ISSN

FIGUEROA PRENSA

“El gobierno nacional le debe muchísima plata a la provincia”

Economía 20 de junio de 2025

El gobernador Figueroa informó que Neuquén trabaja con Nación para determinar el monto exacto que la administración central adeuda a la Provincia por el régimen de armonización de la caja de jubilaciones. Recalcó que Neuquén no tiene deudas con Nación. “Nación siempre nos debe a los neuquinos”.

FIGUEROA PRENSA1

Figueroa defendió la caja jubilatoria del ISSN

Economía 10 de junio de 2025

“Vamos a seguir con una administración eficiente y las cajas van a seguir siendo provinciales”, aseguró el gobernador al referirse a un proyecto presentado en el Congreso para crear una comisión que elabore una propuesta integral de reforma del sistema previsional argentino.

ISSN DAGLIO PRENSA

ISSN cancelará deudas por $15.000 millones con prestadores privados

Economía 09 de febrero de 2024

“A partir de hoy no habrá ningún prestador que tenga deudas más allá de 30 días”, dijo el administrador del ISSN. Señaló que todas las consultas profesionales “serán pagadas a los 10 días de presentadas”. La obra social implementará el cobro directo de los coseguros; abrirá la cartilla de prestadores; y para evitar el cobro del denominado “plus” aumentará de manera escalonada las prestaciones un 30% en febrero y 10% en marzo.

ISSN4

“La situación del ISSN es crítica y hay que abordarla de forma urgente”

Economía 28 de enero de 2024

Lo aseguró el administrador general del Instituto, Daniel Daglio y destacó que es decisión del gobernador no tocar la edad jubilatoria. A través del Decreto 79/24, el Gobierno dispuso el incremento de las tasas de aportes tanto personales como patronales a los sistemas previsional y de salud del ISSN. Estiman que el déficit para este año es de $99.400 millones.

ISSN2

Presentan proyecto para eliminar las jubilaciones de privilegio en Neuquén

Economía 14 de diciembre de 2023

“La sociedad ha sido testigo de privilegios” que exponen “una realidad injusta”, destacó en sus argumentos el Gobernador Figueroa. El régimen de la Ley 1282 de jubilaciones y pensiones para quienes ejercen cargos electivos debe afrontarlo el ISSN y tuvo un resultado de caja deficitario de 610 millones de pesos.

DIPUTADOS ISSN

Gremios reclamaron que el Estado financie el déficit del ISSN

Economía 07 de junio de 2023

Los gremios estatales expusieron en la Legislatura, durante el tratamiento del proyecto para usar el fondo anticíclico en el sistema previsional de Neuquén. “Hoy es un fondo ocioso y acumula recursos que están guardados abajo del colchón”. Y afirmaron que no comparten el concepto de déficit, sino que consideran que lo de ISSN “es un desequilibrio”.

ISSN MARTIN

Piden fondos urgentes para la deuda “estructural y no corregible” del ISSN

Economía 30 de mayo de 2023

Diputados neuquinos recibieron al administrador del ISSN en el marco del proyecto que busca habilitar el uso de dineros del fondo anti-ciclico para financiar el déficit de la caja jubilatoria y afrontar vencimientos de deuda. “El déficit es estructural y no corregible”, aseguró Néstor Martín. Se conoció que la deuda con proveedores y prestadores llega a 8.760 millones de pesos.

LEGISLATURA NQN FONDO ANTICICLICO

La Legislatura comenzó a debatir el uso de fondos del FEDEN para asistir al ISSN

Economía 25 de mayo de 2023

Los diputados comenzaron el debate de la iniciativa del Ejecutivo provincial para afectar recursos, excepcionalmente, del Fondo de Estabilización y Desarrollo del Neuquén (FEDeN) al saneamiento del déficit del ISNN y al pago de los servicios de la deuda pública. La próxima semana esperan la presencia de integrantes del Consejo Administrativo de la obra social provincial.

ISSN2

Gutiérrez propuso financiar al ISSN con el Fondo de Vaca Muerta

Economía 18 de mayo de 2023

El gobernador presentó un proyecto de ley para destinar recursos del Fondo de Estabilización y Desarrollo del Neuquén (FEDeN) a atender el déficit financiero del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) y a pagar la deuda pública provincial. Estiman que el déficit previsional del 2023 llegará a 27.000 millones, tres veces más que el año anterior.