Agenda Economica Neuquen

"Vaca Muerta va a ser el motor regional de un mercado de gas"

El CEO de Pan American Energy (PAE), Marcos Bulgheroni, sostuvo que los yacimientos de hidrocarburos no convencionales del área de Vaca Muerta serán "el puente" por el que la Argentina llevará a cabo el proceso de transición energética y también será "el motor regional de un mercado de gas, como mínimo, sudamericano".

Energía02 de noviembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PAE BULGHERONI
Vaca Muerta serán "el puente" por el que la Argentina llevará a cabo el proceso de transición energética.

Bulgheroni disertó en el marco del 13° Foro de la consultora ABECEB, en el que remarcó que la industria de hidrocarburos "se dio cuenta de que tiene que ser parte de la solución" en materia de reducción de emisiones de dióxido de carbono y que "va a poner todos los recursos" para impulsar la transición energética junto a las energías renovables.

En ese contexto, advirtió que "no existe una sola tecnología para resolver el problema" de la reducción de la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y que plantear lo contrario "es una fantasía".

Al respecto, consideró que en el mundo la transición se llevará a cabo "con varias tecnologías compitiendo entre sí, en un sendero en cuyo final una será la predominante de una región y otra lo será en otras" y que en el caso argentino el gas no convencional de Vaca Muerta "nos va a permitir ser el puente entre lo que queremos ser y lo que podemos dar".

Al analizar el mercado energético mundial luego de la pandemia de Covid 19 y los efectos de la guerra en Ucrania, Bulgheroni señaló que se ha instaurado "un ambiente de precios más alto".

Entre las razones de ese nuevo panorama, mencionó que "China volvió a demandar petróleo y gas en cantidad después de la pandemia" y que Rusia y los países de la OPEC+ no solo "limitaron la oferta de crudo" sino también incidieron en "un cambio en el mapa de flujo", ya que sus exportaciones ya no van dirigidas a la Unión Europea sino a China e India.

Por otra parte, indicó que por el momento los efectos del conflicto en Medio Oriente "son acotados" en materia energética, pero no que se puede descartar "una disrupción" en el futuro, tanto por la oferta iraní como por los inconvenientes logísticos que podría acarrear un eventual cierre del Golfo Pérsico.

Ese cuadro de situación, manifestó, abre "una gran oportunidad a los productores no tradicionales, en particular los de América Latina" y en ese marco subrayó la importancia de Vaca Muerta, "una oportunidad que no debemos dejar que se pierda".

"Vaca Muerta va a ser el motor regional de un mercado de gas, por lo menos, sudamericano", proyectó, al tiempo que previó que en "uno o dos años", cuando concluyan las obras de transporte por el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner y las complementarias de reversión, la Argentina podrá "brindar energía al resto de los países de la región".

Asimismo, sostuvo que de esa forma se podrá conformar "un anillo energético" con exportaciones de gas a Chile, Bolivia, San Pablo y Río de Janeiro en Brasil y Uruguay.

Fuente: LM NEUQUEN

YPF VACA MUERTA2En octubre bajó la actividad de Vaca Muerta

Te puede interesar
TOTALENERGIES LOMA CAMPANA

Ampliaron la capacidad del sistema eléctrico en Vaca Muerta

Energía23 de mayo de 2025

TotalEnergies amplió la Estación Transformadora de Loma Campana y puso en funcionamiento una línea de alta tensión. El EPEN se hará cargo de las nuevas instalaciones, que permiten ampliar la capacidad de transporte eléctrico y que posibilitarán que la línea pueda ser utilizada por otras empresas.

GASODUCTO NESTOR KIRCHNER SALLIQUELO

Ampliarán la capacidad de transportar gas desde Vaca Muerta

Energía22 de mayo de 2025

Se trata de nuevas plantas compresoras adicionales para ampliar la capacidad del Gasoducto Perito Moreno (Ex Néstor Kirchner) hasta los 40 millones de m3 diarios. El ducto, transporta en la actualidad hasta 26 millones de m3 de gas por día desde Vaca Muerta hasta Buenos Aires.

VACA MUERTA RIGI1

Neuquén dispara su producción de petróleo gracias a Vaca Muerta

Energía21 de mayo de 2025

Comparando abril de 2025 con el mismo mes del año anterior, la producción de petróleo alcanzó un total de 462.061 barriles por día, lo que representa una suba del 18,38%. Este desempeño se suma a un crecimiento acumulado del 19,82% en la producción de enero a abril de 2025 en comparación con el mismo período de 2024.

PYMES NQN6

Pymes neuquinas participarán de la Expo AOG

Energía21 de mayo de 2025

El gobierno provincial gestionó un stand para que las empresas neuquinas puedan promocionarse en la Argentina Oil&Gas (AOG), que se desarrollará del 8 al 11 de septiembre en Buenos Aires. Formarán parte del espacio institucional, empresas que pertenezcan al Clúster Vaca Muerta, a la FECENE y las empresas neuquinas certificadas (Ley 3338).

VACA MUERTA RUTAS

Llamaron a licitación para instalar el peaje en las rutas de Vaca Muerta

Energía20 de mayo de 2025

La apertura de los sobres será el 24 de junio en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad. El dinero que se recaude será destinado al mantenimiento de las rutas provinciales. Los automovilistas con patente neuquina estarán exceptuados del pago. El peaje en el corredor petrolero se aplicaría desde febrero 2026.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK