Agenda Economica Neuquen

Figueroa anunció a la encargada de ajustar el gasto público

"La contadora Mariane Bartusch será la subsecretaria de Optimización de la Función Pública. El objetivo es formular políticas de gestión que jerarquicen a la función pública; estableciendo estrategias de calidad para la eficiente y austera gestión del uso de los recursos", expresó el gobernador electo.

Economía 07 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO BARTUSCH
Mariane Bartusch será la subsecretaria de Optimización de la Función Pública.

A pocos días de la asunción, el gobernador electo Rolando Figueroa sigue anunciando a integrantes de su gabinete. Este jueves, indicó quién será la futura subsecretaria de Optimización de la Función Pública, una nueva oficina del gobierno provincial que busca ajustar la estructura de la administración estatal y así reducir los gastos innecesarios del Estado.

"La contadora Mariane Bartusch será la subsecretaria de Optimización de la Función Pública. Nuestro objetivo es formular políticas de gestión que jerarquicen a la función pública; estableciendo estrategias de calidad para la eficiente y austera gestión del uso de los recursos", expresó el gobernador electo.

Durante su campaña y tras el triunfo del 16 de abril, Rolando Figueroa hizo más de una declaración sobre la necesidad de administrar los recursos de la provincia de forma más austera y con mayor control sobre el empleo público.

Tras el escándalo que se generó por las estafas con los planes sociales, indicó que iba a proponer modificaciones en su estructura para reformular el Ministerio de Desarrollo Social porque, según expresó, la cartera actual cuenta con más de 5 mil empleados.

Sus declaraciones se confirmaron este lunes, cuando formalmente presentó el proyecto de ley de Ministerios, que incluye 11 áreas de gobierno y entre ellas un ministerio que pretende congregar las funciones que hoy se dividen en tres carteras de la administración del gobernador Omar Gutiérrez. Así, el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres abarcará algunas de las funciones de Desarrollo Social (hoy liderado por Germán Chapino), de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía (hoy con Sofía Sanucci como ministra) y también de Mujeres y Diversidad (hoy a cargo de María Eugenia Ferraresso).

En publicaciones anteriores a través de redes sociales, Figueroa afirmó que Julieta Corroza iba a estar al frente de esta oficina, y la calificó como uno de los mejores cuadros políticos que surgieron de la provincia de Neuquén en los últimos tiempos.

El programa austero de Figueroa se vio reflejado, hasta ahora, en la reducción de la estructura con un ministerio menos en relación a la administración actual. De este modo, algunos ministerios de la gestión de Omar Gutiérrez bajarán de rango para convertirse en secretarías, como es el caso de Juventud o Cultura. "Además, se crea la Subsecretaría de Optimización de la Gestión Pública, para la reorganización del Estado con el objetivo de optimizar el uso de los recursos públicos", indicaron desde el entorno del gobernador electo.

Este 10 de diciembre, asumirá su gestión en simultáneo al cambio de administración a nivel nacional, que promete un panorama de menor asistencia para las provincias por parte de Nación. Así, su premisa de llevar adelante una administración austera será todavía más necesaria.

En ese sentido, Figueroa ya había adelantado que iban a revisar funciones de la abultada planta permanente de trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social y aclaró que "no se podía explicar a la sociedad" que haya planta política que cobra sin ir a trabajar y que ahora pretende pasar a planta.

El propio Figueroa insiste con la misma declaración: “En mi gobierno no habrá lugar para los negociados, ni ensobrados. Aquel que detecte sacando ventajas personales en nombre de mi gobierno y del pueblo de Neuquén, será inmediatamente despedido y denunciado ante la Justicia”.

 Fuente: LM NEUQUEN

ROLO VACA MUERTAFigueroa tendrá once Ministerios

Te puede interesar
BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

TOYOTA YARIS

La venta de 0km en Neuquén tuvo un crecimiento moderado en septiembre

Economía 08 de octubre de 2025

En septiembre se patentaron 1.626 unidades en toda la provincia, que se ubica entre las jurisdicciones de menor crecimiento a nivel país. A nivel nacional, se patentaron 55.827 unidades, lo que representa un crecimiento del 27,8% interanual. El nuevo líder del mercado entre todas las categorías y segmentos es el Toyota Yaris, que desplazó al Fiat Cronos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK