Agenda Economica Neuquen

¿Seguirán faltando combustibles en las estaciones de servicio?

Aseguran que a excepción de agosto, período en el que YPF realizó paradas técnicas, el aprovechamiento de las refinerías se ubica en los niveles más bajos del año.

Energía16 de noviembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES DESABASTECIMIENTO3
La capacidad instalada de las refinerías se ubica en los niveles más bajos del año.

A pesar de los esfuerzos del gobierno por solucionar la escasez de naftas que se produjo días atrás, todo hace prever que en las actuales condiciones los faltantes podrían volver a repetirse.

Así lo pronostica el ex subsecretario de Combustibles Alberto Fiandesio, quien advirtió acerca de la capacidad instalada de las refinerías, que a excepción de agosto, período en el que YPF realizó paradas técnicas, se ubica en los niveles más bajos del año.

“El famoso dólar Vaca Muerta es un incentivo a la exportación de crudo y a elaborar menos producto en el mercado interno”, sentencia.

En este contexto, según Fiandesio, la raíz del problema se encuentra en cuestiones macroeconómicas más que en las operaciones específicas del sector de combustibles. Sostiene que la posibilidad de importar libremente, siempre y cuando se disponga de los dólares necesarios, sería una solución viable. Sin embargo, señala que las regulaciones y la falta de alineación de precios internos con los de importación complican la situación.

El ex funcionario argumentó que la capacidad insuficiente de las refinerías para cubrir la demanda local también contribuye al problema. Propone que, en ausencia de la posibilidad de construir una nueva planta rentable, la apertura del mercado podría ser la solución más efectiva.

Al respecto, repasó que mientras ocupaba su cargo – entre 1996 y 1999- había numerosas iniciativas privadas aunque ninguna llegó a buen puerto. “La que más recuerdo era una en Comodoro Rivadavia para procesar el crudo Escalante de la cuenca del Golfo San Jorge”, precisó.

Fiandesio destacó finalmente que las restricciones actuales impiden que el mercado se autorregule, generando un escenario propicio para la persistencia de los desabastecimientos. “Se deben abordar estas cuestiones desde una perspectiva más amplia y estructural”, expresó.

Fuente: SURTIDORES.COM.AR

FLAVIA ROYON4“No habrá congelamiento de precios de los combustibles en el futuro"

 

Te puede interesar
PHOENIX1

Phoenix reafirmó su plan de inversiones en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

La compañía planea invertir U$S2.000 millones en los próximos 5 años. Phoenix Global Resources informó que la adquisición de participación de los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur por parte de Geopark quedó legalmente sin efecto.

PIAP5

Acuerdo para reactivar la producción de agua pesada de Neuquén

Energía15 de mayo de 2025

La CNEA y Candu Energy acordaron el compromiso de conseguir el financiamiento para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada. La firma canadiense proyecta que se necesitarán miles de toneladas de agua pesada si se construyen nuevos reactores en Canadá y otros países.

YPF VACA MUERTA2

YPF perforó el pozo horizontal más largo en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

“Quiero compartir con ustedes un nuevo hito en nuestra operación: perforamos el pozo horizontal más largo de Vaca Muerta, con una longitud total de 8.376 metros y una rama lateral de 5.114 metros”, subrayó el CEO de la empresa, Horacio Marín. El récord de la petrolera se obtuvo en Loma Campana.

YPF COMBUSTIBLES1

YPF volvió a aumentar los combustibles en la región

Energía14 de mayo de 2025

Después de una baja de 4% promedio, hubo un sorpresivo ajuste de la nafta y el gasoil tras una medida del Gobierno nacional que incrementó los precios del biodiésel y el bioetanol. En promedio el aumento es de $5 en nafta y $8 en gasoil.

PAMPA ENERGIA3

Vaca Muerta dispara los resultados de Pampa Energía

Energía13 de mayo de 2025

Las ganancias en el primer trimestre alcanzaron los US$154 millones. La compañía presentó los resultados del primer trimestre de 2025 y destacó el crecimiento de sus inversiones, que superan en un 40% las realizadas el mismo período del año anterior.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK