Agenda Economica Neuquen

Aseguran que hay un atraso del 25 al 30% en los precios de los combustibles

El precio del barril de crudo internacional se acercó a los 90 dólares durante la semana pasada, uno de los valores más altos en los últimos años.

Energía25 de enero de 2022CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES13-696x399

La cotización de la moneda estadounidense sigue escalando y ya superó los $110 en el inicio de la semana. Sumado al hecho de que los combustibles están congelados desde mayo del 2021 (pese a varios reclamos por parte de las Estaciones de Servicio), diversos especialistas explicaron que hay un atraso entre un 25 y 30 por ciento y que podría agudizarse si sigue esta dinámica.

“El aumento del barril de petróleo incide negativamente en las distorsiones que ya tiene Argentina. El blending de combustible, con montos en las bocas de expendio respecto al export parity, tiene una diferencia de aproximadamente 25 por ciento”, señaló Daniel Montamat, ex secretario de Energía y ex directivo de YPF, en diálogo con surtidores.com.ar.

“Y si sube el petróleo, suben las referencias de precio y aumenta la distorsión. Incluso si el dólar oficial también lo hace, complica muchísimo la situación porque se habla de bienes transables internacionalmente que se importan y exportan en esa moneda. Es decir que si hubiera una devaluación y si no se sigue esa línea de tipo de cambio oficial, por supuesto que se agiganta la diferencia y pasaría a ser de 25 a 50 o 60 por ciento, que es insostenible”, agregó.

Emilio Apud, quien también fue secretario de Energía de la Nación, manifestó que si el impacto se mantiene, “habrá una merma en la producción”. Y cree que la realidad “forzará” el descongelamiento en las Estaciones de Servicio antes de tiempo.

“Es una situación que no conduce a nada, porque si incide a la inflación, se afecta al asalariado. Si sube más el precio internacional y se produce un sinceramiento en el dólar, las refinerías a lo mejor no podrán afrontar la situación y las Estaciones de Servicio estarán en el límite, más de lo que ya están”, sostuvo durante una entrevista con este portal de noticias.

Justamente el sector estacionero en varias ocasiones aseguró la insostenibilidad de este acuerdo que existe entre petroleras y gobierno para que no haya variaciones en las pizarras de los surtidores y hasta vaticinó que la rentabilidad cada vez es menor. Es por ello que en algunos casos, como el de PAMPETROL, ya planificaron un aumento progresivo en los en los combustibles para su red, con tal de afrontar este momento y poco a poco actualizar los montos a los que deberían ser.

ELECTRICIDAD-696x391El Gobierno duplicó los subsidios energéticos durante 2021
COMBUSTIBLES13-696x399Estiman que los combustibles deberían aumentar menos del 20 por ciento

Te puede interesar
ROLO OMAR

Figueroa le pidió a Gutiérrez la renuncia al directorio de YPF

Energía12 de julio de 2025

El argumento fue razones de orden "institucional". El exgobernador, que había asumido como director independiente a fines del 2023, confirmó que ya presentó su dimisión. En una reciente encuesta realizada por DC Consultores, el 90 por ciento de los neuquinos manifestaron su negativa a que Omar Gutiérrez ocupara el cargo de Director de YPF.

VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK