Agenda Economica Neuquen

Aumentaron un 9 por ciento los combustibles en Neuquén

Se trata de un aumento dispuesto por YPF pero que seguirán el resto de las compañías. Se estableció un 9% en promedio a partir de las cero horas de este miércoles.

Energía02 de febrero de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES13-696x399
Los combustibles volvieron a aumentar luego de permanecer congelados desde mayo de 2021

Los combustibles neuquinos volvieron a aumentar su precio luego de permanecer congelados desde mayo de 2021. Se estableció un 9 por ciento en promedio a partir de las cero horas de este miércoles. Se trata de un aumento dispuesto por YPF, pero que también seguirán el resto de las compañías petroleras.

En marzo pasado, YPF anticipó que durante el año aplicaría un ajuste escalonado de 15% a lo largo de tres meses para financiar inversiones. El primer incremento de 7% promedio se aplicó el 16 de marzo y luego hubo un segundo aumento de 6% en abril. Los aumentos fueron diferenciados: más altos en la ciudad de Buenos Aires y más bajos en el interior.

De acuerdo a la petrolera estatal, el incremento del 9% promedio para todo el país a partir de este miércoles, incluye un incremento de dos puntos porcentuales más en los productos Premium.

Por su parte, YPF destacó que desde el último aumento hubo una devaluación del 11,35 por ciento, una inflación de 29,18% en enero de este año versus mayo de 2021. Asimismo, informó que el precio del etanol se incrementó un 16,07%, mientras que el precio del biodiesel subió un 46,61% y el del Brent en dólares saltó un 31%.

En tanto, hizo hincapié en la fuerte recuperación de la demanda de combustibles, que en diciembre registró un alza del 10% contra diciembre de 2019 en gasoil y un 8% en naftas. En ese sentido, detalló que el mercado de naftas del último mes de 2021 fue el más alto de la historia. Y añadió que el consumo en estaciones de provincias limítrofes, en particular Misiones, se incrementó en varias estaciones de servicio en hasta dos veces el consumo histórico.

Por otra parte, indicó que la actualización de precios en surtidor también tiene un peso específico elevado en el mercado laboral, dado que sirve para contener más de 60.000 puestos de trabajo y el acompañamiento de la actividad de comercialización de combustibles donde trabajan más de 25.000 trabajadores solo en YPF.

De acuerdo a la petrolera, las estaciones de servicios, consideradas servicios esenciales, se encuentran muy por debajo del punto de equilibrio.

 

COMBUSTIBLES13-696x399Estaciones de Servicio se declaran en alerta por el congelamiento de precios
COMBUSTIBLES13-696x399Aseguran que hay un atraso del 25 al 30% en los precios de los combustibles

Te puede interesar
SERVICIOS PETROLEROS

Lanzan créditos para fortalecer la cadena de valor de pymes neuquinas en Vaca Muerta

Energía08 de mayo de 2025

La Provincia del Neuquén junto al CFI y PAE firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas. En 2024, desde el Programa de Desarrollo de Proveedores de CFI-NQ, se brindó asistencia a cinco proveedores estratégicos, seleccionados por PAE y validados por la Provincia. Estas empresas realizaron inversiones por 1.160 millones de pesos.

TECPETROL FORTIN DE PIEDRA2

Tecpetrol perforó una rama horizontal de 3.582 metros en Vaca Muerta

Energía08 de mayo de 2025

La compañía del Grupo Techint completó una nueva marca que plantea un nuevo estándar para toda la industria, que ahora apunta a extender las ramas horizontales a más de 3500 metros. YPF ostenta el récord de la rama lateral más larga de 4948 metros y una longitud total de 8264 metros en el pozo LLL-1861(h), ubicado en Loma Campana.

GYP BAJO DEL TORO ESTE

GyP quiere ser accionista en proyectos de infraestructura estratégica de Vaca Muerta

Energía07 de mayo de 2025

Rolando Figueroa, aseguró que buscará aumentar la presencia de la petrolera provincial Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) en los proyectos de transporte de hidrocarburos que se desarrollarán en la Cuenca Neuquina. La petrolera ya ingresó como accionaria del 1% del Vaca Muerta Sur (VMOS), lo que le permitirá evacuar su producción de 5.000 barriles diarios de petróleo hacia destinos de exportación.

GNL PUNTA COLORADA1

Diseñan un gasoducto Vaca Muerta-SAO para exportar GNL

Energía06 de mayo de 2025

Habrá dos gasoductos: el primero irá desde Vaca Muerta a Las Grutas; el segundo, a Punta Colorada. “Al tener dos barcos licuefactores confirmados, nos obliga a tener que construir un gasoducto dedicado, similar al (ex) Néstor Kirchner, porque son 27 millones de metros cúbicos por día de gas lo que va a necesitarse”, aseguró el CEO de YPF, Horacio Marín. Para el Gobernador Weretilneck, “Río Negro será el sitio exportador de gas y petróleo más importante del continente”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK