Agenda Economica Neuquen

Las Grutas tuvo una ocupación superior al 70% en Año Nuevo

Para las fiestas de inicio del 2024, ingresaron al balneario rionegrino algo más de 17 mil turistas con fuerte procedencia de Neuquén, Rio Negro, Buenos Aires y Córdoba. Hoy los Complejos turísticos tienen una ocupación del 50% para enero mientras que la hotelería llega al 80% hasta Semana Santa.

Turismo02 de enero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

LAS GRUTAS PANORAMICA
Las Grutas fue uno de los sitios elegidos para recibir el Año Nuevo.

Según lo relevado telefónicamente por la Agencia de Turismo de la Municipalidad de San Antonio Oeste, durante el fin de semana de Año Nuevo (30 de Diciembre al 01 de Enero de 2024), el porcentaje de ocupación fue del 71,06%. La estadía promedio registrada fue de 2 días e ingresaron un total de 17.266 turistas.

Sobre la procedencia, la mayor afluencia fue de las provincias de Buenos Aires, Neuquén, Río Negro y Córdoba; donde el 82 % tenían como punto final recibir el 2024 en las playas rionegrinas y el 18 % restante continuaban su viaje.

En lo que respecta al tipo de grupo, un 68% fueron familias de entre 3 y 6 personas; un 24% fueron parejas, y el 8% restante fueron grupos de amigos.

Como arrancó la temporada?

Más allá de los datos de la Fiesta de Fin de Año, los datos de enero indican que la ocupación promedio en los complejos turísticos llega al 50%. Para febrero, esos mismos complejos, no superan el 25% de reservas pero hay que contemplar el finde largo de Carnaval donde Las Grutas está “explotado”. 

Para la hotelería, el panorama es un tanto distinto ya que hay 80% de ocupación hasta Semana Santa. Esto nos confirmó el referente empresario Walter Sequeira. “Estamos tratando de ofrecer precios bajos porque la gente no tiene guita. Un porteño para llegar a Las Grutas tiene que gastar solo $250 mil en combustible”, dijo Sequeira. 

SEQUEIRA7

Respecto a los precios de los departamentos para 4 personas, fluctúan entre 25 a 65 mil. Dependiendo de los servicios que ofrezca y que tan lejos este de la línea de playa. La hotelería tiene otros valores: una habitación matrimonial con desayuno y pileta puede llegar a los 40 mil pesos por día. Con menos calidad de servicios, puede orillar los $30 mil. Frente al mar, los precios no bajan de 65 a 70 mil pesos por noche. 

Y para comer? Bueno, todo depende del bolsillo pero un plato de pasta clásico puede estar entre $4.500 a $6.000, mientras que si se agrega algún pescado o marisco, el plato se puede ir por encima de los $8.000.

Las típicas rabas oscilan entre $5.000 a $9.000 pesos la porción; una paella $8.500 y una picada de mariscos para dos puede costar de $12.500 a $17.500, según el restaurante elegido.

 

SMANDES VERANOSan Martín de los Andes con 80% de ocupación para enero

Te puede interesar
CHAPELCO SIN NIEVE

Centros de Esquí cierran su temporada por falta de nieve en Neuquén

Turismo02 de septiembre de 2025

Chapelco, Caviahue y Batea Mahuida anunciaron el cierre anticipado de la temporada debido a la falta de nieve. Las administraciones agradecieron a los visitantes y comienzan a planificar el invierno 2026. Desde el gobierno aseguraron que la provincia “logró mantener una temporada digna”.

CAVIAHUE INVIERNO

Neuquén recibió más de 200 mil turistas durante el invierno

Turismo01 de septiembre de 2025

Según datos oficiales, entre el 1 de julio y el 31 de agosto se registraron 600.912 pernoctes, más de 200 mil turistas recorriendo la provincia y un gasto turístico total que superó los 150 mil millones de pesos. “La provincia logró mantener una temporada digna aún en un contexto marcado por la escasez de nieve y una coyuntura nacional compleja para el turismo receptivo”.

TURISMO NQN INVIERNO

Aseguran que la temporada turística en Neuquén “es mala”

Turismo16 de agosto de 2025

Así lo consideró el ministro de Turismo, que indicó que hubo caídas de hasta ocho puntos en la ocupación. “En agosto esta tendencia se profundizó, básicamente por la falta de nieve”, dijo Fernández Capiet. La estadía promedio se redujo de más de siete noches a 5,5.

BARILOCHE AEROPUERTO

Bariloche espera más de 1.000 vuelos con auge de turismo extranjero

Turismo14 de agosto de 2025

Tras atravesar julio con récord de vuelos, este mes Bariloche tiene programado 1.064 arribos provenientes de los principales destinos nacionales y países limítrofes, marcando un incremento del 18% en relación al mismo periodo del año anterior. Brasil es el país con mayor cantidad de conexiones directas con la ciudad rionegrina.

VILLA PEHUENIA9

Empresarios turísticos denunciaron “inacción estatal” en Villa Pehuenia

Turismo25 de julio de 2025

La Cámara de Turismo y Comercio, denunció la falta de un plan turístico actualizado, infraestructuras acorde a la creciente demanda y reiteradas fallas en servicios básicos. "Villa Pehuenia no está fallando: la están dejando caer. No basta con fotos en redes sociales o actos simbólicos: se necesitan acciones concretas, inversiones reales y funcionarios presentes y competentes".

CHAPELCO VUELO SAN PABLO

La ocupación promedio en la cordillera neuquina ronda el 60%

Turismo24 de julio de 2025

Los registros todavía están entre un 10 y un 12% por debajo del año pasado. Neuquén se posiciona como uno de los destinos más conectados del país con casi 100 frecuencias semanales en los aeropuertos de Neuquén Capital y Chapelco. La nieve salvadora de los últimos días cambió el panorama y las expectativas de los operadores.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK