Agenda Economica Neuquen

Las tasas municipales de Neuquén aumentan un 140% promedio

Retributivos, patente y licencia comercial, entre otros tributos, se pagarán con ese porcentaje de aumento desde enero. Fernando Schpoliansky, secretario de Finanzas del Municipio, aseguró que no se trata de un aumento, sino que es el efecto de la inflación.

Economía 06 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1
Los aumentos de las tasas municipales rigen desde enero del 2024.

El Concejo Deliberante aprobó la tarifaria enviada por el gobierno de Mariano Gaido con un incremento promedio en las tasas de 140%. Retributivos, patente y licencia comercial, entre otros tributos, se pagarán con ese porcentaje de aumento desde enero.

El secretario de Finanzas del Municipio de Neuquén, Fernando Schpoliansky, explicó que estos incrementos alcanzan para compensar el "efecto inflacionario" sobre los ingresos municipales, pero no implican una transferencia mayor en términos reales desde los contribuyentes a las arcas públicas. Luego recordó que este año se produjo un desfase grande entre los ingresos y los gastos, porque la inflación voló muy por encima del 65% de incremento que se les adjudicó a las tasas municipales.

"Tuvimos una diferencia significativa, pero producto de la buena administración de los recursos que tiene el municipio, pudimos cumplir con toda la pauta presupuestaria establecida. Para el año próximo año establecimos la pauta inflacionaria de este año, entendemos que la inflación de 2024 va a estar por lo menos en 140%", afirmó el responsable de las finanzas del gobierno de Gaido.

"Lamentablemente, vamos a seguir con un régimen inflacionario elevado en nuestro país y entonces la corrección tarifaria para el 2024 será en promedio del 140%", explicó el funcionario.

Schpoliansky explicó que hay tasas que van a aumentar por debajo del promedio del 140%. Y a otras se les puso ese porcentaje como techo.

Es el caso de la patente, que se factura el 2,5% del valor de referencia de cada vehículo, según lo establecido por la dirección Nacional de Registro Propiedad Automotor. No obstante, en la capital neuquina se le puso un tope al incremento de este tributo. Nadie pagará en 2024 más del 140% de lo que pagó este año, aunque el valor de referencia del vehículo haya tenido un incremento superior.

Retributivos

Con respecto a los retributivos, el porcentaje de aumento también varía según la valuación fiscal que brinda Rentas de la provincia, multiplicado por una alícuota. El secretario de Finanzas del Municipio aseguró que con lo que se recauda por esta tasa, solo se cubre el 20% del costo del contrato con la empresa CLIBA por la recolección de residuos y limpieza de las calles.

En esta nueva tarifaria, para comenzar a controlar ese desfasaje, se estableció una sobre tasa para los grandes comercios que son acumuladores de residuos voluminosos. Grandes creadores de residuos como los patios de comidas u otros comercios importantes van a pagar entre un 15 y un 25% más por esta tasa municipal que lo que pagan los vecinos en general.

Licencia comercial

Con respecto a las tasas que se abonan por licencia comercial, Schpoliansky dio un detalle que va a favorecer a los pequeños comerciantes. "Incorporamos algo novedoso para los monotributistas, esos pequeños comerciantes que por ejemplo se pusieron un kiosco y son monotributistas ahora van a pagar solamente 2.000 pesos por mes de licencia comercial. Esto significa un régimen simplificado, que antes no existía, y que por ejemplo les facilita que no tienen que presentar una declaración jurada", indicó.

Los grandes comercios que facturan más de 2 mil millones de pesos por año si pagarán más de 140% de incrementos en sus tasas comerciales.

 

MARIANO GAIDO PRESUPUESTO24Gaido presentó un presupuesto de $140.000 millones para 2024

Te puede interesar
TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

VENTAS DIA DE LA MADRE2

El regalo para mama fue “gasolero y a todo plástico” en Neuquén

Economía 22 de octubre de 2025

El ticket promedio fue de $44.000 y el 70% de las compras se pagó con tarjeta de crédito. Seis de cada diez comercios manifestó que tuvieron caídas en unidad de producto respecto al Día de la Madre del año pasado y calificaron a las ventas como “malas y muy malas”. En este sentido, ACIPAN registró una caída del 8% en relación al 2024.

ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK