Agenda Economica Neuquen

Solicitan una valuación actuarial en materia previsional del ISSN

A partir del déficit estimado en 2024 para el ISSN de $74 mil millones, diputados del PRO-NCN solicitaron una valuación actuarial en materia previsional de los compromisos económicos de la obra social. El último estudio fue realizado en 2016.

Economía 12 de enero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ISSN1
Estiman que el déficit de ISSN será de 74.000 millones de pesos en 2024.

Ante la necesidad de realizar simulaciones tendientes a determinar una estrategia de beneficios, aportes, contribuciones y de inversiones que disminuyan el déficit del Instituto de Seguridad Social de Neuquén, los diputados del bloque PRO NCN presentaron en la Legislatura neuquina un proyecto de Comunicación.

A través de esta iniciativa se solicita al ISSN una valuación actuarial en materia previsional de los compromisos económicos, que deberá contener un estudio de situación en cuanto a la composición de los afiliados activos y pasivos, ingresos y egresos del sistema, y demás cálculos con proyecciones financieras que permitan evaluar el comportamiento futuro del régimen previsional provincial, como así también, simulaciones de cálculos tendientes al autofinanciamiento del sistema.

En la fundamentación del proyecto, los legisladores indicaron que el ISSN es el responsable de abonar los beneficios previsionales de los empleados y funcionarios públicos de la Provincia de Neuquén y que, además, es quien tiene la obligación de administrar los fondos que le ingresan en materia de aportes (de los trabajadores) y contribuciones (del Estado Provincial).

El diputado provincial, Marcelo Bermúdez, señaló que el déficit que ostenta el ISSN, a la fecha de 74.000 millones de pesos, pone en riesgo el cumplimiento de estas obligaciones en el largo plazo. Es por ello que para realizar las simulaciones se necesita contar con una herramienta válida como un informe actuarial que permita visualizar las obligaciones futuras y su comportamiento en relación a los ingresos del sistema.

Subrayó además que, este déficit que se genera en la caja del personal público de la provincia debe ser financiado por los empleados privados, lo cual es nuestra obligación, indicó Bermúdez, “eliminar ese déficit”.

Por último, señalaron que este informe está previsto en el artículo 6 inciso j) de la ley provincial 611.

 

ISSN1Piden que funcionarios aporten más años para no tener “privilegios jubilatorios”

Te puede interesar
SALARIOS ESTATALES NQN

Los próximos sueldos de estatales vendrán con aumento en Neuquén

Economía 15 de julio de 2025

Con el dato de la inflación de junio, se completó el segundo trimestre que refleja un 7,1%. La fórmula adoptada para la actualización contempla una media ponderada del 50% del IPC neuquino y el 50% del IPC nacional (INDEC). De esta manera, el incremento salarial será del 6,5% con la liquidación de los salarios de Julio.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO2

Neuquén incrementó las tasas municipales desde julio

Economía 15 de julio de 2025

Las tasas en Neuquén se actualizan trimestralmente según el incremento de precios al consumidor (IPC). El equipo económico de la ciudad capitalina cifró en 9,16 % el incremento que aplicará a las tasas municipales en el periodo de julio a septiembre.

GAS Y LUZ

La inflación de Neuquén subió al 2,1% en junio

Economía 14 de julio de 2025

Acumula 18,8% en lo que va del año y tiene una variación interanual del 49,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,9%), Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%) y Educación (3,1%). A nivel país, la inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año.

COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK