Agenda Economica Neuquen

Las tasas municipales de Neuquén aumentan un 140% promedio

Retributivos, patente y licencia comercial, entre otros tributos, se pagarán con ese porcentaje de aumento desde enero. Fernando Schpoliansky, secretario de Finanzas del Municipio, aseguró que no se trata de un aumento, sino que es el efecto de la inflación.

Economía 06 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1
Los aumentos de las tasas municipales rigen desde enero del 2024.

El Concejo Deliberante aprobó la tarifaria enviada por el gobierno de Mariano Gaido con un incremento promedio en las tasas de 140%. Retributivos, patente y licencia comercial, entre otros tributos, se pagarán con ese porcentaje de aumento desde enero.

El secretario de Finanzas del Municipio de Neuquén, Fernando Schpoliansky, explicó que estos incrementos alcanzan para compensar el "efecto inflacionario" sobre los ingresos municipales, pero no implican una transferencia mayor en términos reales desde los contribuyentes a las arcas públicas. Luego recordó que este año se produjo un desfase grande entre los ingresos y los gastos, porque la inflación voló muy por encima del 65% de incremento que se les adjudicó a las tasas municipales.

"Tuvimos una diferencia significativa, pero producto de la buena administración de los recursos que tiene el municipio, pudimos cumplir con toda la pauta presupuestaria establecida. Para el año próximo año establecimos la pauta inflacionaria de este año, entendemos que la inflación de 2024 va a estar por lo menos en 140%", afirmó el responsable de las finanzas del gobierno de Gaido.

"Lamentablemente, vamos a seguir con un régimen inflacionario elevado en nuestro país y entonces la corrección tarifaria para el 2024 será en promedio del 140%", explicó el funcionario.

Schpoliansky explicó que hay tasas que van a aumentar por debajo del promedio del 140%. Y a otras se les puso ese porcentaje como techo.

Es el caso de la patente, que se factura el 2,5% del valor de referencia de cada vehículo, según lo establecido por la dirección Nacional de Registro Propiedad Automotor. No obstante, en la capital neuquina se le puso un tope al incremento de este tributo. Nadie pagará en 2024 más del 140% de lo que pagó este año, aunque el valor de referencia del vehículo haya tenido un incremento superior.

Retributivos

Con respecto a los retributivos, el porcentaje de aumento también varía según la valuación fiscal que brinda Rentas de la provincia, multiplicado por una alícuota. El secretario de Finanzas del Municipio aseguró que con lo que se recauda por esta tasa, solo se cubre el 20% del costo del contrato con la empresa CLIBA por la recolección de residuos y limpieza de las calles.

En esta nueva tarifaria, para comenzar a controlar ese desfasaje, se estableció una sobre tasa para los grandes comercios que son acumuladores de residuos voluminosos. Grandes creadores de residuos como los patios de comidas u otros comercios importantes van a pagar entre un 15 y un 25% más por esta tasa municipal que lo que pagan los vecinos en general.

Licencia comercial

Con respecto a las tasas que se abonan por licencia comercial, Schpoliansky dio un detalle que va a favorecer a los pequeños comerciantes. "Incorporamos algo novedoso para los monotributistas, esos pequeños comerciantes que por ejemplo se pusieron un kiosco y son monotributistas ahora van a pagar solamente 2.000 pesos por mes de licencia comercial. Esto significa un régimen simplificado, que antes no existía, y que por ejemplo les facilita que no tienen que presentar una declaración jurada", indicó.

Los grandes comercios que facturan más de 2 mil millones de pesos por año si pagarán más de 140% de incrementos en sus tasas comerciales.

 

MARIANO GAIDO PRESUPUESTO24Gaido presentó un presupuesto de $140.000 millones para 2024

Te puede interesar
ROLO

"Neuquén es una provincia castigada con la coparticipación”

Economía 16 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa insistió sobre la necesidad de discutir una nueva Ley de Coparticipación Federal. “Neuquén recibe 14 veces menos de Coparticipación que algunas provincias del norte”. Anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial y el 27 convocará a los gremios estatales. Puso en duda algunas variables del Presupuesto de Milei.

FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK