Agenda Economica Neuquen

"Vaca Muerta va a ser el motor regional de un mercado de gas"

El CEO de Pan American Energy (PAE), Marcos Bulgheroni, sostuvo que los yacimientos de hidrocarburos no convencionales del área de Vaca Muerta serán "el puente" por el que la Argentina llevará a cabo el proceso de transición energética y también será "el motor regional de un mercado de gas, como mínimo, sudamericano".

Energía02 de noviembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PAE BULGHERONI
Vaca Muerta serán "el puente" por el que la Argentina llevará a cabo el proceso de transición energética.

Bulgheroni disertó en el marco del 13° Foro de la consultora ABECEB, en el que remarcó que la industria de hidrocarburos "se dio cuenta de que tiene que ser parte de la solución" en materia de reducción de emisiones de dióxido de carbono y que "va a poner todos los recursos" para impulsar la transición energética junto a las energías renovables.

En ese contexto, advirtió que "no existe una sola tecnología para resolver el problema" de la reducción de la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y que plantear lo contrario "es una fantasía".

Al respecto, consideró que en el mundo la transición se llevará a cabo "con varias tecnologías compitiendo entre sí, en un sendero en cuyo final una será la predominante de una región y otra lo será en otras" y que en el caso argentino el gas no convencional de Vaca Muerta "nos va a permitir ser el puente entre lo que queremos ser y lo que podemos dar".

Al analizar el mercado energético mundial luego de la pandemia de Covid 19 y los efectos de la guerra en Ucrania, Bulgheroni señaló que se ha instaurado "un ambiente de precios más alto".

Entre las razones de ese nuevo panorama, mencionó que "China volvió a demandar petróleo y gas en cantidad después de la pandemia" y que Rusia y los países de la OPEC+ no solo "limitaron la oferta de crudo" sino también incidieron en "un cambio en el mapa de flujo", ya que sus exportaciones ya no van dirigidas a la Unión Europea sino a China e India.

Por otra parte, indicó que por el momento los efectos del conflicto en Medio Oriente "son acotados" en materia energética, pero no que se puede descartar "una disrupción" en el futuro, tanto por la oferta iraní como por los inconvenientes logísticos que podría acarrear un eventual cierre del Golfo Pérsico.

Ese cuadro de situación, manifestó, abre "una gran oportunidad a los productores no tradicionales, en particular los de América Latina" y en ese marco subrayó la importancia de Vaca Muerta, "una oportunidad que no debemos dejar que se pierda".

"Vaca Muerta va a ser el motor regional de un mercado de gas, por lo menos, sudamericano", proyectó, al tiempo que previó que en "uno o dos años", cuando concluyan las obras de transporte por el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner y las complementarias de reversión, la Argentina podrá "brindar energía al resto de los países de la región".

Asimismo, sostuvo que de esa forma se podrá conformar "un anillo energético" con exportaciones de gas a Chile, Bolivia, San Pablo y Río de Janeiro en Brasil y Uruguay.

Fuente: LM NEUQUEN

YPF VACA MUERTA2En octubre bajó la actividad de Vaca Muerta

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK