Agenda Economica Neuquen

"Vaca Muerta va a ser el motor regional de un mercado de gas"

El CEO de Pan American Energy (PAE), Marcos Bulgheroni, sostuvo que los yacimientos de hidrocarburos no convencionales del área de Vaca Muerta serán "el puente" por el que la Argentina llevará a cabo el proceso de transición energética y también será "el motor regional de un mercado de gas, como mínimo, sudamericano".

Energía02 de noviembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PAE BULGHERONI
Vaca Muerta serán "el puente" por el que la Argentina llevará a cabo el proceso de transición energética.

Bulgheroni disertó en el marco del 13° Foro de la consultora ABECEB, en el que remarcó que la industria de hidrocarburos "se dio cuenta de que tiene que ser parte de la solución" en materia de reducción de emisiones de dióxido de carbono y que "va a poner todos los recursos" para impulsar la transición energética junto a las energías renovables.

En ese contexto, advirtió que "no existe una sola tecnología para resolver el problema" de la reducción de la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y que plantear lo contrario "es una fantasía".

Al respecto, consideró que en el mundo la transición se llevará a cabo "con varias tecnologías compitiendo entre sí, en un sendero en cuyo final una será la predominante de una región y otra lo será en otras" y que en el caso argentino el gas no convencional de Vaca Muerta "nos va a permitir ser el puente entre lo que queremos ser y lo que podemos dar".

Al analizar el mercado energético mundial luego de la pandemia de Covid 19 y los efectos de la guerra en Ucrania, Bulgheroni señaló que se ha instaurado "un ambiente de precios más alto".

Entre las razones de ese nuevo panorama, mencionó que "China volvió a demandar petróleo y gas en cantidad después de la pandemia" y que Rusia y los países de la OPEC+ no solo "limitaron la oferta de crudo" sino también incidieron en "un cambio en el mapa de flujo", ya que sus exportaciones ya no van dirigidas a la Unión Europea sino a China e India.

Por otra parte, indicó que por el momento los efectos del conflicto en Medio Oriente "son acotados" en materia energética, pero no que se puede descartar "una disrupción" en el futuro, tanto por la oferta iraní como por los inconvenientes logísticos que podría acarrear un eventual cierre del Golfo Pérsico.

Ese cuadro de situación, manifestó, abre "una gran oportunidad a los productores no tradicionales, en particular los de América Latina" y en ese marco subrayó la importancia de Vaca Muerta, "una oportunidad que no debemos dejar que se pierda".

"Vaca Muerta va a ser el motor regional de un mercado de gas, por lo menos, sudamericano", proyectó, al tiempo que previó que en "uno o dos años", cuando concluyan las obras de transporte por el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner y las complementarias de reversión, la Argentina podrá "brindar energía al resto de los países de la región".

Asimismo, sostuvo que de esa forma se podrá conformar "un anillo energético" con exportaciones de gas a Chile, Bolivia, San Pablo y Río de Janeiro en Brasil y Uruguay.

Fuente: LM NEUQUEN

YPF VACA MUERTA2En octubre bajó la actividad de Vaca Muerta

Te puede interesar
PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

FIGUEROA EMPRESAS EE.UU1

Empresas norteamericanas mostraron interés por Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

"Neuquén necesita socios estratégicos para desarrollar todo su potencial”, aseguró el gobernador que encabezó encuentros con referentes de la empresa norteamericana Brigham Exploration y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina. La delegación, mantendrá reuniones y recorridas por yacimientos de YPF, Shell y PAE.

YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta superó las 2 mil etapas de fractura en octubre

Energía04 de noviembre de 2025

Las empresas completaron 2.020 punciones, lo que significa un aumento del 10% con respecto a septiembre. El registro del décimo mes del año es uno de los más altos de este 2025. YPF lidera las operaciones en el shale y completó 1.045 punciones, que se traduce en el 51% del total. El podio fue completado Pluspetrol, con 374 etapas y Vista Energy con 228 fracturas.

VISTA ENERGY

Vista prevé un cierre de año con mayor producción en Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

La compañía que lidera Miguel Galuccio, perfila un cuarto trimestre con más pozos conectados, producción cercana a los 130.000 barriles por día y menores costos en Vaca Muerta. El CEO confirmó que en el cuarto trimestre se conectarán entre 11 y 14 pozos, continuando así con el ritmo que sorprendió al mercado en septiembre.

YPF ESTACIONES7

Noviembre arrancó con un nuevo aumento de las naftas en Neuquén

Energía03 de noviembre de 2025

El litro de súper trepó un promedio del 1,7%. Es el primer aumento de noviembre y llega tras la suba de impuestos, dispuesta por el Gobierno nacional. En las pizarras de las estaciones YPF, el litro de nafta súper pasó a costar $1.356. Llenar el tanque de un auto chico con nafta súper cuesta cerca de $68.000.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK