Agenda Economica Neuquen

Figueroa anunció a la encargada de ajustar el gasto público

"La contadora Mariane Bartusch será la subsecretaria de Optimización de la Función Pública. El objetivo es formular políticas de gestión que jerarquicen a la función pública; estableciendo estrategias de calidad para la eficiente y austera gestión del uso de los recursos", expresó el gobernador electo.

Economía 07 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO BARTUSCH
Mariane Bartusch será la subsecretaria de Optimización de la Función Pública.

A pocos días de la asunción, el gobernador electo Rolando Figueroa sigue anunciando a integrantes de su gabinete. Este jueves, indicó quién será la futura subsecretaria de Optimización de la Función Pública, una nueva oficina del gobierno provincial que busca ajustar la estructura de la administración estatal y así reducir los gastos innecesarios del Estado.

"La contadora Mariane Bartusch será la subsecretaria de Optimización de la Función Pública. Nuestro objetivo es formular políticas de gestión que jerarquicen a la función pública; estableciendo estrategias de calidad para la eficiente y austera gestión del uso de los recursos", expresó el gobernador electo.

Durante su campaña y tras el triunfo del 16 de abril, Rolando Figueroa hizo más de una declaración sobre la necesidad de administrar los recursos de la provincia de forma más austera y con mayor control sobre el empleo público.

Tras el escándalo que se generó por las estafas con los planes sociales, indicó que iba a proponer modificaciones en su estructura para reformular el Ministerio de Desarrollo Social porque, según expresó, la cartera actual cuenta con más de 5 mil empleados.

Sus declaraciones se confirmaron este lunes, cuando formalmente presentó el proyecto de ley de Ministerios, que incluye 11 áreas de gobierno y entre ellas un ministerio que pretende congregar las funciones que hoy se dividen en tres carteras de la administración del gobernador Omar Gutiérrez. Así, el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres abarcará algunas de las funciones de Desarrollo Social (hoy liderado por Germán Chapino), de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía (hoy con Sofía Sanucci como ministra) y también de Mujeres y Diversidad (hoy a cargo de María Eugenia Ferraresso).

En publicaciones anteriores a través de redes sociales, Figueroa afirmó que Julieta Corroza iba a estar al frente de esta oficina, y la calificó como uno de los mejores cuadros políticos que surgieron de la provincia de Neuquén en los últimos tiempos.

El programa austero de Figueroa se vio reflejado, hasta ahora, en la reducción de la estructura con un ministerio menos en relación a la administración actual. De este modo, algunos ministerios de la gestión de Omar Gutiérrez bajarán de rango para convertirse en secretarías, como es el caso de Juventud o Cultura. "Además, se crea la Subsecretaría de Optimización de la Gestión Pública, para la reorganización del Estado con el objetivo de optimizar el uso de los recursos públicos", indicaron desde el entorno del gobernador electo.

Este 10 de diciembre, asumirá su gestión en simultáneo al cambio de administración a nivel nacional, que promete un panorama de menor asistencia para las provincias por parte de Nación. Así, su premisa de llevar adelante una administración austera será todavía más necesaria.

En ese sentido, Figueroa ya había adelantado que iban a revisar funciones de la abultada planta permanente de trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social y aclaró que "no se podía explicar a la sociedad" que haya planta política que cobra sin ir a trabajar y que ahora pretende pasar a planta.

El propio Figueroa insiste con la misma declaración: “En mi gobierno no habrá lugar para los negociados, ni ensobrados. Aquel que detecte sacando ventajas personales en nombre de mi gobierno y del pueblo de Neuquén, será inmediatamente despedido y denunciado ante la Justicia”.

 Fuente: LM NEUQUEN

ROLO VACA MUERTAFigueroa tendrá once Ministerios

Te puede interesar
COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK