Agenda Economica Neuquen

En octubre bajó la actividad de Vaca Muerta

En el decimo mes del año se contabilizaron 1.331 etapas de fracturas en la formación. El fracking sufrió una baja del 4,79% en comparación de septiembre.

Energía02 de noviembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF VACA MUERTA2
YPF sigue liderando la actividad en la formación Vaca Muerta

El fracking registró una leve caída durante octubre. En Vaca Muerta se contabilizaron 1.331 punciones en el segmento shale lo que significó una baja del 4,79% con respecto a septiembre – mes en el que se registró un récord histórico al alcanzar las 1.398 fracturas- y una suba interanual del 7,68%.

Según el informe del country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, YPF sigue liderando la actividad en la formación al registrar 582 operaciones. Asimismo, la empresa de mayoría estatal superó el nivel de actividad de 2022 y se espera que continúe alcanzo nuevos registros históricos.

Además, Shell escaló a la segunda posición al totalizar 211 punciones; y Pluspetrol cerró el podio con 163 etapas.

Detrás se ubicaron Vista con 136 fracturas; Pan American Energy (PAE) sumó 119 operaciones; Tecpetrol registró 99 etapas; Pampa Energía completó 16 fracturas y Phoenix realizó 5 punciones.

En cuanto a empresas de servicio, Halliburton es la empresa más solicitada. Los trabajadores de mameluco rojo completaron 631 etapas de fracturas divididas entre 404 para YPF, 211 de Shell y 16 de Pampa Energía.

Le sigue Schlumberger con 319 operaciones que se reparten en 178 para YPF, 136 para Vista y 5 para Phoenix. Weatherford también contabilizó una actividad superior a las 100 punciones: 163 etapas de fracturas para Pluspetrol.

El trabajo del presidente de la Fundación Contactos Petroleros estableció que Calfrac realizó 119 operaciones para PAE y que Tenaris completó 99 punciones para Tecpetrol.

Tal como viene sucediendo, os sets de fractura están en su máxima capacidad operando en 8 compañías con 9 sets de fractura activos: Halliburton tiene 4, Schlumberger posee 2 y Calfrac, Weatherford y Tenaris cuentan con un equipo cada uno. Las empresas deben hacer malabares para continuar con los trabajos en Vaca Muerta, pero todavía no pueden dar el salto de calidad en producción.

 

GYP BAJO DEL TORO ESTENeuquén aprobó una nueva concesión en Vaca Muerta

Te puede interesar
VACA MUERTA RIGI1

Neuquén dispara su producción de petróleo gracias a Vaca Muerta

Energía21 de mayo de 2025

Comparando abril de 2025 con el mismo mes del año anterior, la producción de petróleo alcanzó un total de 462.061 barriles por día, lo que representa una suba del 18,38%. Este desempeño se suma a un crecimiento acumulado del 19,82% en la producción de enero a abril de 2025 en comparación con el mismo período de 2024.

PYMES NQN6

Pymes neuquinas participarán de la Expo AOG

Energía21 de mayo de 2025

El gobierno provincial gestionó un stand para que las empresas neuquinas puedan promocionarse en la Argentina Oil&Gas (AOG), que se desarrollará del 8 al 11 de septiembre en Buenos Aires. Formarán parte del espacio institucional, empresas que pertenezcan al Clúster Vaca Muerta, a la FECENE y las empresas neuquinas certificadas (Ley 3338).

VACA MUERTA RUTAS

Llamaron a licitación para instalar el peaje en las rutas de Vaca Muerta

Energía20 de mayo de 2025

La apertura de los sobres será el 24 de junio en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad. El dinero que se recaude será destinado al mantenimiento de las rutas provinciales. Los automovilistas con patente neuquina estarán exceptuados del pago. El peaje en el corredor petrolero se aplicaría desde febrero 2026.

CONFINI ENERGIA

“Defendimos los intereses de los rionegrinos”

Energía20 de mayo de 2025

Tras el acuerdo con el consorcio VMOS S.A., la secretaria de Energía, Andrea Confini, afirmó que “sentamos las bases para convertirnos realmente en una provincia exportadora de gas y petróleo”. Expresó que las negociaciones “excedieron nuestras expectativas y vamos a tener como beneficio de manera directa unos 1.000 millones de dólares en los próximos 13 años”.

PHOENIX1

Phoenix reafirmó su plan de inversiones en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

La compañía planea invertir U$S2.000 millones en los próximos 5 años. Phoenix Global Resources informó que la adquisición de participación de los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur por parte de Geopark quedó legalmente sin efecto.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK