Agenda Economica Neuquen

Asumió Figueroa con “un baño de realidad”

El gobernador puntualizó que la provincia tiene una deuda actual de 1.160 millones de dólares y deberá enfrentar vencimientos de 300 millones de dólares el año que viene. Indicó que "la deuda flotante es de 30 mil millones de pesos". Y enfatizó que "no puede ser que las regalías están siendo utilizadas para pagar aguinaldo y sueldos con anticipos".

Economía 10 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO JURA
Rolando Figueroa juró como nuevo gobernador de Neuquén.

Rolando Figueroa juró como nuevo gobernador de Neuquén después de haberse consagrado en las elecciones del pasado 16 de abril, e  iniciando un largo proceso de transición, que contó con la colaboración del gobierno saliente de Omar Gutiérrez.

Para esta nueva etapa, Figueroa contará con una estructura de 11 ministerios (uno menos que el esquema actual) pero sin cuatro secretarías de estado que tenían rango ministerial.

Al mismo tiempo, la Legislatura provincial tendrá un nuevo cuerpo deliberativo a partir de este domingo, con la asunción de 35 diputados con mandato por cuatro años, y una conformación en la que el gobernador Rolando Figueroa contará con 14 legisladores entre los de su propio bloque y aliados, sumado al apoyo del MPN.

ROLO JURA1

En su discurso de este domingo, Figueroa resaltó que "las variables macroeconómicas han pegado de lleno a nuestra provincia, que es una provincia con recursos, pero está desfinanciada, desordenada. Neuquén está injusta, y es lo que más duele".

El gobernador hizo un repaso números "para dar un baño de realidad". Puntualizó que la provincia tiene una deuda actual de 1.160 millones de dólares y que deberá enfrentar "un vencimiento de 300 millones de dólares el año que viene".

Indicó que "la deuda flotante es de 30 mil millones de pesos" y que el Instituto de Seguridad Social del Neuquén posee "un déficit de 70 mil millones de pesos".

Figueroa enfatizó que "no puede ser que las regalías están siendo utilizadas para pagar aguinaldo y sueldos con anticipos". En ese párrafo, destacó "el trabajo de transición con el gobernador saliente, y la búsqueda de nuevos recursos".

ROLO JURA2

Algunos de los conceptos que dejó Figueroa en la Legislatura: 

-       “Nos están matando a nuestras mujeres, a nuestras madres, nuestras hijas, nuestras hermanas. He dado la orden expresa de darle prioridad a este tema. Los femicidios no son crímenes contra las mujeres, sino un ataque a la humanidad misma. Debemos fortalecer las leyes. La violencia de género es un flagelo, y debemos darle pelea". 

-       "Es imprescindible un nuevo acuerdo educativo. Debemos garantizar 180 días de clase en la provincia".

-       "Vamos a crear nuevos centros de salud, mejoraremos la salud. Los medicamentos deben estar disponibles".

-       "Fortaleceremos el área de Seguridad que es algo con lo que nos comprometimos. Vamos a jerarquizar la fuerza policial". 

-       “El desarrollo de Turismo es fundamental”.

-       "Vamos a eliminar el régimen de jubilaciones de privilegio y a disminuir un 50% los cargos políticos".

-       “Queremos jerarquizar al buen empleado público de planta permanente, que hay muchos"

-       "Vamos a frenar a los abusos. Hay funcionarios que se llevan 3 millones de pesos por dos trabajos, o directamente no iban a trabajar. Van a tener que devolver lo cobrado y no trabajado".

-       "Vamos a auditar el pase a planta en el último año". 

-       "Sacaremos a los intermediarios, que viven extorsionando a los más humildes".

-       "¿Quien se robó el dinero con la estafa de planes sociales? Los queremos a todos presos". 

-       “Esos subsidios lo manejan cinco punteros. No puede ser. Hay más de 700 empleados que cobraron subsidios, y les vamos a decir que lo devuelvan".

-       "Se termina el alquiler de autos y camionetas para los funcionarios".

-       "Felipe Sapag al asumir por primera vez decía que recibía una provincia pobre, pero con recursos. Con retrasos en la educación, en la salud. Hoy muchos años después, con otro nivel de desarrollo, puedo decir que somos una provincia con una gran potencialidad, pero que tenemos un 40% de pobreza con un déficit social, y de infraestructura".

-       "Tenemos el pensamiento de un Estado rico, pero no lo somos, tenemos potencialidad. Los neuquinos creemos que nos sentimos extranjeros. A muchas ciudades no llega nada".

-       “Quiero gobernar cerca de todos, especialmente de los que no son escuchados, y ni siquiera tienen fuerzas de gritar. Se acabó de darle primero a los que gritan más fuerte o nos cortan la calle".

-       "Amo a mi provincia, mi compromiso es con ustedes, llamando a la unidad al pueblo neuquino, no hay divisiones. Los convoco a todos con los brazos abiertos. A transformar Neuquén. Tenemos una deuda generacional".

 

MILEI DISCURSO“Nos dejaron plantada una inflación de 15 mil por ciento anual”


 

Te puede interesar
CANASTA ESCOLAR3

La inflación de febrero en Neuquén fue del 3%

Economía 14 de marzo de 2025

El número es levemente inferior a enero que había sido del 3,5%. La acumulada de los dos primeros meses del 2025 fue del 6,6%. Educación fue la división que más aumento (7,4%). En el país, de acuerdo a lo que informó el Indec, fue del 2,4% durante el último mes.

NEUQUEN MANCHA URBANA1

Vaca Muerta expande "la mancha urbana" del Gran Neuquén

Economía 12 de marzo de 2025

La denominada «mancha urbana», conformada por Neuquén, Plottier, Centenario, Senillosa, Cipolletti, Fernández Oro, Allen y Cinco Saltos, creció un 14,4% entre 2018 y 2024, posicionándose como la urbe de mayor expansión de Argentina según se desprende de un relevamiento realizado por la fundación Tejido Urbano.

RENTAS

Las regalías siguen sosteniendo los ingresos de Neuquén

Economía 12 de marzo de 2025

La Provincia tuvo ingresos por un total de 362.312 millones de pesos en febrero, una suba real interanual del 3,5%. Las regalías de petróleo y gas siguen siendo la principal fuente de recursos de la economía provincial, representando el 46% del total. Los recursos de origen nacional significaron el 20%.

ETCHEVERRY6

“No hay contrato con CALF por la provisión de fibra óptica”

Economía 06 de marzo de 2025

El ministro de Planificación Rubén Etcheverry, aseguró que aún no se firmó ningún contrato y que la cooperativa hizo “un acercamiento”. Aclaró que “la OPTIC sí va a ser la líder del proyecto” y planteó que “después de 45 años no tenemos buena conectividad que valga la pena en Neuquén”.

VACA MUERTA FRACTURAS2

La economía neuquina arranco el año con buen nivel de actividad

Economía 04 de marzo de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, durante enero creció el patentamiento de autos 0km, las fracturas de hidrocarburos y la recaudación provincial en términos nominales. El 2024 cerró con todos los indicadores a la suba, a excepción de las ventas en supermercados y la cantidad de pasajeros aerocomerciales que pasaron por el Aeropuerto de Neuquén.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK