Agenda Economica Neuquen

YPF volvió a aumentar los combustibles en Neuquén

Los valores subieron entre 10 y 12% promedio en las pizarras. Se espera que el resto de las petroleras lo haga en las próximas horas. La Súper cuesta desde hoy en Neuquén, $300; la nafta INFINIA $374 mientras la Diesel Premiun llega a $466.

Energía25 de noviembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF PRECIOS
Las pizarras de YPF que estuvieron vigentes gran parte del mes de noviembre.

YPF, la petrolera de mayoría estatal, aumentó los precios de los combustibles entre 10 y 12%, en distintas estaciones de servicio del país.

Los aumentos no fueron oficialmente comunicados por la petrolera, que se encuentra en un proceso de transición entre administraciones, pero fueron confirmados por fuentes de la compañía. Como siempre sucede, se espera que las demás petroleras acompañen la suba decidida por la compañía dominante en ventas al mercado interno y también aumenten los precios en las próximas horas.

YPF PRECIOS 25-11-23

Los nuevos precios que rigen en las pizarras de las estaciones de servicio YPF en Neuquén, quedaron desde este sabado 25/11 de la siguiente manera: 

NAFTA SUPER  $300

NAFTA INFINIA  $374

INFINIA DIESEL  $466

DIESEL COMUN  $368

Según la información que reporta la Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) el aumento previo de los combustibles había sido a principios de noviembre, tras la crisis de escasez que se registró en estaciones de servicio de todo el país. Entonces la nafta súper había subido un 9,7% por sobre el precio previo al que había llegado en octubre. La nafta Premium también aumentó esa vez el mismo porcentaje. 

Según la información de la CECHA, desde noviembre de 2019, momento previo a la asunción del actual gobierno, los precios aumentaron entre 435% en el caso de la nafta común hasta un máximo de 725% en el caso del gasoil o diesel Premium.

Aunque se trata de aumentos muy altos, son sin embargo sustancialmente inferiores a la inflación de los últimos 4 años, teniendo en cuenta que según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el INDEC, en los primeros 47 meses de gestión del actual gobierno la inflación acumulada fue de 814% y asumiendo 10% de inflación en noviembre cerrará la gestión con un alza general de precios del 904 por ciento. Los datos de noviembre, sin embargo, muestran una notable aceleración. De hecho, si la inflación de este mes se acerca al 20%, el alza acumulada de 48 meses de gobierno bordeará o superará el 1.000 por ciento.

COMBUSTIBLES DESABASTECIMIENTO3¿Seguirán faltando combustibles en las estaciones de servicio?

Te puede interesar
VACA MUERTA RIGI1

Neuquén dispara su producción de petróleo gracias a Vaca Muerta

Energía21 de mayo de 2025

Comparando abril de 2025 con el mismo mes del año anterior, la producción de petróleo alcanzó un total de 462.061 barriles por día, lo que representa una suba del 18,38%. Este desempeño se suma a un crecimiento acumulado del 19,82% en la producción de enero a abril de 2025 en comparación con el mismo período de 2024.

PYMES NQN6

Pymes neuquinas participarán de la Expo AOG

Energía21 de mayo de 2025

El gobierno provincial gestionó un stand para que las empresas neuquinas puedan promocionarse en la Argentina Oil&Gas (AOG), que se desarrollará del 8 al 11 de septiembre en Buenos Aires. Formarán parte del espacio institucional, empresas que pertenezcan al Clúster Vaca Muerta, a la FECENE y las empresas neuquinas certificadas (Ley 3338).

VACA MUERTA RUTAS

Llamaron a licitación para instalar el peaje en las rutas de Vaca Muerta

Energía20 de mayo de 2025

La apertura de los sobres será el 24 de junio en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad. El dinero que se recaude será destinado al mantenimiento de las rutas provinciales. Los automovilistas con patente neuquina estarán exceptuados del pago. El peaje en el corredor petrolero se aplicaría desde febrero 2026.

CONFINI ENERGIA

“Defendimos los intereses de los rionegrinos”

Energía20 de mayo de 2025

Tras el acuerdo con el consorcio VMOS S.A., la secretaria de Energía, Andrea Confini, afirmó que “sentamos las bases para convertirnos realmente en una provincia exportadora de gas y petróleo”. Expresó que las negociaciones “excedieron nuestras expectativas y vamos a tener como beneficio de manera directa unos 1.000 millones de dólares en los próximos 13 años”.

PHOENIX1

Phoenix reafirmó su plan de inversiones en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

La compañía planea invertir U$S2.000 millones en los próximos 5 años. Phoenix Global Resources informó que la adquisición de participación de los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur por parte de Geopark quedó legalmente sin efecto.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK