Agenda Economica Neuquen

En octubre bajó la actividad de Vaca Muerta

En el decimo mes del año se contabilizaron 1.331 etapas de fracturas en la formación. El fracking sufrió una baja del 4,79% en comparación de septiembre.

Energía02 de noviembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF VACA MUERTA2
YPF sigue liderando la actividad en la formación Vaca Muerta

El fracking registró una leve caída durante octubre. En Vaca Muerta se contabilizaron 1.331 punciones en el segmento shale lo que significó una baja del 4,79% con respecto a septiembre – mes en el que se registró un récord histórico al alcanzar las 1.398 fracturas- y una suba interanual del 7,68%.

Según el informe del country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, YPF sigue liderando la actividad en la formación al registrar 582 operaciones. Asimismo, la empresa de mayoría estatal superó el nivel de actividad de 2022 y se espera que continúe alcanzo nuevos registros históricos.

Además, Shell escaló a la segunda posición al totalizar 211 punciones; y Pluspetrol cerró el podio con 163 etapas.

Detrás se ubicaron Vista con 136 fracturas; Pan American Energy (PAE) sumó 119 operaciones; Tecpetrol registró 99 etapas; Pampa Energía completó 16 fracturas y Phoenix realizó 5 punciones.

En cuanto a empresas de servicio, Halliburton es la empresa más solicitada. Los trabajadores de mameluco rojo completaron 631 etapas de fracturas divididas entre 404 para YPF, 211 de Shell y 16 de Pampa Energía.

Le sigue Schlumberger con 319 operaciones que se reparten en 178 para YPF, 136 para Vista y 5 para Phoenix. Weatherford también contabilizó una actividad superior a las 100 punciones: 163 etapas de fracturas para Pluspetrol.

El trabajo del presidente de la Fundación Contactos Petroleros estableció que Calfrac realizó 119 operaciones para PAE y que Tenaris completó 99 punciones para Tecpetrol.

Tal como viene sucediendo, os sets de fractura están en su máxima capacidad operando en 8 compañías con 9 sets de fractura activos: Halliburton tiene 4, Schlumberger posee 2 y Calfrac, Weatherford y Tenaris cuentan con un equipo cada uno. Las empresas deben hacer malabares para continuar con los trabajos en Vaca Muerta, pero todavía no pueden dar el salto de calidad en producción.

 

GYP BAJO DEL TORO ESTENeuquén aprobó una nueva concesión en Vaca Muerta

Te puede interesar
PYMES NQN

Cayo la contratación de pymes neuquinas como proveedoras de Vaca Muerta

Energía29 de abril de 2025

Tras la reglamentación de la nueva ley de Compre Neuquino, se certificaron más empresas locales. Sin embargo, hubo una baja en los contratos adjudicados en la Cuenca Neuquina. Para el Centro Pyme “genera preocupación la baja de los contratos adjudicados a empresas neuquinas certificadas durante el segundo semestre del año pasado”.

COMBUSTIBLES PIZARRAS

YPF bajará 4% el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo

Energía29 de abril de 2025

La decisión de la empresa suele marcar la pauta para el resto de las petroleras que operan en el mercado, por lo que no se descarta que en los próximos días otras compañías sigan el mismo camino. Es el segundo descenso en el valor de sus productos en menos de un año. Con la baja prevista, la nafta súper en Neuquén pasaría a costar $1.046.

VACA MUERTA RUTAS5

YPF comenzará a asfaltar una ruta en Vaca Muerta

Energía28 de abril de 2025

Es un tramo de la Ruta 7 conocido como Cortaderas que permitirá acortar una hora de viaje al Norte Neuquino La petrolera licitó la primera etapa de 20 kilómetros de un total de 90 kilómetros. Desde YPF, aseguraron que “a fines de mayo comenzarán las tareas”.

CAPEX CS NORTE

Capex explorará en Río Negro el potencial de Vaca Muerta

Energía28 de abril de 2025

El compromiso de inversión asciende a 6,85 millones de dólares en el área Cinco Saltos Norte, a ejecutarse en los dos primeros años. El contrato contempla requisitos de contratación de mano de obra local, responsabilidad social empresaria y protección ambiental.

PAE GNL1

Río Negro reafirma su perfil exportador de GNL

Energía25 de abril de 2025

“La decisión de YPF de operativizar la exportación de GNL desde el Golfo San Matías con barcos fábrica, en lugar de una planta en tierra, no modifica en absoluto la cantidad de toneladas de GNL previstas para la exportación”. Así lo expresó la provincia en un comunicado oficial en el que reafirma su perfil exportador de GNL, tras la decisión de YPF de no avanzar con la construcción de la planta en Sierra Grande.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK