Agenda Economica Neuquen

La mitad de las familias de clase media analiza no salir de vacaciones

El 46% en los sectores medios está pensando en no salir de vacaciones en este verano y la cifra aumenta al 60% en el segmento medio bajo, de acuerdo a una encuesta de D’Alessio IROL.

Turismo03 de enero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACACIONES VERANO2
La mayoria de las familias que se toman vacaciones lo harán dentro del país.

En tanto, del 37% que sí se tomará vacaciones, la mayor parte (25%) viajará dentro de la Argentina, mientras que el 10% al exterior y el 2% hará viajes fuera y dentro del país. Hay un 17% restante que no sabe que hará.

Pero lo que se percibe del escenario económico y costo final está condicionando la decisión de irse o no de vacaciones. Estos dos factores inciden en mayor o menor medida dependiendo del rango etario.

El costo tiene más peso entre los menores de 44 años (27%) y disminuye en los mayores de los 45 años (18%).

También influye en la decisión el valor del dólar tarjeta, si hay alguna promoción del Gobierno, si se consigue financiamiento y si tienen trabajo asegurado, entre otros.

En cuanto a los destinos, los favoritos son la costa (35%), el Sur (33%) y las sierras de Córdoba o San Luis (28%)

Nuevamente, las preferencias cambian por edad: el 60% de los sub-34 años prefiere el Sur y gran parte de los mayores optarían por la costa.

Para viajar al exterior compiten dos lugares muy diferentes en clima, tipo de vacación y costo: Europa con el 31% y Brasil 21%. Chile y México se posicionan como dos opciones menores, cada una con el 14%. Estados Unidos surge como destino para el 7%, especialmente entre adultos mayores de 45 años.

Por otra parte, de acuerdo a la encuesta, las vacaciones se acortaron: para la mayor parte no superarán los 10 días, solo un tercio piensa que se tomará más de 15 días y los mayores de 40 años son los que tendrán las vacaciones más prolongadas.

Respecto al medio de pago de los gastos más importantes, coexistirán el efectivo (51%) con las tarjetas de débito (53%) y de crédito (52%). Por ingresos, en el segmento medio alto las preferencias van al efectivo (que puede ser sin comprobantes).

En el nivel medio gana presencia la tarjeta de débito y en el medio bajo ingresa como forma de pago el financiamiento en pesos de la aerolínea, agencia o lugar.

LAS GRUTAS PANORAMICALas Grutas tuvo una ocupación superior al 70% en Año Nuevo

Te puede interesar
TURISMO NQN

Viajá Neuquén estará vigente hasta el 31 de marzo

Turismo11 de marzo de 2025

Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras con un reintegro del 40% sobre los gastos realizados en servicios turísticos dentro de la provincia. Está dirigido a residentes neuquinos mayores de 18 años que posean una cuenta en el Banco Provincia del Neuquén (BPN).

CHAPELCO PANORAMICA

"La temporada de esquí en Chapelco se encamina hacia un fracaso"

Turismo07 de marzo de 2025

Desde la administración del cerro pidieron a las autoridades provinciales que comprendan la gravedad de la situación, a menos de 90 días del inicio de la temporada invernal. Según explicaron no hubo respuestas ante las reiteradas notificaciones sobre las obligaciones contractuales incumplidas respecto de la continuidad de la Concesión. Y alertaron por una disminución de turistas.

CAVIAHUE8

Neuquén tuvo 80% de ocupación el fin de semana largo de Carnaval

Turismo04 de marzo de 2025

La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos como Caviahue-Copahue. El balance general dejó un saldo positivo, impulsado en gran parte por los viajes hacia Chile. A nivel nacional viajaron 2,8 millones de turistas, un incremento del 7,6% respecto al año anterior.

TURISMO NQN PRESTADORES1

Aumentó la cantidad de prestadores turísticos en Neuquén

Turismo27 de febrero de 2025

En un año se habilitaron 58 nuevos prestadores de actividades en toda la provincia, incrementándose 25% la oferta de prestadores habilitados. Las actividades con mayor crecimiento son senderismo, pesca deportiva, rafting, cabalgatas, montañismo y guías de sitio.

TEMUCO AEROPUERTO

¿Vuelven los vuelos entre Neuquén y Temuco?

Turismo18 de febrero de 2025

Las cámaras de comercio y turísticas del sur de Chile buscan que el Gobierno de Temuco avance en gestiones para que se sume la posibilidad de reabrir la conexión aérea entre Temuco y Neuquén a partir del crecimiento turístico por los tours de compras. Los comerciantes trasandinos pidieron mejorar la atención y horarios de las aduanas.

VILLA LA ANGOSTURA VERANO1

Creció la ocupación turística durante febrero en Neuquén

Turismo17 de febrero de 2025

Durante la primera quincena, la afluencia de turistas creció 5 puntos en comparación con 2024. La ocupación promedio en los principales destinos de la cordillera neuquina osciló entre el 70 y el 80 por ciento. El programa Viajá Neuquén generó 700 millones de pesos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK