Agenda Economica Neuquen

¿Siguen atrasados los precios de los combustibles?

Pese a que aumentaron este fin de semana entre un 10 a un 15 por ciento, los precios de los combustibles aún continúan debajo del punto de equilibrio. Especialistas sostienen que los valores distan de ser rentables para las compañías energéticas.

Energía27 de noviembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES SHELL
El precio de los combustibles aún sigue lejos de la inflación.

YPF, la petrolera de mayoría estatal, determinó el sábado un aumento de los precios de los combustibles entre 10 y 12 por ciento en todo el país, decisión que con el correr de las horas fue acompañada por el resto de las compañías que operan en el mercado.

Se trató de la segunda suba en lo que va de noviembre. La primera se había producido el primer día del mes, antes del balotaje presidencial, en medio de la situación de falta de combustibles en las Estaciones de Servicio.

Con este nuevo incremento, las naftas totalizan desde enero una actualización del 107 por ciento, mientras que el gasoil promedia un incremento acumulado de un 91,5 por ciento, con lo cual los combustibles aún están por detrás del avance inflacionario.

Cabe destacar que la inflación acumulada con el último dato oficial de octubre, arrojó un incremento de 120 por ciento en 10 meses del año. Las proyecciones de noviembre en tanto, indican que se ubicará entre 10 y 12. El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, prevé para diciembre un cierre de año con 185 por ciento.

En este contexto, especialistas del sector sostienen que pese a los últimos aumentos, los valores distan de ser rentables para las compañías energéticas. El ex Subsecretario de Hidrocarburos de la Nación y titular de la consultora PASPARTÚ, Juan José Carbajales, opinó que el retraso es de un 30 por ciento, siempre y cuando se mantenga el precio del barril “criollo”.

José Luis Sureda, quien ocupó el cargo de secretario de Recursos Hidrocarburíferos, coincidió aunque destacó que de aplicarse la actualización de los impuestos específicos postergados desde hace más de dos años (aproximadamente $200 por litro), la brecha sería mucho mayor.

PRECIOS EN LA REGIÓN

Con los nuevos valores, el rango en dólares oscila entre los 85 centavos al cambio oficial y entre 25 y 36 centavos al paralelo.

En contraposición, Uruguay emerge como el país más caro de la región con un precio de casi dos dólares el litro. En segundo lugar se ubica Chile con 1,5 dólares el litro. Le sigue Perú (1,4 dólares), Brasil (1,15 dólares), Paraguay (0,91 dólares), Colombia (0,87 dólares), Ecuador (0,63 dólares), Bolivia (0,54 dólares) y Venezuela (0,035 dólares), de acuerdo a los datos de GLOBAL PETROL PRICES.

Fuente: SURTIDORES.COM.AR

YPF PRECIOSYPF volvió a aumentar los combustibles en Neuquén

Te puede interesar
PIAP

Neuquén vuelve a reunirse con Nación por la deuda de la PIAP

Energía26 de agosto de 2025

En los próximos días, funcionarios provinciales y de la CNEA se reunirán en Buenos Aires. Neuquén reclama una deuda superior a los $4.000 millones, a raíz del no envío de recursos para las actividades de conservación y mantenimiento de la PIAP, que lleva adelante la ENSI.

PAE GNL1

Autorizan a Southern Energy a exportar GNL por 30 años

Energía25 de agosto de 2025

Se trata de la producción que generará el segundo buque licuefactor, MKII, que llegará a Río Negro en 2028. La medida, está supeditada a una condición fundamental: la construcción y operación de un gasoducto de 470 kilómetros que unirá Tratayén en Neuquén con el Puerto de San Antonio en Río Negro.

TREN VACA MUERTA

YPF apuesta a un tren de pasajeros en Vaca Muerta

Energía25 de agosto de 2025

“Estamos buscando inversiones privadas para trasladar a todos los operarios que trabajan en la formación, desde Neuquén a Añelo y a Rincón de los Sauces. Eso puede mejorar mucho la ruta, la calidad de vida de la gente y generar una eficiencia muy grande para todos", señaló, Horacio Marín. YPF tiene un costo aproximado en servicios de combis de U$S 50 millones por año.

ACONCAGUA ENERGIA2

Tango Energy asume esta semana como accionista de Aconcagua Energía

Energía25 de agosto de 2025

La petrolera informó a la CNV que el ingreso se concretará este jueves 28 de agosto y se convertirá en su accionista controlante. Aconcagua acumulaba unos 260 millones de dólares de deuda financiera exigible. El acuerdo con Tango llega como respuesta a esa encrucijada, garantizando capital fresco, un nuevo accionista y la posibilidad de iniciar un ciclo de estabilización.

YPF COMBUSTIBLES1

El consumo de combustibles retrocedió en Neuquén

Energía22 de agosto de 2025

Durante julio, la caída contra igual mes del año pasado fue del 3,74 por ciento. En Rio Negro, las ventas crecieron un 2,28 por ciento. A nivel país, y pese al retroceso interanual del 1,16 por ciento, los productos Premium mantienen un crecimiento sostenido. De las 24 jurisdicciones relevadas, sólo 10 mostraron resultados positivos.

WERETILNECK

“No se pone un caño sin contratar un rionegrino”

Energía22 de agosto de 2025

El gobernador Weretilneck destacó la aprobación de la Ley 80-20 en la Legislatura de Río Negro, una norma que establece que en todas las obras de infraestructura declaradas de interés provincial el 80% de los trabajadores deberán ser rionegrinos. “Desde hoy, no se pone un caño sin contratar a un rionegrino. La defensa del trabajo y de nuestras pymes es ley”, afirmó el mandatario.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK