Agenda Economica Neuquen

Neuquén registró el mayor volumen de producción de hidrocarburos

En Noviembre, fueron 368.616 barriles por día los producidos en la provincia. La producción acumulada de petróleo entre enero y noviembre de 2023 interanual fue del 21,1%, mientras que en el caso del gas llegó al 3,07%. Casi el 93% del crudo producido es no convencional.

Energía25 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA20
La producción acumulada de petróleo entre enero y noviembre de 2023 interanual fue del 21,1%.

La producción hidrocarburífera sigue batiendo récords en la provincia de Neuquén.  El ministerio de Energía y Recursos Naturales de la Provincia informó que en noviembre pasado se alcanzaron los 368.616 barriles de petróleo por día (bbl/d), mientras que la producción de gas natural alcanzó los 82,22 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d), implicando un crecimiento interanual del 21,55% y el 5,35%, respectivamente.

En cuanto a la producción acumulada de petróleo entre enero y noviembre de 2023 la variación positiva interanual fue del 21,1 %, mientras que en el caso del gas llegó al 3,07%.

Noviembre extiende así el período de buenos rendimientos en el sector hidrocarburífero neuquino, registrando el mayor volumen en la historia de producción de la Provincia.

El incremento de producción de petróleo en relación a octubre se debe principalmente al aumento en la producción de las áreas Lindero Atravesado (+4.157 bbl/d), Aguada del Chañar (+4.016 bbl/d), Cruz de Lorena (+2.607 bbl/d) y Bandurria Sur (+2.335 bbl/d).

En cuanto al gas, el incremento respecto a octubre se debe, mayoritariamente, al aumento en la producción de las áreas Rincón del Mangrullo (+3,18 MMm³/d), El Mangrullo (+0,99 MMm³/d), Aguada Pichana Este (+0,42 MMm³/d) y Fortín de Piedra (+0,26 MMm³/d).

No convencionales

Con respecto a la injerencia de los no convencionales sobre el total de la producción, en el caso del petróleo fue del 92,8%. En materia de gas, la producción no convencional fue del 87,73% del total.

Cabe destacar que la Provincia ha otorgado hasta la fecha 47 Concesiones de Explotación No Convencional (CENCH), lo que permitió el crecimiento exponencial de producción de hidrocarburos.

 

VACA MUERTA CHEVRONEl DNU de Milei libera las exportaciones de Vaca Muerta

Te puede interesar
VACA MUERTA20

Vaca Muerta superó las 2 mil etapas de fractura en octubre

Energía04 de noviembre de 2025

Las empresas completaron 2.020 punciones, lo que significa un aumento del 10% con respecto a septiembre. El registro del décimo mes del año es uno de los más altos de este 2025. YPF lidera las operaciones en el shale y completó 1.045 punciones, que se traduce en el 51% del total. El podio fue completado Pluspetrol, con 374 etapas y Vista Energy con 228 fracturas.

VISTA ENERGY

Vista prevé un cierre de año con mayor producción en Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

La compañía que lidera Miguel Galuccio, perfila un cuarto trimestre con más pozos conectados, producción cercana a los 130.000 barriles por día y menores costos en Vaca Muerta. El CEO confirmó que en el cuarto trimestre se conectarán entre 11 y 14 pozos, continuando así con el ritmo que sorprendió al mercado en septiembre.

YPF ESTACIONES7

Noviembre arrancó con un nuevo aumento de las naftas en Neuquén

Energía03 de noviembre de 2025

El litro de súper trepó un promedio del 1,7%. Es el primer aumento de noviembre y llega tras la suba de impuestos, dispuesta por el Gobierno nacional. En las pizarras de las estaciones YPF, el litro de nafta súper pasó a costar $1.356. Llenar el tanque de un auto chico con nafta súper cuesta cerca de $68.000.

PIAP7

Neuquén busca financiamiento para la reactivación de la PIAP

Energía03 de noviembre de 2025

La Convocatoria está orientada a entidades financieras, organismos de crédito y grupos de inversión que permitan modernizar y poner en marcha la producción. Ya se presentaron empresas internacionales con el compromiso de adquirir agua pesada y dispuestas a comprar el insumo durante los próximos años, lo que requiere poner en marcha las dos líneas de producción.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR SOLDADURAS2

Se completó la última soldadura del Vaca Muerta Sur

Energía02 de noviembre de 2025

El oleoducto culminó los trabajos de soldadura automática de 437 kilómetros de extensión y 30 pulgadas de diámetro que conecta Allen con Punta Colorada, en el Atlántico rionegrino. Allí se almacenará el crudo de Vaca Muerta, para su futura exportación a partir de diciembre de 2026. El VMOS permitirá despachar 180.000 barriles diarios de petróleo, en una primera fase.

FIGUEROA GAS BRASIL

Firman acuerdo energético para llevar el gas de Vaca Muerta a Brasil

Energía31 de octubre de 2025

La Declaración Conjunta de Entendimiento entre Neuquén con el Consorcio GásBra busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural. El potencial de Vaca Muerta podría cubrir una demanda de entre 45 y 50 millones de m3/día en el mercado brasileño.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK