Agenda Economica Neuquen

YPF volvió a aumentar los combustibles en Neuquén

Los valores subieron entre 10 y 12% promedio en las pizarras. Se espera que el resto de las petroleras lo haga en las próximas horas. La Súper cuesta desde hoy en Neuquén, $300; la nafta INFINIA $374 mientras la Diesel Premiun llega a $466.

Energía25 de noviembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF PRECIOS
Las pizarras de YPF que estuvieron vigentes gran parte del mes de noviembre.

YPF, la petrolera de mayoría estatal, aumentó los precios de los combustibles entre 10 y 12%, en distintas estaciones de servicio del país.

Los aumentos no fueron oficialmente comunicados por la petrolera, que se encuentra en un proceso de transición entre administraciones, pero fueron confirmados por fuentes de la compañía. Como siempre sucede, se espera que las demás petroleras acompañen la suba decidida por la compañía dominante en ventas al mercado interno y también aumenten los precios en las próximas horas.

YPF PRECIOS 25-11-23

Los nuevos precios que rigen en las pizarras de las estaciones de servicio YPF en Neuquén, quedaron desde este sabado 25/11 de la siguiente manera: 

NAFTA SUPER  $300

NAFTA INFINIA  $374

INFINIA DIESEL  $466

DIESEL COMUN  $368

Según la información que reporta la Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) el aumento previo de los combustibles había sido a principios de noviembre, tras la crisis de escasez que se registró en estaciones de servicio de todo el país. Entonces la nafta súper había subido un 9,7% por sobre el precio previo al que había llegado en octubre. La nafta Premium también aumentó esa vez el mismo porcentaje. 

Según la información de la CECHA, desde noviembre de 2019, momento previo a la asunción del actual gobierno, los precios aumentaron entre 435% en el caso de la nafta común hasta un máximo de 725% en el caso del gasoil o diesel Premium.

Aunque se trata de aumentos muy altos, son sin embargo sustancialmente inferiores a la inflación de los últimos 4 años, teniendo en cuenta que según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el INDEC, en los primeros 47 meses de gestión del actual gobierno la inflación acumulada fue de 814% y asumiendo 10% de inflación en noviembre cerrará la gestión con un alza general de precios del 904 por ciento. Los datos de noviembre, sin embargo, muestran una notable aceleración. De hecho, si la inflación de este mes se acerca al 20%, el alza acumulada de 48 meses de gobierno bordeará o superará el 1.000 por ciento.

COMBUSTIBLES DESABASTECIMIENTO3¿Seguirán faltando combustibles en las estaciones de servicio?

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK