“Si el Estado hoy no tuviera regulaciones, el litro de nafta sería 680 pesos. La discusión es el 19 de noviembre si cada argentino paga o no 680 pesos o paga valor de hoy. Esa es la diferencia entre los dos proyectos de país. Lo vimos con el transporte”, advirtió.

“Obviamente que para las petroleras es más negocio exportar que vender en el mercado interno, pero precisamente el tener el recurso nos tiene que permitir abrir nuevos mercados, pero cuidar el bolsillo de los argentinos. Me encanta que las petroleras argentinas exporten más, generen divisas, pero primero los argentinos”, señaló Massa.

Para Massa, algunas empresas habrían especulado sobre una posible devaluación postelectoral y sobre el fin del congelamiento de precios, lo que habría llevado a la retención de combustible.

Y enfatizó: “Para que quede claro: si el martes a las 12 de la noche no está resuelto el abastecimiento, desde el miércoles no van a poder sacar un barco de exportación. Porque primero el petróleo argentino es para los argentinos“.

 

BIOETANOL2¿El bioetanol es el remedio para la escasez de combustibles?

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK