Agenda Economica Neuquen

“No habrá congelamiento de precios de los combustibles en el futuro"

Flavia Royón, afirmó enfáticamente que no se avecinan aumentos bruscos en los surtidores. El gobierno considera que la crisis de suministro está superada, por lo cual “no habrá congelamiento de precios de los combustibles” en el futuro. Ayer, las naftas y el gasoil tuvieron un aumento promedio del 10%.

Energía02 de noviembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FLAVIA ROYON4
El gobierno considera que la crisis de suministro "está superada".

La titular de la cartera energética Flavia Royón, aseguró que el gobierno considera que la crisis de suministro está superada, por lo cual “no habrá congelamiento de precios de los combustibles” en el futuro, aunque dejó abierta la posibilidad de acuerdos.

Royón defendió la reciente actualización de los valores en los surtidores de YPF, que ha sido seguida por otras compañías petroleras, con un aumento cercano al 10 por ciento. Subrayó que, no se producirán aumentos abruptos en los precios ni devaluaciones.

La funcionaria subrayó la importancia de transmitir tranquilidad a la población, al señalar que actualmente hay 4 mil camiones distribuyendo combustible en todo el territorio nacional, asegurando un abastecimiento suficiente.

Reiteró en ese sentido que “no hay que alarmar a la opinión pública porque las Estaciones de Servicio no pueden abastecer una demanda concentrada provocada por versiones especulativas en vísperas de elecciones”.

Temprano en la mañana del miércoles, el ministro de Economía, Sergio Massa, se mostró visiblemente molesto ante lo que denunció como una “especulación relacionada con las elecciones y el vencimiento de los congelamientos de precios“. Además, apuntó directamente a ciertos medios de comunicación a los que acusó de intentar instalar aumentos del 40 por ciento en los valores de las naftas y el gasoil.

Luego de anunciar que la situación de abastecimiento está normalizada, hizo un llamado a la discusión de cara a la sociedad, sobre los márgenes que garantizan la inversión en el sector de hidrocarburos, pero sin perder de vista “el bolsillo de los argentinos”.

YPF PRECIOS1Aumentaron los combustibles. ¿De cuánto es la suba?

Te puede interesar
TECPETROL FORTIN DE PIEDRA5

Vaca Muerta vuelve a marcar un record en conexión de pozos durante julio

Energía30 de agosto de 2025

Entre los principales bloques productores de petróleo se destacan cinco que concentran buena parte del dinamismo de Vaca Muerta. A la cabeza aparecen tres yacimientos operados por YPF: Loma Campana con 83,8 barriles/día, La Amarga Chica 63,3 barriles/día, y Bandurria Sur 61,7 barriles/día. En gas, el podio lo encabeza Fortín de Piedra (Tecpetrol), con 21,7 MMm3/d.

YPF REAL TIME INTELLIGENCE CENTER1

YPF realizó la primera fractura 100% remota en Vaca Muerta

Energía30 de agosto de 2025

Así lo destacó el presidente de la empresa, Horacio Marín, quien destacó en un posteo en LinkedIn: “Desde Argentina estamos llevando la innovación a un nuevo nivel. Junto a Halliburton alcanzamos un hito histórico en Vaca Muerta: realizamos por primera vez una operación de fractura 100% remota, controlada desde nuestro RTIC en la Torre YPF Puerto Madero”.

RUCCI EL PORTON1

Petroleros acuerdan sostener las fuentes laborales en El Portón

Energía28 de agosto de 2025

“Nos llevó tiempo, pero conseguimos frenar lo que hubiera significado dejar a más de 300 compañeros afuera”, dijo Rucci al explicar los alcances del acuerdo alcanzado con YPF en el marco del traspaso de áreas convencionales a Quintana Energy. El documento establece que los trabajadores mantendrán su salario, la antigüedad y todos sus derechos adquiridos.

PAE GNL1

YPF, Shell y ENI integrarán las fases 2 y 3 de Argentina LNG

Energía27 de agosto de 2025

El proyecto Argentina LNG, liderado por la petrolera de mayoría estatal, se posiciona como un pilar estratégico para transformar a Vaca Muerta en un hub global de gas natural licuado (GNL). Se conoció que las fases 2 y 3 del proyecto ahora avanzarán de manera conjunta, compartiendo infraestructura clave para optimizar costos y acelerar plazos.

PIAP

Neuquén vuelve a reunirse con Nación por la deuda de la PIAP

Energía26 de agosto de 2025

En los próximos días, funcionarios provinciales y de la CNEA se reunirán en Buenos Aires. Neuquén reclama una deuda superior a los $4.000 millones, a raíz del no envío de recursos para las actividades de conservación y mantenimiento de la PIAP, que lleva adelante la ENSI.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK