Agenda Economica Neuquen

Solicitan una valuación actuarial en materia previsional del ISSN

A partir del déficit estimado en 2024 para el ISSN de $74 mil millones, diputados del PRO-NCN solicitaron una valuación actuarial en materia previsional de los compromisos económicos de la obra social. El último estudio fue realizado en 2016.

Economía 12 de enero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ISSN1
Estiman que el déficit de ISSN será de 74.000 millones de pesos en 2024.

Ante la necesidad de realizar simulaciones tendientes a determinar una estrategia de beneficios, aportes, contribuciones y de inversiones que disminuyan el déficit del Instituto de Seguridad Social de Neuquén, los diputados del bloque PRO NCN presentaron en la Legislatura neuquina un proyecto de Comunicación.

A través de esta iniciativa se solicita al ISSN una valuación actuarial en materia previsional de los compromisos económicos, que deberá contener un estudio de situación en cuanto a la composición de los afiliados activos y pasivos, ingresos y egresos del sistema, y demás cálculos con proyecciones financieras que permitan evaluar el comportamiento futuro del régimen previsional provincial, como así también, simulaciones de cálculos tendientes al autofinanciamiento del sistema.

En la fundamentación del proyecto, los legisladores indicaron que el ISSN es el responsable de abonar los beneficios previsionales de los empleados y funcionarios públicos de la Provincia de Neuquén y que, además, es quien tiene la obligación de administrar los fondos que le ingresan en materia de aportes (de los trabajadores) y contribuciones (del Estado Provincial).

El diputado provincial, Marcelo Bermúdez, señaló que el déficit que ostenta el ISSN, a la fecha de 74.000 millones de pesos, pone en riesgo el cumplimiento de estas obligaciones en el largo plazo. Es por ello que para realizar las simulaciones se necesita contar con una herramienta válida como un informe actuarial que permita visualizar las obligaciones futuras y su comportamiento en relación a los ingresos del sistema.

Subrayó además que, este déficit que se genera en la caja del personal público de la provincia debe ser financiado por los empleados privados, lo cual es nuestra obligación, indicó Bermúdez, “eliminar ese déficit”.

Por último, señalaron que este informe está previsto en el artículo 6 inciso j) de la ley provincial 611.

 

ISSN1Piden que funcionarios aporten más años para no tener “privilegios jubilatorios”

Te puede interesar
ROLO

“Neuquén redujo su deuda en dólares un 31 por ciento”

Economía 18 de septiembre de 2025

“En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda”, aseguró Figueroa. El Gobernador remarcó que “en total pagó 508 millones de dólares por deuda y volcó más del 10 por ciento de los ingresos a obras públicas e infraestructura, en su mayoría con recursos propios”.

ACIPAN1

ACIPAN rechazó la venta callejera ilegal en Neuquén

Economía 18 de septiembre de 2025

“La informalidad no es inclusión: sin reglas claras no hay comercio justo”. La entidad empresaria salió al cruce una concejal que sostuvo que el Código Alimentario Nacional permitiría la venta de alimentos en la vía pública. Para ACIPAN, “esas expresiones confunden la realidad normativa de nuestra ciudad”.

ROLO

"Neuquén es una provincia castigada con la coparticipación”

Economía 16 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa insistió sobre la necesidad de discutir una nueva Ley de Coparticipación Federal. “Neuquén recibe 14 veces menos de Coparticipación que algunas provincias del norte”. Anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial y el 27 convocará a los gremios estatales. Puso en duda algunas variables del Presupuesto de Milei.

FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK